
Recupera Acapulco infraestructura y confianza bajo la gestión de Abelina López
*Calles, avenidas y mercados avanzan hacia la normalidad tras los huracanes
Acapulco, Gro., 27 de octubre de 2025.- El director de Obras Públicas, Vladimir Hernández Alemán, destacó que la ciudad registra un avance significativo en la reconstrucción de calles, avenidas, mercados, plazas e infraestructura hidráulica y de agua potable, acciones que fortalecen la conectividad y reflejan la gestión de la presidenta Abelina López en la atención de los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.
El titular de la dependencia municipal precisó que se han concretado aproximadamente 386 acciones de infraestructura. De éstas, el 34 por ciento corresponde a proyectos de agua potable, mientras que el resto abarca intervenciones que protegen la seguridad de la ciudadanía, incluyendo puentes, muros de contención, rehabilitación de calles y avenidas, así como parques.
En el caso de la construcción del Mercado Central, Hernández Alemán informó que la obra registra un avance del 50 por ciento, con una inversión total de 100 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 50 millones. Se prevé concluir esta obra en diciembre con el presupuesto restante.
“Este año se le designaron 100 millones de pesos; el avance que se lleva hasta ahora son 50 millones. Tenemos dos meses y algunos días todavía para poder devengar los otros 50 millones. Ya es mínimo, pero se pretende concluir para diciembre”, explicó el funcionario.
Respecto a la rehabilitación integral de la avenida Ejido, una de las principales vías de conexión en la zona poniente del puerto, se estima concluir también en diciembre. Hernández Alemán detalló que jueves y viernes se colaron 200 metros de dos carriles continuos, y que en los próximos días se habilitarán 2 mil 300 metros para proseguir los trabajos sin interrupciones.
“Posteriormente, una vez que la obra esté a la mitad, se abrirá el carril del otro sentido para poder avanzar y concluir en tiempo. Hasta el momento no se han presentado complicaciones mayores, pero se toman las medidas preventivas necesarias para identificar puntos donde existían tuberías de agua potable y registros de drenaje sanitario”, concluyó.




