Unen esfuerzos DIF Acapulco y DIF Guerrero por el bienestar de las familias

*Gobierno de Abelina López Rodríguez impulsa políticas de inclusión y desarrollo social en beneficio de la población

Acapulco, Gro., 24 de octubre de 2025. – El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Acapulco consolidó su coordinación con el DIF Guerrero para ampliar la atención a los grupos más vulnerables y garantizar apoyos efectivos a la ciudadanía acapulqueña.

La presidenta del Patronato DIF Acapulco, María del Rosario Moreno de la Cruz, se reunió con la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, para revisar estrategias conjuntas, especialmente en la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad.

El encuentro permitió planear futuras acciones coordinadas que sumen esfuerzos y generen resultados concretos en la población.

Con estas medidas, el Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez reafirma su compromiso con la inclusión, el desarrollo social y el bienestar de todas las familias del municipio.

Leer más

Se consolida Acapulco como destino cultural y turístico con AcaFest OCIIMAC 2025

*Más de 4,000 personas disfrutarán la diversidad musical y cultural de nueve estados de México

Acapulco, Gro., 24 de octubre de 2025.- Con la presentación del AcaFest OCIIMAC 2025, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez reafirma el respaldo de su gobierno a eventos de talla nacional que fortalecen la economía local, generan empleos y proyectan la riqueza artística del puerto.

El secretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, en representación de la alcaldesa, destacó la importancia de este festival para proyectar la diversidad musical y cultural de nueve estados del país y atraer a más de 4,000 participantes a este destino de playa.

El presídium estuvo integrado por Saulo Romero Espinal, presidente de OCIIMAC (Organización Cultural de Intercambios Internacionales México Asociación Civil); Gerardo Ochoa Amorós, director de Capta Acapulco; y Jesús Rivera, en representación de Fernando Robledo Casarrubias, gerente general del Hotel Playa Suites Acapulco.

En su oportunidad, Peralta Herrera expresó el agradecimiento del Gobierno de Abelina López Rodríguez a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su apoyo en la organización de eventos de alto nivel que consolidan a Acapulco como un puerto culturalmente relevante y de proyección nacional.

Más de 4,000 participantes se darán cita en la sexta edición del AcaFest OCIIMAC 2025, los días 21 y 22 de noviembre en Sinfonía del Mar, de 17:00 a 21:00 horas, con representantes de nueve estados de la República: Durango, Sonora, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Guerrero. La entrada será gratuita, invitando a locales y visitantes a disfrutar de un espectáculo lleno de cultura, ritmo y orgullo mexicano.

A dos años del huracán Otis, Acapulco se mantiene firme y más fuerte que nunca, con una agenda de eventos que impulsa la generación de empleos, incrementa la ocupación hotelera y reactiva la economía local, consolidando al puerto como un destino cultural y turístico de referencia en el país.

Entre los espectáculos que cerrarán el año destacan los conciertos de El Trono de México, Junior H, Alfredo Olivas, Panteón Rococó, Miguel Bosé, Emmanuel & Mijares y Yuri, así como el Festival Internacional La Nao, el Acapulco Air Show, el GNP México Major Premier Padel, el Festival del Pescado a la Talla, el Festival Trópico y la tradicional Gala de Pirotecnia 2025, que iluminará la bahía para despedir el año con alegría, esperanza y esplendor.

Leer más

Atiende Capama afectación por falla eléctrica en sistema Papagayo I

*Se estima regularizar el suministro en 12 horas, tras la reactivación del bombeo

Acapulco, Gro., 24 de octubre de 2025.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) informa que, debido a factores externos al organismo, la comunidad de Agua Caliente, en la zona rural del puerto, sufrió una interrupción del servicio eléctrico por más de 10 horas, lo que afectó directamente al sistema de Captación Papagayo I.

En consecuencia, desde la noche del jueves, los cuatro equipos de bombeo del sistema permanecieron apagados y la suspensión temporal del suministro afectó a las partes bajas de la ciudad, así como a la costera Miguel Alemán.

Aproximadamente a las 9:00 horas de este viernes se restableció la energía eléctrica, y el personal de Capama inició de manera gradual el encendido y las pruebas de los cuatro equipos de bombeo; se estima que serán necesarias al menos 12 horas para recuperar los niveles de almacenamiento y restablecer el tandeo habitual en la ciudad.

Mientras tanto, con apoyo del municipio, se ha reforzado el programa emergente de entrega de agua mediante pipas gratuitas en las zonas afectadas.

Capama reitera su compromiso con la población y solicita comprensión ante estas contingencias que escapan a su control.

Leer más

Supervisa Leticia Lozano Zavala refugios temporales en zonas de riesgo de Acapulco

*La secretaria general del Ayuntamiento constató las condiciones de los espacios habilitados ante emergencias

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Previo al segundo aniversario del huracán Otis, la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, recorrió los refugios temporales de Acapulco para verificar sus condiciones y fortalecer la cultura de prevención ante fenómenos naturales.

Durante su encuentro con vecinos de la zona poniente, acompañada por el equipo Fuerza Acapulco, Lozano Zavala enfatizó la importancia de mantener una actitud preventiva y de actuar con rapidez ante cualquier emergencia ocasionada por fenómenos hidrometeorológicos.

“Hoy queremos decirles que Acapulco está preparado. El municipio cuenta con instrumentos tecnológicos y protocolos de respuesta. Esta acción de nuestra presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, tiene como objetivo salvar vidas. Tenemos que estar preparados y atentos a la información que se emita”, señaló.

La funcionaria informó que, a lo largo de la semana, el Gobierno Municipal impulsa diversas actividades orientadas a fortalecer la resiliencia de la población, entre ellas conversatorios, sesiones del Consejo de Protección Civil, la aplicación del Protocolo de Plan de Emergencia, simulacros ante impacto de huracán, una jornada de donación masiva de árboles y la toma de protesta de comités ciudadanos.

Finalmente, Leticia Lozano Zavala precisó que estas acciones permiten evaluar los recursos e infraestructura disponibles, además de identificar las necesidades que garanticen mejores condiciones en los refugios temporales y mayor protección para la población acapulqueña.

Leer más

La prevención seguirá siendo nuestra prioridad frente al cambio climático: Abelina López

*La presidenta municipal encabezó la Sesión del Consejo de Protección Civil y activó un simulacro por huracán para fortalecer la preparación ciudadana

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Al encabezar la Sesión del Consejo de Protección Civil, en la Semana de la Prevención y Resiliencia por el segundo aniversario del huracán Otis, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez afirmó que la prevención es la estrategia más eficaz para proteger vidas, garantizar la resiliencia de Acapulco frente a fenómenos naturales y fortalecer la preparación de la población ante los efectos del cambio climático.

En la Sala de Cabildo Juan R. Escudero, la alcaldesa solicitó a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del huracán Otis.

Asimismo, resaltó la inversión en equipo y parque vehicular para la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, la instalación del Sistema de Alertamiento Temprano, la rehabilitación de las subestaciones de Ciudad Renacimiento y del Mercado Central, así como el presupuesto destinado a la renovación de la estación de Farallón y la subestación de El Coloso.

“Se requiere que sigamos caminando juntos, se requiere que sigamos trabajando en la parte de la prevención, porque el cambio climático llegó para quedarse, no hay vuelta atrás, cada temporada de lluvia va a ser siempre estar en alerta, por eso se requiere ahora estos simulacros para poder enseñar a la población qué hacer antes, durante y después, pero se requiere mucha conciencia”, afirmó.

El encargado del Centro de Monitoreo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, Juan Ramón Ramírez Miranda, explicó el funcionamiento del Sistema de Alertamiento Temprano, que incluye el semáforo de alerta, 13 bocinas y tres estaciones meteorológicas.

La secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, presentó los detalles del simulacro por ciclón tropical de octubre de 2025, mientras que el coordinador general de Protección Civil y Bomberos, Raúl Noyola Rocha, adelantó las acciones que se implementarán este viernes durante el simulacro de atención post impacto.

Participaron también la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Hilda Sofía Corona Mijangos, así como mandos de las fuerzas armadas y de la Capitanía de Acapulco y Puerto Marqués, quienes acompañaron a la presidenta municipal en esta actividad.

Leer más

Anuncia Abelina López Rodríguez nuevas obras en preparatorias populares

*La alcaldesa reafirma su compromiso con la educación y responde con hechos a las comunidades estudiantiles de Acapulco

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez sostuvo un encuentro con estudiantes, docentes y padres de familia de diversas preparatorias populares del municipio, quienes acudieron al Ayuntamiento para expresar su agradecimiento por las obras ejecutadas en sus instituciones y en las colonias donde se ubican.

A la reunión asistió también la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, quien acompañó a la alcaldesa durante el diálogo con los jóvenes, donde los participantes coincidieron en que el Gobierno Municipal ha dado un impulso decisivo a la educación pública como pilar del desarrollo social.

En su mensaje, López Rodríguez compartió con los estudiantes parte de su historia personal y los desafíos que enfrentó para concluir sus estudios universitarios, con el propósito de motivarlos a continuar su preparación académica, además de escuchar nuevas solicitudes de infraestructura y ofrecer respuestas con compromisos claros.

La alcaldesa anunció la construcción de tres aulas, la continuidad de la barda perimetral de la preparatoria de La Estación, la construcción de una cancha deportiva en la preparatoria de Tunzingo y la pavimentación de la calle de acceso a la preparatoria popular de Cacahuatepec.

Asimismo, estudiantes de Huamuchitos solicitaron la construcción de una barda perimetral, mientras que otras instituciones plantearon la necesidad de contar con comedores escolares. La presidenta municipal precisó que estas peticiones serán analizadas conforme a la disponibilidad presupuestal del Ayuntamiento.

“Ese es el compromiso que hoy asumo, quizá no se puede más porque tengo que ver por los demás; en varios años no le invirtieron a las escuelas, el Gobierno Municipal decía que no tenía, que no era su competencia, pero yo no he evadido eso. Hemos tratado de ayudar a muchas prepas populares, hemos ayudado a muchas telesecundarias y vamos a seguir ayudando”, expresó la presidenta municipal.

Por su parte, José Luis Girón Sosa, director de la preparatoria popular Pablo Sandoval Ramírez, ubicada en la colonia Llano Largo, reconoció la voluntad y liderazgo de la alcaldesa:

“Queremos darle el agradecimiento a la presidenta municipal por las obras que hizo en el 2025. Le apostó a la educación y no le falló; un reconocimiento a la presidenta municipal que haya dado esas palabras de seguridad y firmeza, porque las obras las va a realizar. Lo dijo públicamente y eso cuenta, habla de su liderazgo.”

En la reunión participaron representantes y estudiantes de las preparatorias populares de La Estación, Navidad de Llano Largo, Tunzingo, Cacahuatepec y Huamuchitos, quienes plantearon necesidades de aulas, bardas perimetrales, canchas, techados y terrenos para nuevos planteles.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal consolida su compromiso con la educación como base del desarrollo y la transformación de Acapulco.

Leer más

Transforma Abelina López el Parque Nacional El Veladero con jornada de reforestación

*“Sembrar un árbol es plantar el futuro, porque quien siembra vida cosecha esperanza”, afirmó la presidenta municipal

*Se plantaron mil árboles para restaurar la vegetación afectada por los huracanes Otis y John

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Como parte de la “Semana de Prevención y Resiliencia a dos años del huracán Otis”, la presidenta municipal Abelina López encabezó una jornada de reforestación en el Parque Nacional El Veladero, destinada a restaurar la vegetación afectada por los fenómenos naturales y fortalecer la capacidad de Acapulco para enfrentar los efectos del cambio climático.

“Sembrar un árbol es plantar el futuro, porque quien siembra vida cosecha esperanza” —expresó la alcaldesa Abelina López— y destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la construcción de un espacio más saludable para las generaciones futuras.

La presidenta municipal señaló que el huracán Otis destruyó más de dos millones de árboles y resaltó que esta reforestación representa un paso firme hacia la recuperación ecológica y la preparación de Acapulco frente a los desafíos ambientales.

Voluntarios, dependencias municipales, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y organizaciones civiles participaron en la siembra de diversas especies maderables y florales propias de la región, seleccionadas según la paleta vegetal diseñada para garantizar su adaptación a las condiciones del parque.

El director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, explicó que estas acciones forman parte del Programa Municipal de Arborización para restaurar zonas urbanas, parques, escuelas y áreas naturales afectadas por el huracán.

Informó que, de acuerdo con los diagnósticos, Otis devastó más del 64 por ciento de la cubierta vegetal del municipio, equivalente a más de dos millones de árboles derribados, por lo que estas actividades representan un avance significativo en la recuperación ecológica de Acapulco.

El administrador del Parque Nacional El Veladero, Edgar Toribio Hernández, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal y de los voluntarios, y enfatizó la importancia de la reforestación para la recuperación de esta reserva ecológica, severamente afectada por los huracanes Otis y John.

Asimismo, la comisaria de Santa Cruz, Consuelo Moreno, expresó: “Es algo muy bonito lo que se va hacer porque hubo mucha destrucción con los eventos que ha habido y es algo hermoso que se vuelva a recuperar el ambiente”.

Con esta jornada, el Gobierno Municipal alcanzó la siembra de mil árboles que se suman a 26 jornadas de arborización anteriores, con un total de 24 mil 651 ejemplares distribuidos en 40 escuelas, 13 parques y ocho corredores biológicos, lo que reafirma el compromiso con la reforestación, la resiliencia ambiental y la construcción de un Acapulco más verde y sustentable.

Leer más

Atiende Capama a vecinos de Petaquillas y acuerda regularizar suministro de agua

*El servicio se restablecerá progresivamente este jueves por la noche y mañana viernes

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) atendieron a vecinos de Petaquillas y Hornos Insurgentes que se manifestaron por segunda ocasión sobre la costera Miguel Alemán, a la altura del Parque de la Reina, ante la falta de suministro de agua potable.

El director de Gestión Ciudadana, Alejandro Sotelo Urióstegui, acordó con los usuarios que el tandeo en la zona se normalizará la noche de este jueves; mientras tanto, se enviaron pipas gratuitas para garantizar el abastecimiento de los hogares hasta que el servicio se restablezca.

El funcionario explicó que el suministro debe seguir el tandeo programado por el área operativa, que establece servicio para jueves y viernes en Petaquillas y Hornos Insurgentes, por lo cual el abastecimiento se efectuará según el calendario, siempre que no surjan eventualidades que lo impidan.

Tras el diálogo, los manifestantes aceptaron el compromiso de Capama y levantaron su manifestación sobre la costera Miguel Alemán.

Leer más

Intensifica Policía Vial operativo contra vehículos mal estacionados

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Elementos de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementan un operativo en la calle Vasco Núñez de Balboa, tras recibir reportes de vehículos estacionados en doble fila que obstaculizan la circulación y ponen en riesgo la seguridad de peatones y automovilistas.

Estas infracciones afectan la movilidad en zonas de alta actividad comercial y habitacional, generan congestión y representan riesgos adicionales para la población, por lo que la intervención busca garantizar un tránsito seguro y promover el respeto al reglamento de tránsito.

El Gobierno de la alcaldesa Abelina López Rodríguez y la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Eduardo Bailleres Mendoza, reiteran el llamado a la ciudadanía a respetar los espacios permitidos y evitar obstruir la vía pública.

Leer más

Refuerza Gobierno de Acapulco medidas preventivas en panteones por Día de Muertos

*Brigadas de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria 07 fumigan y distribuyen abate para proteger a las familias acapulqueñas

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2025.- Con el propósito de proteger a la población que acudirá a los panteones durante la conmemoración del Día de Muertos, el Gobierno de Acapulco, a través de la Dirección de Salud Municipal, implementa operativos de fumigación y entrega de abate en los distintos cementerios de la ciudad.

El director de la dependencia, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que estas acciones se efectúan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 07 para prevenir enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya.

“Esa es la indicación que tenemos de nuestra presidenta. Un gran equipo de compañeros estamos aquí trabajando duro para prevenir problemas de dengue”, expresó.

El funcionario detalló que, durante esta semana, el personal atenderá los panteones San Francisco, Las Cruces, La Garita y El Palmar, con la finalidad de ofrecer espacios dignos y reducir el riesgo de contagios.

Asimismo, exhortó a la población que visitará a sus seres queridos a adoptar medidas preventivas, como el uso de repelente, la instalación de desagües en floreros y la utilización de flores artificiales para evitar la acumulación de agua.

En los accesos a los panteones, personal de la Dirección de Salud Municipal instaló módulos donde se entrega abate de forma gratuita a los visitantes.

Leer más