
Promueve Gobierno de Acapulco identidad y cultura con Festival Tapeshtli 2025
*Se convoca a la ciudadanía a vivir la tradición con concursos de altares, murales alusivos y actividades artísticas que honran a los seres queridos
Acapulco, Gro., 27 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, prepara el “Festival Tapeshtli 2025” los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre como parte de las celebraciones del Día de Muertos, para fortalecer la identidad cultural e impulsar las tradiciones locales.
El director de Cultura, Christopher Brito Salgado, informó que el viernes 31 de octubre se hará un recorrido de altares sobre la avenida Costera Miguel Alemán, desde la Terminal Marítima hasta el Zócalo de la ciudad, donde se inaugurará la ofrenda monumental. La ciudadanía podrá dedicar un altar a sus seres queridos y compartir fotografías u objetos de valor sentimental.
“Es muy importante, a nombre del Gobierno Municipal que dirige la doctora Abelina López Rodríguez, extender esta invitación para que todas y todos nos acompañen. Sumémonos al Tapeshtli 2025, generemos un sentido de identidad y reforcemos nuestro sentido de pertenencia”, dijo Christopher Brito Salgado.
Las actividades artísticas incluirán la participación del Grupo de Danza Nok Niuk con un espectáculo de ritual prehispánico alusivo al Día de Muertos. El sábado 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas en el Parque de la Reina, se celebrará el concurso de altares, que deberán ser representativos de esta tradición. Los tres primeros lugares obtendrán premios en efectivo: 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero.
Ese día, las actividades concluirán con un espectáculo multidisciplinario de la artista Alejandra Robles, acompañado por la Orquesta de Oaxaca y un amplio elenco artístico en un concierto de teatro y música.
El domingo 2 de noviembre se inaugurará la instalación de los Tapeshtli en los panteones del Palmar, Las Cruces y San Francisco, lo que permitirá a los visitantes apreciar los altares tradicionales y rendir homenaje a sus seres queridos.



