
“La lectura no es un lujo, es un derecho que abre la mente”, afirma Abelina López
*El programa Leer para Transformar llegó a Ciudad Renacimiento con actividades educativas, culturales y comunitarias
Acapulco, Gro., 29 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, llevó el programa Leer para Transformar a Ciudad Renacimiento con el propósito de fomentar el hábito de la lectura entre niñas, niños y jóvenes de la zona, donde compartió con los estudiantes su obra La adversidad, mi mayor fortaleza y el libro Acapulco Sol y Playa, de la autora Auramar.
Al dirigirse a los asistentes, la alcaldesa subrayó que este ejercicio constituye una manifestación comunitaria en la que se combinan lectura, convivencia, recreación y formación de valores. Invitó a estudiantes y padres de familia a fortalecer este hábito en los hogares y a hacer de los libros parte cotidiana de la vida.
“La lectura no es un lujo, es un derecho que abre la mente, fortalece valores y forma ciudadanos íntegros. Si todos leemos al menos 10 páginas diarias, en un mes habremos concluido un libro de 300 páginas. Ese es el reto de Leer para Transformar: llevar libros a cada rincón, generar espacios de cultura comunitaria y hacer de la palabra escrita una herramienta de cambio social”, puntualizó López Rodríguez.
Más de 400 estudiantes de las escuelas Gabriela Mistral, Carlos A. Carrillo, Francisco Sarabia y Raúl Isidro Burgos participaron en la jornada, que incluyó la charla motivacional Proyecto de Vida, impartida por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala.
En el mismo evento, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, exhortó a las niñas y niños a continuar con su educación y a trabajar por sus sueños y metas.
Las bibliotecas públicas municipales se sumaron con actividades como la puesta en escena El agua se agota en la unidad habitacional FOVISSSTE y el cuentacuentos Yo voy conmigo en la biblioteca de la colonia Guerrero 2000. Asimismo, la Dirección del Deporte organizó dinámicas de activación física para los estudiantes.

El programa incluyó módulos de atención ciudadana para trámites diversos, actividades lúdicas, campañas de concientización sobre medio ambiente y cultura vial, así como la participación de la escolta y la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública y la Banda de Música del Ayuntamiento.

En la jornada también estuvieron presentes representantes de la Marina, la Guardia Nacional, regidores y directores de instituciones educativas. La presidenta municipal entregó paquetes de libros a cada escuela y recorrió las instalaciones de la primaria Isidro Burgos.