Categoría: Sala de Prensa

Atiende CAPAMA drenaje colapsado en la colonia Emiliano Zapata

Acapulco, Gro., 22 de noviembre de 2025.- Por instrucciones de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y bajo la supervisión del director general de la CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, personal operativo del organismo efectuó acciones de desazolve sanitario en diversos pozos de visita ubicados en la colonia Emiliano Zapata.

Con apoyo de varilleros y del camión Vactor, los trabajos de desazolve se realizaron sobre las calles 31 y 12 de esta demarcación. Estas labores forman parte del programa de saneamiento que la paramunicipal desarrolla en distintas colonias del puerto, con el objetivo de reforzar el funcionamiento de la red sanitaria.

Rojas Marcial conversó con los vecinos para explicar la situación actual y reiterar el compromiso de la presidenta municipal de resolver el colapso del sistema sanitario. Señaló que el organismo mantiene presencia en la zona hasta lograr la solución definitiva al problema.

La afectación se encuentra en la atarjea sanitaria, la cual presenta un colapso que requiere limpieza y rehabilitación. Personal del área operativa iniciará los trabajos correspondientes con el apoyo del camión Vactor, a fin de restablecer el flujo adecuado en la red.

Asimismo, el director general acudió a comercios y viviendas donde se detectaron descargas de aguas pluviales vertidas hacia la vía pública.

Durante su recorrido, hizo un llamado a eliminar esta práctica e invitó a los habitantes a conectar de forma correcta sus descargas al sistema sanitario, con el fin de prevenir afectaciones adicionales en la colonia.

Leer más

Acerca Gobierno de Acapulco registros de nacimiento y servicios médicos a familias vulnerables

*Suman esfuerzos los tres órdenes de gobierno en coordinación con DIF Acapulco para dar identidad a la población

Acapulco, Gro., 22 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Acapulco reafirma su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad mediante una jornada de registros de nacimiento y una brigada médico asistencial organizada por el Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección del Registro Civil, con el apoyo del Registro Nacional de Población (Renapo) y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil.

La presidenta del Patronato, María del Rosario Moreno de la Cruz, destacó la importancia de fortalecer la atención social mediante acciones conjuntas.

“Decidimos trabajar con la encomienda que nos dio la presidenta municipal, que es trabajar por las personas más vulnerables. Hoy les agradezco a los oficiales por sumarse a este trabajo, porque conocemos de las necesidades que se tienen no nada más en las comunidades sino también en todas las áreas de Acapulco. Hoy el gobierno municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez les da la bienvenida a esta Jornada de Registros de Nacimiento y Brigada Médico Asistencial”, afirmó.

La subdirectora Operativa de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Lucero Salgado Corona, informó que la jornada incluyó registros para menores de 0 meses a 14 años, además de trámites para otorgar identidad a personas adultas.

Indicó que se atendieron solicitudes de doble registro, aclaración y rectificación de actas, procedimientos que usualmente requieren traslados y tiempo adicional para las familias.

El director del Registro Civil Municipal, Nahum Antonio Hernández Ojeda, resaltó la orientación social del Gobierno Municipal.

“El mensaje de nuestra presidenta es y ha sido servir con honestidad y justicia. El día de hoy es un gusto estar en este acto que se realiza en las instalaciones del DIF, el Registro Civil Municipal colaborando con la institución. Creo que es importante realizar acciones que contribuyan siempre al bienestar de los ciudadanos acapulqueños”, expresó.

El funcionario detalló que la jornada itinerante ha permitido ofrecer 115 atenciones en Paso Limonero, 65 en Llano Largo y 35 en Pie de la Cuesta, con resultados positivos para las comunidades atendidas.

Durante el acto inaugural, las autoridades entregaron de manera simbólica un acta de nacimiento a un menor de 3 años y medicamentos prescritos tras consulta médica.

La jornada brindó servicios como correcciones de actas, registros extemporáneos, consultas médicas generales, valoración de signos vitales, toma de glicemia capilar, consulta dental básica, optometría y pruebas de agudeza visual.

También se entregaron medicamentos bajo prescripción, se ofreció asesoría jurídica, se realizaron actividades recreativas para niñas y niños y se proporcionaron servicios de bienestar social, entre ellos cortes de cabello gratuitos.

Al evento asistieron la regidora presidenta de la Comisión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisol Luna Torres; la oficial número 30 de La Garita de la Coordinación Técnica del Registro Civil Estatal, Viridiana Cisneros Alarcón; la directora general del DIF Municipal, Blanca Iris Serrano García; la subdirectora de Asistencia Social del DIF Municipal, Natividad Rosel Chávez; el supervisor estatal zona Acapulco de Farmacias Similares, Francisco Yáñez Hernández, además de otras autoridades.

Leer más

Inaugura Gobierno de Acapulco la sexta edición del Festival Marching Band Ociimac

*Participan más de 30 bandas de nueve estados y más de cuatro mil jóvenes músicos y bailarines en el puerto

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2025.- Con la presencia de más de 30 bandas procedentes de nueve estados y la participación de alrededor de cuatro mil músicos y bailarines, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez inauguró la sexta edición del Acafest Festival Cultural Nacional Marching Band Ociimac, celebrada en el teatro al aire libre de Sinfonía del Mar.

Durante el acto protocolario, y con la representación de la primera autoridad municipal, el secretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, expresó su reconocimiento a madres, padres y jóvenes asistentes por la confianza depositada en Acapulco como un destino relevante, donde se promueven la cultura, el deporte y las actividades de sano esparcimiento.

“La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, me encargó mucho decirles a todos que vienen de Durango, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y Hidalgo, que Acapulco es su casa y que en Acapulco se construyen historias y que hoy se va a construir una historia por muchos años de este gran festival”, afirmó Peralta Herrera.

El funcionario enfatizó que Acapulco continúa su recuperación tras los recientes huracanes que afectaron al puerto y explicó que actualmente se dispone de más de 16 mil habitaciones y 390 hoteles reconstruidos, cifra que confirma la fortaleza del destino y su capacidad para recibir eventos culturales de relevancia nacional.

Asimismo, el presidente de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales (OCIIMAC), Saulo Romero Espinal, dirigió un mensaje a las y los participantes: “esta jornada sea un espacio de convivencia, respetuosa, aprendizaje mutuo y gran celebración, vivan el festival siéntanlo es de ustedes, es de todos”, afirmó.

La inauguración incluyó un espectáculo de fuegos artificiales y la presencia de un mariachi que interpretó diversas piezas tradicionales, lo que generó un ambiente festivo y emotivo entre los asistentes.

En un escenario único y emblemático como es Sinfonía del Mar, se presentaron distintas agrupaciones como la Banda Monumental de México, Águilas de Xalapa, Veracruz; Exa Fénix de Amozoc, Espíritu de Fuego y Astros, de Puebla; Venados Rojos, de Hidalgo; Halcones Blancos, del Estado de México, entre otras, pusieron a cantar y bailar al público presente.

Leer más

Rehabilita Gobierno de Acapulco la Costera Vieja y Paseo de la Cañada

*La Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular amplía la vida útil de calles y avenidas mediante la aplicación de concreto hidráulico

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener las calles y avenidas de Acapulco en condiciones óptimas, el Gobierno Municipal rehabilita vías estratégicas como Lomas del Mar, conocida como Costera Vieja, y la calle Paseo de la Cañada, frente a la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Por instrucciones de la presidenta Abelina López Rodríguez, la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular continúa su programa permanente de rehabilitación de calles mediante la aplicación de concreto hidráulico, lo que garantiza mayor durabilidad y resistencia en la infraestructura urbana.

Esta semana, el personal de la dependencia, bajo la dirección de Sonia Arriaga Irabien, colocó 17 metros cúbicos de concreto premezclado con una resistencia de 250 kilogramos por centímetro cuadrado.

Asimismo, se aplicaron 21 metros cúbicos de concreto en la calle Paseo de la Cañada, correspondiente a la tercera etapa de intervención. En la primera se colaron 19 metros cúbicos y en la segunda se intervinieron 11 metros cúbicos.

Estas acciones buscan ofrecer calles con un acabado uniforme y mayor resistencia, lo que contribuye a prevenir accidentes y a mejorar la movilidad urbana.

Para la atención de denuncias o solicitudes de la ciudadanía, la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular pone a disposición el número telefónico 744 585 0587.

Leer más

Refuerza Gobierno de Acapulco medidas para preservar la calidad de sus playas

*Inspectores municipales intervienen tras detectar descargas irregulares de aguas residuales procedentes de diversos establecimientos

Acapulco, Guerrero, 21 de noviembre de 2025.- En atención a denuncias ciudadanas, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente, intensifica los operativos de inspección y vigilancia en canales y puntos donde se generan descargas residuales, con el propósito de mantener las playas de Acapulco en condiciones óptimas para residentes y visitantes.

Como parte de estas acciones preventivas, personal de la dependencia encabezó un recorrido en el canal de La Garita. En un caso en particular, se identificó un tubo conectado de manera directa al canal que vertía aguas residuales con aparentes residuos de aceite, producto de actividades de tipo mecánico.

El titular de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, informó que, con fundamento en el reglamento, se impuso una clausura parcial al establecimiento involucrado y se procedió al taponeo inmediato del ducto, con la colocación de los sellos correspondientes tanto en la tubería como en el local.

Estos operativos forman parte del programa permanente de vigilancia orientado a identificar, corregir y sancionar descargas irregulares que afectan los canales y, en consecuencia, las playas.

Balleza García señaló que a lo largo del año, la dependencia inició más de 48 procedimientos de clausura, la mayoría corregidos por los responsables en un plazo menor a 72 horas.

Asimismo, las dependencias municipales coordinan acciones para preservar el equilibrio ambiental. Entre ellas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco supervisa que las conexiones sanitarias y drenajes se encuentren instalados en los puntos autorizados; la Coordinación de Servicios Públicos Municipales participa en labores de limpieza y desazolve; y la Dirección de Ecología verifica las descargas y emite medidas de seguridad cuando la situación lo requiere.

Balleza García explicó que, ante la cercanía de la temporada decembrina, el Gobierno de Acapulco actúa con anticipación para asegurar que todas las playas cumplan los lineamientos de salud y calidad del agua que exige su uso recreativo.

La administración municipal exhorta a los establecimientos, talleres y negocios ubicados en las cercanías de canales o arroyos a revisar su infraestructura hidrosanitaria y garantizar que sus descargas estén conectadas al drenaje y al canal marginal autorizado.

El incumplimiento puede derivar en sanciones superiores a 500 UMAs, además de eventuales clausuras.

Leer más

Arriba a Acapulco el MS Regatta con más de 800 personas a bordo

*El crucero de Oceania Cruises recibió cálida bienvenida con música y bailes tradicionales

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2025.- El puerto de Acapulco recibió esta mañana al crucero MS Regatta, de la naviera Oceania Cruises, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, transportando 492 pasajeros y 386 tripulantes, con destino a Cabo San Lucas.

A su arribo, los visitantes fueron recibidos por la banda de música del Ayuntamiento y por presentaciones de bailes tradicionales representativos del estado, reflejo de la riqueza cultural y hospitalidad que distingue a la ciudad.

El subsecretario de Fomento Turístico del municipio, Daniel Martínez De Pinillos, destacó que este buque representa el quinto arribo de la temporada, dentro de una proyección de 23 cruceros, lo que evidencia la recuperación del segmento en Acapulco.

“Seguimos trabajando para fortalecer la actividad marítima, esperamos un incremento en las próximas temporadas, se trata de dar hermosas experiencias a los pasajeros; seguiremos trabajando en el fortalecimiento del segmento”, afirmó.

Martínez De Pinillos recordó que recientemente se han sostenido reuniones estratégicas con ejecutivos de FCCA, Carnival y Norwegian, cuyos resultados permitirán incrementar la llegada de embarcaciones en futuras temporadas. Asimismo, resaltó la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

La reactivación del sector se consolida también gracias a la colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado, el Fideicomiso de Promoción Turística, ASIPONA y CAPTA, organismos clave en la operación y atención de los cruceros.

El MS Regatta permanecerá en el puerto hasta las 17:00 horas, periodo en el que los pasajeros podrán recorrer la ciudad, disfrutar de atractivos turísticos, gastronomía y actividades recreativas.

El Gobierno Municipal, encabezado por Abelina López Rodríguez, reafirma su compromiso de atraer más cruceros y fortalecer a Acapulco como un destino seguro y competitivo para el turismo marítimo internacional.

Leer más

Intensifica Policía Vial operativos por prácticas del Air Show Acapulco 2025

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2025.- Elementos de la Policía Vial de Acapulco intensifican operativos y mantienen presencia estratégica sobre la Costera Miguel Alemán desde la avenida Wilfrido Massieu hasta la calle Gabriel Avilés para fortalecer la seguridad y ordenar la movilidad durante las prácticas del Air Show Acapulco 2025.

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Eduardo Bailleres Mendoza, refuerzan un despliegue preventivo que prioriza la protección de peatones y la regulación del flujo vehicular en una zona de alta afluencia.

El operativo se aplicará en los siguientes horarios:

Viernes 21: 09:00 a 14:00 horas.

Sábado 22: 11:00 a 12:30 h y 14:30 a 18:00 horas.

Domingo 23: 11:00 a 12:30 h y 14:30 a 18:00 horas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a utilizar rutas alternas, atender las indicaciones del personal operativo y mantenerse informada a través de los canales oficiales de alerta vial.

Leer más

Promueve Abelina López Rodríguez la minería y la inclusión femenina en Acapulco

*La alcaldesa inauguró México Minero Inmersivo, una experiencia educativa que acerca a familias y jóvenes a la industria de los minerales

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez encabezó la apertura de la exposición inmersiva México Minero, actividad destacada de la 36 Convención Internacional Minera que se celebra en el puerto de Acapulco, la cual ofrece a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de conocer de manera didáctica el mundo de la minería, su relevancia para la generación de empleo y su contribución al desarrollo económico y social.

“En verdad que abrazos de corazón esta iniciativa, porque nos permite que nuestras niñas, niños y jóvenes puedan ser partícipes del mundo de la minería. Pero ¿Qué representa para ustedes? Nada menos que miles de empleos”, expresó la alcaldesa, quien destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en actividades que fortalecen la economía y la educación.

Asimismo, la primera autoridad municipal señaló que la participación femenina en la minería impulsa el crecimiento de la industria, contribuye a la formación educativa, abre nuevas oportunidades laborales y mejora la calidad de vida de las comunidades: “Donde hay una mujer, hay desarrollo y donde hay desarrollo, hay un pueblo que vive mejor”, dijo.

Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, aseguró que la exposición permitirá al público conocer la actividad minera de manera cercana, así como su compromiso con el cuidado ambiental y el desarrollo social: “Estoy seguro que las familias se divertirán, aprenderán más y descubrirán que la minería está mucho más presente en sus vidas de lo que imaginan”.

Doris Vega, presidenta de México Minero, llamó a la población a explorar la importancia de los minerales en la vida cotidiana y valoró el respaldo de las autoridades municipales y estatales para la organización de México Minero Inmersivo en el Zócalo de Acapulco.

La exposición estará abierta de manera gratuita, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, hasta el 23 de noviembre. Los asistentes podrán recorrer minas subterráneas y a cielo abierto, además de plantas de fundición. Una cabina de 360 grados permitirá a la niñez experimentar la labor de ser mineros y mineras en un entorno seguro y educativo.

En el evento participaron autoridades federales, estatales y representantes del sector minero, entre ellos José Castro Hernández, director general de Minas; Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas; Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México; Emilio Vázquez Villanueva, subsecretario de Promoción Turística de Guerrero; y Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo de Acapulco, además de otros funcionarios y líderes del sector.

Leer más

Asiste Abelina López Rodríguez al Segundo Informe de Gestión Sindical de la Sección 56

*Reconoce la secretaria general histórica justicia para la Casa Sindical

*La presidenta no nos ha dejado solos; aquí tiene amigos y aliados: dirigencia del SUSPEG

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, asistió al Segundo Informe de Gestión Sindical de la secretaria general de la Sección 56 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Emma Torres Cárdenas, donde recibió el respaldo de la base trabajadora en reconocimiento a su compromiso y a la atención puntual de las conquistas sindicales.

La alcaldesa enfatizó que la disciplina financiera permitió saldar deudas históricas por mil 500 millones de pesos, mantener al día los pagos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) y cubrir los aguinaldos sin recurrir a créditos.

Anticipó, además, que la segunda parte de esta prestación permanece garantizada: “Vamos a seguir cumpliendo. Un solo peso de la administración jamás he tomado; por eso me alcanza el dinero”.

López Rodríguez felicitó a Emma Torres Cárdenas por la conducción firme y clara de la Sección 56 y destacó la importancia de la unidad sindical.

“Reitero mi felicitación a la secretaria general por conducir con claridad y firmeza este segundo informe de labores de la Sección 56, también mi felicitación a cada integrante de esta sección, porque un sindicato es fuerte cuando se mantienen unidos. Sigamos construyendo juntos con diálogo, con respeto y con ese profundo amor que compartimos por Acapulco. Vaya para usted, secretaria, mis felicitaciones y, a ustedes, gracias por su confianza”, expresó.

Al concluir su informe, Emma Torres Cárdenas reconoció el apoyo permanente de la presidenta municipal a los agremiados y destacó la recuperación de la Casa Sindical como un avance sin precedentes.

“Hoy me llena de alegría compartirles una noticia que es histórica: gracias a la presidenta municipal, la doctora Abelina López Rodríguez. Quiero agradecerle, presidenta, de todo corazón, que haya volteado a ver a nuestra Sección 56 para hacernos justicia por nuestra Casa Sindical. Tenemos presidenta de lujo, compañeros”, afirmó.

Por su parte, la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, resaltó el cumplimiento irrestricto de incremento salarial, ascensos, recategorizaciones, becas, estímulos, subsidio del ISR, prima vacacional y aguinaldo. Señaló que estos avances brindan certeza para créditos y jubilaciones.

“Gracias, presidenta, por todo ese apoyo a los compañeros. Agradecida con la presidenta municipal porque no nos ha dejado solos; aquí tiene amigos y tiene aliados”, externó.

Al término del acto, Emma Torres Cárdenas entregó a la alcaldesa el informe en formato físico.

Entre los asistentes estuvieron Juan Carlos Baños Dámaso, Marcela Meza Pastrana y Lázaro Delfino Rojas Zacapala, secretarios generales de las secciones 19, 24 y 35; así como funcionarios municipales, entre ellos la directora de Recursos Humanos, Leonor Inzunza Ramírez, y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos.

Leer más

Continúa Capama operativos de regularización en hoteles y negocios de la Costera

*El director del organismo, Antonio Rojas, indicó que los establecimientos deben contar con contratos y medidores funcionales para pagar lo que consumen

Acapulco, Gro., 20 de noviembre de 2025.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) Antonio Lorenzo Rojas Marcial informó que los operativos de revisión en hoteles y negocios sobre la costera Miguel Alemán seguirán hasta que se regularicen, cuenten con contratos vigentes y se sustituyan los medidores para garantizar que paguen conforme a su consumo real.

En entrevista tras asistir como invitado al desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, Rojas Marcial explicó que es fundamental mantener el orden en contratos, lecturas y medidores instalados en los negocios, para que el pago sea justo y no basado en estimaciones.

“Estamos haciendo el operativo y cerciorando que los hoteles y negocios tengan sus medidores y revisando que las conexiones y contratos estén de forma regular, hemos encontrado algunas tomas clandestinas, queremos que hagan su contrato y nos paguen”, señaló.

El funcionario agregó que, anteriormente, estas revisiones no se realizaban y muchos establecimientos pagaban menos de lo que realmente consumían. Por ello, enfatizó la importancia de contar con medidores que funcionen correctamente, sobre todo en la costera Miguel Alemán, donde el suministro se mantiene de manera regular.

“A veces tenemos el tema que no se les ha dado la atención, se les ha dejado hacer lo que ellos quisieran, no revisamos si tienen medidores, hemos realizado el estudio durante tres meses y actualmente están las brigadas, los invitamos a que nos ayuden, se regularicen y trabajemos en equipo, antes no se les dio atención, lo estamos reactivando”, insistió.

Respecto al suministro de agua potable en la ciudad, el responsable del organismo aseguró que el tandeo avanza en las colonias y se rota a los valvuleros para garantizar que los servicios se lleven a cabo conforme a la programación semanal.

Leer más