• Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
. . .
  • Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
  • Inicio
  • Gobierno
    • Presidenta
    • Cabildo
    • Organigrama
  • Sala de Prensa
  • Refugios Temporales
  • Transparencia
  • Contacto Ciudadano
  • Nómina Transparente
Sala de Prensa
Inicio Sala de Prensa Imparte Ayuntamiento taller de lecto-escritura en Braille
Sala de Prensa
Comunicación Social julio 26, 2022

Imparte Ayuntamiento taller de lecto-escritura en Braille

“Estamos hablando de la inclusión y la inclusión es que ellos no son personas diferentes”, dice Leticia Lozano

Acapulco, Gro., 18 de julio de2022.– Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas débiles visuales, la secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario encabezada por Leticia Lozano Zavala, implementó el taller de lecto-escritura en sistema Braille.

A través de la dirección de Atención a Grupos Vulnerables y a Migrantes, quienes promueven la inclusión para la escritura especial táctil para las personas ciegas o con debilidad visual, en el Centro Cultural del Parque de la Durango, llevan a cabo varias dinámicas, donde a los asistentes se les solicitó tapar sus ojos con una banda a fin de presenciar algunas actividades como el trasladarse de un lugar a otro y evitar obstáculos, la orientación mediante la dirección de las manecillas del reloj, entre otras.

La titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, al escuchar las historias de vida y el proceso de adaptación de las personas con discapacidad, invitó a los acapulqueños a inscribirse al taller.

“Es para el público en general, para los diferentes sectores, para los de discapacidad visual pero también para todos los sectores, estamos hablando de la inclusión y la inclusión es que ellos no son personas diferentes, son personas igual que nosotros, solo ellos hablan el lenguaje del alma y este taller es precisamente para aprender a leer el lenguaje braille”, finalizó.

Leticia Lozano agregó que, es muy importante que la población sea partícipe de las acciones implementadas por el gobierno, a fin de formar una sociedad incluyente, además, dijo que este tipo de talleres fortalece a las personas para salir adelante.

Las personas que deseen inscribirse deberán acudir a las oficinas de la dirección de Atención a Grupos Vulnerables y a Migrantes, ubicadas en el interior del Centro Cultural Progreso (parque de la Durango) del 18 de julio al 12 de agosto, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde o pueden comunicarse al teléfono 744 156 05 29.

sedesol
Reforzará el DIF Acapulco medidas para el cuidado de menores en las villas municipalesReforzará el DIF Acapulco medidas para el cuidado de menores en las villas municipalesjulio 26, 2022
Implementarán dispositivo vial y de seguridad en boulevard Lázaro Cárdenasjulio 26, 2022Implementarán dispositivo vial y de seguridad en boulevard Lázaro Cárdenas

Related Posts

Sala de Prensa

Mantiene Gobierno de Abelina López Rodríguez operativo de limpieza y descacharrización

Comunicación Social agosto 7, 2024
Sala de Prensa

Aprueba CAPAMA programas de descuento y regularización para la población.

Comunicación Social abril 4, 2025
Más Videos
Tweets by AcapulcoGob
Av. Cuauhtémoc S/N,
Interior Parque Papagayo, Fracc. Hornos.
744 440 7000
oficinavirtual@acapulco.gob.mx

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

911 • Servicio de Emergencias

089 • Denuncia Anónima

073 • CAPAMA

072 • Protección Civil

071 • CFE

744 484 9800 • Asistencia al Turista

MAPA DE LA CIUDAD

© 2024-2027 H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez.

Predial 2020