La Subsecretaria de Seguridad Pública y Protección Civil en coordinación con la Dirección Municipal de Protección y Bomberos del Municipio de Acapulco, hacen del conocimiento las
“Medidas Básicas de Seguridad y Prevención de Accidentes en Materia Pirotécnica” propuestas por el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, las cuales son las siguientes:
RECOMENDACIONES PARA LA QUEMA DE CASTILLOS:
- Realizar los trámites correspondientes para obtener el permiso extraordinario dando aviso a la Unidad de Protección Civil Municipal.
- Elaborar el Plan de Uso o Contingencia respetando la zona de quema de castillo, de lanzamiento de bombas, caída de residuos y concentración de público.
- Contar con cinta que indique PRECAUCIÓN o PROHIBIDO EL PASO. En el momento de armado y quema del castillo.
- Tener al menos 3 extintores tipo B, en un radio de 15 m de los fuegos artificiales.
- Colocar letreros o carteles de NO FUMAR en el lugar donde se preparen los fuegos artificiales.
- Verificar la existencia de dispositivos de ataque de incendios.
- Revisar la existencia de dispositivos de ataque de incendios.
- Revisar el estado de materiales, edificaciones u objetos susceptibles de incendiarse, a fin de cerciorarse que hayan sido considerados, tomando en cuenta las distancias de acción de los fuegos artificiales a utilizar.
- Mantener vigilado los fuegos artificiales a utilizar.
- Mantener vigilados los fuegos artificiales en todo momento.
- Antes de encender los fuegos artificiales, limpiar cualquier residuo o encendido de fuegos artificiales.
- El radio de seguridad del sitio de quema y los espectadores será la altura final del castillo ejemplo: si el castillo mide 20 m, la distancia del público al castillo será de 20 m.
- La distancia mínima de seguridad del castillo a los comerciantes de puestos ambulantes o fijos, así como los fuegos mecánicos de diversión, debe ser al menos de 5 m mayor que la altura del castillo, ejemplo, si mi castillo mide 20 m, los puestos deben estar a 25 m.
- Dentro de la zona de riesgo debe permanecer únicamente el maestro pirotécnico responsable y sus ayudantes.
- Durante el tiempo de exhibición (quema) del castillo, ningún operador debe estar escalando, ni permanecerá en la estructura del mismo.
- La distancia de un castillo a otro deberá de ser de al menos 20 m.
- Las canastillas se deben lanzar en la zona de pruebas y no junto al castillo.
- Se debe evitar quemar los toritos cerca de los castillos.
- La Secretaría de la Defensa Nacional, prohíbe el uso de buscapiés en los toritos.
- En caso de morillo la altura máxima no rebasará los 16 m.
