
Posiciona Abelina López a Acapulco como puerto de cruceros de clase mundial
*El regreso de más de 20 embarcaciones confirma el respaldo de la industria y el éxito de la estrategia municipal de reposicionamiento internacional
*La presidenta municipal destacó la recuperación del puerto y la confianza global en el destino
Acapulco, Gro., 05 de noviembre de 2025.- “Acapulco, la joya del Pacífico mexicano, vuelve a brillar ante los ojos del mundo”, afirmó la presidenta municipal Abelina López Rodríguez durante la reunión con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), donde refrendó su compromiso de consolidar al puerto como un destino de clase mundial.
La alcaldesa enfatizó que el regreso de más de 20 cruceros en la presente temporada confirma el respaldo de las navieras y el avance de la estrategia municipal de reposicionamiento internacional, respaldada por los tres órdenes de gobierno. Subrayó que cada arribo simboliza un vínculo renovado entre el puerto y la industria turística global, con beneficios directos para la economía local.
Durante su intervención, López Rodríguez recordó que en 2021, con el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se creó la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco, bajo la conducción de la Secretaría de Marina, lo que representó un paso decisivo hacia la recuperación de la soberanía portuaria y de la confianza internacional.
En enero de 2022, tras casi tres años de ausencia, el puerto celebró el retorno de los cruceros con la llegada de una embarcación de Norwegian Cruise Line, hecho que marcó el renacimiento de Acapulco como destino internacional. Desde entonces, el municipio ha representado a México y Guerrero en los congresos mundiales de cruceros de 2022, 2023, 2024 y 2025, lo que fortaleció su presencia ante las principales corporaciones navieras.
La primera autoridad municipal resaltó los resultados de la alianza entre los tres niveles de gobierno y la industria de cruceros, que permitió alcanzar acuerdos estratégicos durante el encuentro con la FCCA, encabezado por Michelle Baker, así como con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero. Explicó que esta coordinación generó nuevas oportunidades para el puerto, especialmente tras los efectos de los huracanes Otis y John.
Entre las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal se encuentran las ferias de empleo realizadas en colaboración con las navieras Carnival y MSC, con el propósito de recuperar puestos de trabajo en el sector turístico y abrir nuevas oportunidades para la población de Acapulco.
López Rodríguez recordó también la gestión que permitió eliminar una alerta de viaje que durante quince años limitó el arribo de cruceros. “Esa gestión se logró, y en octubre de 2025 recibimos con orgullo, después de dieciséis años de ausencia, al crucero Carnival, cuyo regreso estaba previsto originalmente para 2027”, precisó.
La presidenta anunció que en 2026 arribarán dos cruceros de Carnival y dos de Holland America Line, lo que consolidará el renacimiento de la ruta del Pacífico y fortalecerá el turismo internacional. “Lo mejor está por venir. En esta ruta de recuperación tenemos más de 16 mil habitaciones disponibles en 290 hoteles. Acapulco está listo para seguir recibiendo al mundo”, expresó.
Encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el encuentro reunió a autoridades federales, estatales y municipales, entre ellas el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco; el titular de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; y el director general de Asipona Acapulco, Raymundo Sánchez López, además de representantes de corporaciones navieras internacionales, quienes destacaron el desarrollo del puerto y su reposicionamiento como destino de clase mundial.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez consolida la proyección de Acapulco como un destino seguro, moderno y competitivo, reafirma su presencia en las rutas internacionales de cruceros y fortalece la economía local mediante el turismo sustentable y la cooperación internacional.




