Actividades culturales y deportivas que realiza el gobierno atraen a turistas
Acapulco, Gro., 13 de noviembre del 2021.- La ocupación hotelera en Acapulco registró un 55.4 por ciento, esto, gracias a los eventos deportivos y culturales, impulsados por el gobierno municipal y la iniciativa privada.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo, la zona de mayor afluencia de visitantes fue la Dorada con 56.9 por ciento, la zona Diamante registró 56.3 unidades porcentuales y la zona Tradicional 43.1 por ciento.
Este fin de semana se desarrollan actividades como el Festival Internacional la Nao Acapulco, el primer Biatlón “Toma de la Isla de la Roqueta”, el encuentro “Thai Máster”.
Además, el puente vacacional por la Conmemoración de CXI aniversario de la Revolución Mexicana, en las playas, decenas de familias se pueden apreciar disfrutando del clima y las bellezas naturales.
El gobierno municipal da la bienvenida a los turistas y extiende la recomendación de seguir las medidas sanitarias para la prevención de contagios de COVID-19
Acapulco, Gro., 13 de noviembre del 2021.- Para conmemorar el CLXXXVII aniversario del natalicio de Ignacio Manuel Altamirano, el gobierno municipal de Acapulco realizó un evento cívico, recordando la vida y obra del escritor, periodista y político mexicano.
En la cancha techada de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en el centro de la ciudad, autoridades municipales destacaron la importancia de conmemorar a aquellos hombres y mujeres que aportaron al desarrollo de un mejor país.
Durante el evento, se brindó la reseña histórica del escritor de novelas como Clemencia, La Navidad en las Montañas, Cuentos de Invierno, entre otras más.
También se rindieron los honores a la bandera y al finalizar, fue colocada una ofrenda floral en el monumento de la institución educativa.
Estuvieron presentes, la banda municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública.
Se presentan, el Grupo Cuitláhuac y el Balllet del Teatro Nacional de Haití
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2021.- Con un lleno total, familias guerrerenses y visitantes disfrutaron del color, la música, la danza y nuestras tradiciones, dando un realce a la cultura durante este viernes previo a la clausura de la XV edición del Festival Internacional La Nao 2021.
En la sede principal del Parque de la Reina y bajo a un cielo estrellado, los espectadores admiraron la presentación y la música afromexicana de Alejandra Robles “La Morena”, quién realizó un dúo con el cantante Pepe Ramos, además de la presentación del Grupo Cuitláhuac y el Ballet de Teatro Nacional de Haití, bajo la dirección de Yves Penel, donde presentaron la danza tradicional de Haití.
En tanto, en la sede de Sinfonía del Mar los asistentes escucharon la música de Chonho Prudente colores de la Llanada, mientras que en el Zócalo se realizó la presentación de Undostres Teatro y la Compañía Arte Nuevo de México (el cantar de Rolando) bajo la dirección de Paola Izquierdo.
Para mañana sábado, en el Parque de la Reina se presentará, durante la clausura, el Homenaje más de un siglo con sabor Álvaro Carrillo, donde asistirán los cantantes Mario Carrillo, Álvaro Carrillo hijo, Alejandra Robles, Chogo Prudente, Las Hermanas García, Fidela Peláez, Nora Castañón y Martha Contreras, y estarán acompañados por La Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del maestro Eduardo Álvarez, y el gran baile popular con la Sonora Dinamita de Lucho Argaín.
En Sinfonía del Mar, contarán con la asistencia del Grupo Coyolillo y Sabana Barrio, además, en el zócalo del puerto estará Tiburco Noyola con sus sones de artesa y el Grupo de Danza San Judas Tadeo y Banda de Santiago Apóstol con la danza de los diablos negros.
La presidenta Abelina López Rodríguez, exhorta a la población a reforzar las medidas de contención a fin de prevenir contagios por Covid-19 entre la población, lo que pueda perjudicar en la derrama económica y la cancelación de eventos.
Llegan hasta Renacimiento las actividades itinerantes del Festival Internacional de La Nao 2021
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2021.- “La cultura es fundamental” expresó la presidenta Abelina López Rodríguez, durante su mensaje en la celebración del sexto día de actividades itinerantes del XV Festival Internacional La Nao 2021. En la sede de la cancha de usos múltiples de la Unidad Deportiva “Jorge Capos Navarrete”, en Ciudad Renacimiento, se presentó el Son de Artesa, donde estuvieron la danza y música de Cruz Grande en el XXII Encuentro de Pueblos Negros, además de la música de Mario Carrillo y Álvaro Carrillo hijo.
En su mensaje, la presidenta Abelina López, dijo que “siempre he dicho que la cultura debe de estar en el centro de la política pública y es la parte que le vamos a dar a esta administración, yo comparto que la cultura es fundamental. La música es vivir momentos felices, momentos alegres. Acapulco tiene que salir de esa parte del rezago; y hoy, le estamos dando un giro diferente, un giro nuevo a la Nao, donde estamos acercando la cultura hacia el pueblo”.
A su vez, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Leticia Lozano Zavala, comentó: “hoy tiene a bien promover la cultura. En Acapulco tenemos cultura y este evento es muy importante. Acapulco tiene cultura y hoy nuestra presidenta va a darle otro giro a nuestra imagen de Acapulco. Tenemos que impulsar a nuestro puerto para que lo conozcan tal, así como somos un pueblo con cultura, porque un pueblo que no tiene cultura es un pueblo sin identidad, un pueblo sin alma, un pueblo vacío”.
Mientras que el regidor Julián López Galeana, comentó que “la cultura con Abelina López Rodríguez está en movimiento, se acabaron aquellos eventos donde solamente las actividades estaban destinadas para los ricos, para un sector de los familiares, para los amigos, o para los fifís y eso se acabó con Abelina López Rodríguez en Acapulco. Hoy, los eventos culturales en el marco de la Nao es un evento que conmemora la historia, nuestros orígenes, nuestras raíces, nuestras tradiciones”.
En tanto que el músico Álvaro Carrillo Junior, expresó: “yo creo que lo importante de toda la cultura es que lo que ella está haciendo con su gobierno es todo espacio ocupado por la cultura, es un espacio menos para la violencia y yo creo que eso es fundamental en estos momentos para nuestro país, dejar que nuestros jóvenes se acerquen a su cultura, a su cultura no sólo musical, puede ser la cultura del deporte, la cultura de la ciencia, la cultura del conocimiento, para tomar siempre la opción una opción mucho más segura y perdurable en su futuro”.
El residente, Víctor Manuel Hernández, dijo: “me está pareciendo muy bien, está bien para que conozcan de aquí de Acapulco todas las regiones. Siga avanzando (presidenta Abelina López Rodríguez), en su presidencia y que haga más eventos como éste para que venga más gente de afuera porque al final eso nos sirve a nosotros”.
La vecina, Ana Lilia Baltazar, comentó: “son muy buenos para no perder nuestras tradiciones y para conocer todo de nuestro estado. Ahorita la juventud no se da tiempo para asistir a estos eventos. Ahorita se debe de tener en cuenta que por la pandemia no se puede salir, pero estos eventos son importantes porque son nuestras raíces que nos representan”.
El vecino Armando Astudillo Pineda, aseveró que es “muy bueno, muy bueno, me parecen bien. La verdad sí, porque se está perdiendo poquito todo esto. Que se den cuenta de lo que es la tradición de otros estados y más que nada la cultura. Se ve el esfuerzo que está haciendo”.
Los asistentes bailaron y vieron el espectáculo cultural, presentado a fin de resaltar las costumbres del país.
La muestra estará disponible hasta el 13 de noviembre y la entrada es completamente gratis
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2021.- Con la finalidad de lograr un intercambio cultural, dentro de las actividades del Festival Internacional La Nao en Acapulco, en el parque de la Reina se realiza la exposición de artesanías y muestras gastronómicas de Costa de Marfil, Oaxaca y Guerrero.
Turistas y locales conocerán lo más representativo de la cultura del país y el estado invitado en esta XV edición del festival.
En la muestra artesanal se presenta el artesano originario de Oaxaca, Francisco Sosa, quien se dedica a la fabricación de ese tipo de obras talladas en madera, mostrando figuras de caballos, colibrí, cajitas, entre otros objetos elaborados completamente a mano, mismos que pueden tener un tiempo de vida de 10 años o más.
“La madera se llama copal, de donde sacan el incienso; tiene un proceso muy largo dependiendo de la figura, primero se talla la madera y luego se pone en espera para que se seque solo, a veces está nublado, de ahí viene el fijado, se baña de gasolina y de ahí viene el resanado para que quede resistente, posteriormente viene la decoración, la duración te estoy hablando de casi 10 años incluso más”, explicó.
La exposición está abierta de 12:00 a 20:00 horas, el público podrá encontrar desde bordados para mesas, huipiles, sombreros elaborados por oaxaqueños, comidas, ropa y artesanías de Costa de Marfil así como lo más típico de Guerrero.
En dicha exhibición participan cerca de 20 artesanos, que tienen como meta preservar la esencia de sus raíces y darlas a conocer a la población, por ello invitan a la ciudadanía y turistas a visitarlos en esta exposición que estará hasta el 13 de noviembre.
Acapulco, Gro., 12 de noviembre del 2021.- El puerto de Acapulco será sede del encuentro internacional Thai Máster, donde peleadores de México, Estados Unidos, Canadá, Polonia y España ofrecerán un espectáculo único este sábado 13 de noviembre.
En conferencia de prensa, el Subsecretario de Turismo del municipio, Arturo López Sugía, dio la bienvenida a peleadores y sus familiares, a su vez agradeció a los organizadores por elegir Acapulco como sede de esta justa deportiva de artes marciales.
“Quiero agradecerles que hayan decidido por Acapulco, hoy los ojos de todo el mundo van a estar puestos en Acapulco y requerimos de su apoyo para difundir este evento de talla internacional, el gobierno municipal estará muy atento y respaldará todas las acciones que ustedes traigan, gracias por confiar, por querer, y por aportarle al bello puerto de Acapulco”.
Por su parte, el presidente internacional de Thai Máster, David Guzmán y el presidente nacional, Raúl Mercado, hicieron la presentación oficial del encuentro a celebrarse este sábado 13 de noviembre, a las 18 horas en los salones Diamante. Se realizarán 9 competencias y se contará con la presencia de peleadores como Aldo Cruz, Silvio Vites, Scott Mackenzie, Miguel Robles, Jordan Weiland y Luka Kuviak.
A la conferencia asistieron entrenadores y peleadores de diversos países del mundo, quienes se dijeron maravillados por estar en Acapulco, por la calidez de su gente y por el recibimiento de patrocinadores y autoridades.
Acapulco, Gro., 12 de noviembre del 2021.- Priorizando el diálogo en la administración que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, fueron atendidos médicos de la dirección de Salud Municipal, quienes solicitaban el pago de tres quincenas.
El Subsecretario de Asuntos Políticos y Religiosos, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, explicó que a través de la dirección de Recursos Humanos, la administración realiza una revisión exhaustiva de la nómina. Explicando que los sueldos fueron retenidos pero serán liberados en las próximas semanas.
“La presidenta quiere justicia laboral y eso es lo que estamos haciendo, la gente que realmente no esté trabajando ya no va a estar; los compañeros van a seguir trabajando con nosotros, hay un retraso en el pago por la finalidad ir verificando y revisando las nóminas para detectar quién realmente no está trabajando pero sí está cobrando; (en el caso de los médicos) ellos lo trabajaron y obviamente ese pago tiene que salir, tendría que salir al 30 de noviembre con sus respectivos retroactivos” destacó.
Tras el diálogo, los médicos retiraron la protesta y el bloqueo intermitente que habían encabezado la mañana de este viernes sobre la avenida Cuauhtémoc.
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2021.- Para fomentar la prevención y con ello, mejorar la calidad de vida de la población, el gobierno que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, a través de la Dirección de Salud municipal, arrancó este viernes la Feria del Día Mundial de la Diabetes, en el Centro de Salud de Palma Sola.
En el marco por el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes Mellitus, personal de la dirección, en coordinación con la Asociación Mexicana de Diabetes en Guerrero, llevó a cabo una brigada médica, en la que se concientizó a la población sobre buenos hábitos alimenticios para la prevención y tratamiento de esta enfermedad.
El director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que se prevé realizar un censo en todo el municipio para tener un registro de la población que tiene este padecimiento y con base en ello, proveer de los medicamentos necesarios para el tratamiento.
“Tenemos que tener un registro y lo vamos a empezar a hacer a partir de ya, ese registro en todas nuestras áreas que nos corresponden, estar cercano a ustedes, esa es la instrucción de nuestra presidenta, estar cerca de ustedes”, afirmó el titular.
Leguizamo Dimas también adelantó que se gestionarán recursos a nivel estatal o federal para dar atención a este problema de salud.
Por su parte, la coordinadora de Nutrición de la Asociación Mexicana de Diabetes en Guerrero, Nallely Vázquez Flores, explicó la importancia de seguir los 7 comportamientos básicos de toda persona que vive con Diabetes, que son alimentación saludable, auto monitoreo, ejercicio, retos cotidianos donde se tratan las hipoglucemias e hiperglucemias, reducir riesgos como nefropatía, retinopatía y neuropatía, adaptación psicosocial y tratamiento farmacológico.
Durante esta actividad se hicieron detecciones de glucosa y de hemoglobina glicosilada para dar un diagnóstico y con ello, un tratamiento, orientación, atención dental y apoyo psicológico.
Dichas acciones se realizan en el marco de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021″.
Acapulco, Gro. 12 de noviembre de 2021.- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco (CGPCYB) atendió el reporte del incendio en una unidad de la ruta Coloso, del Servicio Integral de Transporte de la empresa Acabús, en el Valle de la Sabana.
Aproximadamente a las 7:30 horas, ocho integrantes del cuerpo de bomberos, a bordo de la unidad 27, arribaron al Boulevard Lázaro Cárdenas para iniciar los trabajos para controlar el incendio.
Cabe mencionar que se aplicaron los protocolos correspondientes por parte del operador de la unidad del Acabús y los elementos de la coordinación sofocaron el incendio.
La unidad se quemó en un 80 por ciento y no se reportaron personas lesionadas.
La presidenta Abelina López Rodríguez gestionó recursos para el aumento de la captación y distribución de agua para la población
Acapulco, Gro, a 12 de noviembre del 2021. Como resultado de las gestiones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, ante la federación y el Estado, esta semana empezaron a suministrarse diversos equipamientos, entre los que destacan los equipos nuevos de bombeo para el sistema Papagayo II que serán instalados este fin de semana.
Actualmente, el sistema Papagayo opera con solo 2 de 11 equipos, lo que ha derivado en insuficiencia de agua hacia la población, por ello con la llegada de estos equipos, este sistema que genera el 50 por ciento del agua que recibe el puerto estará trabajando con cuatro, lo que permitirá que más agua llegue a los hogares de la ciudadanía a través de la infraestructura hidráulica.
Cabe mencionar, que un tercer equipo nuevo quedará instalado el 30 de diciembre, mientras que siete más se encuentran en reparación, de estos, tres estarán listos para instalación en la última semana de noviembre y cuatro para los primeros días de diciembre, con lo que se podría recuperar el 90 por ciento de la captación en Papagayo II.
Las colonias que se verán beneficiadas con la instalación de los nuevos equipos son; La Jardín en sus tres secciones, valle de La Sabana, toda la parte media y alta del anfiteatro, zona de hospitales, Renacimiento, Garita, Burócratas, Morelos, Alta Progreso, Farallón, 20 de noviembre, Periodistas, Ruiz Cortines, Palomares, Mozimba y Pie de la Cuesta.
Las fuentes de inversión, gestionadas por la alcaldesa, provienen del programa Proagua y del Ramo 33.
Los equipos que se instalarán este fin de semana son el inicio del equipamiento programado para mejorar la captación y la distribución de agua al Municipio.
Se estima que a mediados del mes de diciembre el sistema Papagayo II recupere la producción de agua hasta un 90 por ciento, ya que estarán funcionando 10 de las 11 bombas que requieren.