Presenta Acapulco la 12.ª edición del Festival del Pescado a la Talla en Ciudad de México
*Playa Bonfil ofrecerá una muestra gastronómica y cultural que refleja el impulso de la presidenta Abelina López Rodríguez a la proyección del puerto
*Puebla y Querétaro se suman al festival para compartir tradiciones y sabores con visitantes de todo el país
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- Por instrucciones de la presidenta Abelina López Rodríguez, el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, asistió a la conferencia de prensa de la 12.ª edición del Festival del Pescado a la Talla, celebrada en la Terminal de Autobuses de Taxqueña, en la Ciudad de México, donde se presentó la imagen oficial del evento programado para los días 5 y 6 de diciembre de 2025 en Playa Bonfil, Barrio Mágico, uno de los rincones más representativos del puerto.
Durante la presentación, Peralta Herrera destacó la relevancia del festival como un espacio que une gastronomía, cultura y turismo. También subrayó que la coordinación con líneas de transporte como Costa Line y ETN fortalece la conectividad del puerto con el centro del país, lo que facilita la asistencia de visitantes.
“Para nosotros, el Festival del Pescado a la Talla representa lo cultural, lo gastronómico y, sobre todo, lo turístico. Esta edición es muy especial porque hemos visto todo el esfuerzo y organización de los restauranteros y hoteleros de Playa Bonfil”, expresó.
El festival contará con la participación de chefs y cocineras tradicionales de las ocho regiones de Guerrero, quienes ofrecerán degustaciones de pescado a la talla acompañadas de presentaciones de danzas regionales. Este año, Puebla será Estado invitado y Querétaro Ciudad invitada, lo que fortalecerá el intercambio cultural y gastronómico entre regiones y permitirá a los visitantes disfrutar de la diversidad de tradiciones y sabores de distintas partes del país.
Entre las actividades programadas se incluyen clases de surf, torneos de voleibol playero, liberación de tortugas y recorridos recreativos. Además, se celebrará una cena baile con presentaciones culturales y musicales.
Para el sábado 6 de diciembre se espera la instalación de más de 120 expositores y la degustación de una tonelada de huachinango a la talla, de 14 a 16 horas. Los asistentes podrán adquirir un brazalete por 250 pesos, que les permitirá participar en la rifa de un automóvil. El transporte oficial del festival operará circuitos desde tres puntos estratégicos de la ciudad, con un costo de recuperación de 65 pesos, garantizando movilidad segura y accesible para residentes y turistas.
Sergio Mejía Vargas, presidente del Festival del Pescado a la Talla, resaltó la participación de la comunidad y de los prestadores de servicios turísticos de Playa Bonfil: “Este evento nació de la iniciativa privada de los hoteleros y restauranteros de Playa Bonfil. Gracias a su compromiso, y al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, podemos ofrecer una experiencia única a quienes nos visiten”, afirmó.
Por su parte, Manuel Negrete, presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), agregó: “Acapulco está recuperando su infraestructura turística y hotelera, y este festival es una oportunidad para mostrar la renovación y la oferta cultural del puerto”.
La conferencia de prensa contó con la presencia de figuras del sector turístico y empresarial, entre ellos Jorge Conejo, director comercial de Costa Line; José Luis Peña, director divisional de México; Julio César Moreno, director divisional Guerrero; Carlos Márquez, director de Mercadotecnia de Grupo IAMSA; y Armando Jiménez Anaya, presidente de los Restauranteros y Hoteleros de Playa Bonfil.
Costa Line y ETN fueron designadas como transportes oficiales del festival, a fin de brindar circuitos especiales que permitan la asistencia de los visitantes, fortalezcan la promoción del evento y la conectividad con el centro del país.
El Festival del Pescado a la Talla 2025 se perfila como una celebración gastronómica, cultural y turística de gran relevancia para Acapulco, que reafirma la proyección del puerto y la riqueza de sus tradiciones ante miles de visitantes.




