• Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
. . .
  • Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
  • Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
Sala de Prensa
Inicio Sala de Prensa Conquista Acapulco el arte internacional en el Festival La Nao 2025
Sala de Prensa
Comunicación Social noviembre 10, 2025

Conquista Acapulco el arte internacional en el Festival La Nao 2025

*Artistas húngaros, Ballet Folclórico “Tierra Joven” y Tumbao Latino brillaron en distintas sedes del puerto

*El Fuerte de San Diego proyectó cortometrajes y el Zócalo cerró con danza contemporánea y la banda Los Luckas

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- Decenas de acapulqueños y turistas se reunieron en el Parque de la Reina para disfrutar de la música típica de Hungría, interpretada por Emöke Ujj y Dezső Salasovics, durante el segundo día de la décimo octava edición del Festival Internacional de La Nao.

El público apreció melodías tradicionales húngaras acompañadas de proyecciones visuales que mostraron la riqueza cultural de este país europeo. En el mismo escenario, el Ballet Folclórico “Tierra Joven” presentó un colorido repertorio de danzas originarias de Tlaxcala, cuya autenticidad y fuerza cautivaron a los asistentes.

Residentes y visitantes coincidieron en que el festival fortalece la identidad mexicana y promueve el intercambio internacional mediante exposiciones, películas, conferencias, danzas y música.

El embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, expresó su entusiasmo: “Realmente muy emocionado por otra presencia húngara en un festival tan especial como es La Nao. Fue un evento muy especial porque en los primeros días homenajeamos al escultor húngaro-mexicano Pal Kepenyes y ahora pudimos enseñar un poco de la música húngara con los mejores músicos húngaros. Fue una noche inolvidable porque si vamos a colaborar con Acapulco”.

Francisco Javier Reyes Muñiz, visitante de la Ciudad de México, resaltó la importancia de acercar este tipo de eventos a la ciudadanía: “Me impresiona porque desafortunadamente allá muchas veces no es tan fácil que pueda uno acudir. La verdad estamos gustosos y agradecidos. Yo creo que a todos en general nos ayuda tanto emocional como físicamente, porque también me interesa de todo”.

Isabela Hernández destacó el valor educativo y cultural de las actividades, así como el impulso de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez: “Son muy importantes. Agradezco a la presidenta Abelina López Rodríguez, ya que estos eventos nos hacen crear conciencia acerca de las culturas que tenemos en el puerto. Fomentan la importancia de las manifestaciones culturales y permiten que los jóvenes se interesen en ellas”.

Mariel del Rocío Miranda Sánchez reconoció la relevancia del festival para el desarrollo cultural y económico de Acapulco: “Las actividades de La Nao me parecen excelentes, porque promueven la interculturalidad y el encuentro entre costumbres y tradiciones de varios países. Agradecemos a la presidenta Abelina López Rodríguez por apoyar la educación, la cultura y las artes, y por traer estos eventos que fortalecen la economía y la identidad acapulqueña a nivel nacional e internacional”.

En la sede itinerante de Xaltianguis, la compañía artística “Tumbao Latino” presentó danzas originarias de Colombia, sorprendiendo al público con su ritmo y fuerza. Más tarde, los asistentes disfrutaron de la música romántica y guapachosa de Los del Sabor.

En el Fuerte de San Diego se proyectaron los cortometrajes El Sonar de las Olas de Vanessa Ishel Ortega, El Tigre y La Flor de Denisse Quintero, Maque de Sabás Escudero Sánchez y Voces del Agua de José Luis Matías, cada uno abordando distintas perspectivas sociales y culturales.

En el Zócalo de Acapulco se presentó la danza contemporánea El Viaje de Ilargia y Sus Hijos, seguida de la banda local Los Luckas, que con su estilo surf, western, country y retro puso a bailar a residentes y turistas, cerrando la jornada con gran entusiasmo.

El Festival Internacional de La Nao 2025 se consolida como un espacio de encuentro artístico y cultural que acerca a Acapulco al mundo, fortalece la identidad local y proyecta la ciudad en la escena cultural mundial.

Consolida Gobierno de Acapulco acuerdos para el saneamiento integral de Puerto MarquésConsolida Gobierno de Acapulco acuerdos para el saneamiento integral de Puerto Marquésnoviembre 10, 2025
Sella Abelina López Rodríguez acuerdos con hoteleros para la temporada decembrinanoviembre 10, 2025Sella Abelina López Rodríguez acuerdos con hoteleros para la temporada decembrina

Related Posts

Sala de Prensa

Cerrarán tramos de la Costera por eventos deportivos y familiares

Comunicación Social mayo 29, 2022
Sala de Prensa

Presupuesto 2022, es para mejorar las condiciones de vida de la población: Abelina López

Comunicación Social mayo 16, 2022
Más Videos
Tweets by AcapulcoGob
Av. Cuauhtémoc S/N,
Interior Parque Papagayo, Fracc. Hornos.
744 440 7000
oficinavirtual@acapulco.gob.mx

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

911 • Servicio de Emergencias

089 • Denuncia Anónima

073 • CAPAMA

072 • Protección Civil

071 • CFE

MAPA DE LA CIUDAD

• Términos y Condiciones de Uso

• Avisos de Privacidad

© 2024-2027 H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez.

Predial 2020