
Conmemora Acapulco el 176 aniversario de Guerrero con lectura y tradición
*El Gobierno Municipal impulsa actividades educativas y participación estudiantil en el zócalo de la ciudad
Acapulco, Gro., 28 de octubre de 2025.- Con motivo del 176 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, el Gobierno Municipal llevó al zócalo porteño el programa “Leer para Transformar”, donde estudiantes, docentes y público escucharon el poema Erección del Estado de Guerrero, de autor anónimo, y la obra La Adversidad, mi Mayor Fortaleza, escrita por la presidenta Abelina López Rodríguez.
En representación de la alcaldesa, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, señaló que “la lectura no solo informa, sino que transforma y con estas acciones, nuestra presidenta reafirma su compromiso en el cumplimiento de las políticas públicas en materia cultural y educativa como eje transformador social y comunitario para los acapulqueños; leer no solo es una actividad escolar, es una oportunidad diaria de crecer, de reflexionar, de conectar”.
Estudiantes de diversas secundarias públicas del municipio participaron en una exhibición con trajes representativos de las regiones de Guerrero, que comenzó en el parque de La Reina y continuó hasta el zócalo, donde se llevaron a cabo actividades que resaltaron la historia y la diversidad de la entidad.
El Gobierno de Acapulco otorgó reconocimientos a las instituciones educativas más destacadas por sus presentaciones, trajes tradicionales, creatividad y expresiones gastronómicas. La Telesecundaria Unidad Ciudadana obtuvo el primer lugar, la Secundaria Técnica No. 68 de Ciudad Renacimiento se adjudicó el segundo puesto y el tercer lugar se compartió entre la Secundaria Federal Cuauhtémoc del Kilómetro 30 y la Secundaria Técnica No. 189 “Luis Donaldo Colosio”; además, los estudiantes recibieron un estímulo económico como reconocimiento a su dedicación.
CAPAMA, DIF Acapulco y Bibliotecas Públicas Municipales instalaron módulos de información y atención para ofrecer servicios y trámites a la ciudadanía; las escuelas participantes exhibieron la gastronomía y las tradiciones de Guerrero, lo que fortaleció el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces del estado.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario entregó reconocimientos a las y los directivos de los planteles participantes, junto con paquetes de libros que promoverán el hábito de la lectura entre los alumnos.



