Categoría: Sala de Prensa

Niñas y niños disfrutan de “La Nao Infantil” en el Festival Internacional La Nao Acapulco 2025

Acapulco, Gro., 11 de noviembre del 2025.- Como parte de las actividades del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, en su décimo octava edición, niñas y niños de diversas instituciones educativas participaron en La Nao Infantil, donde disfrutaron de cuentacuentos e historias que fomentan el conocimiento y la imaginación.

Entre los relatos presentados destacaron “El Viaje de Galo” y “Érase una vez un niño”, interpretados por personal de la Biblioteca Pública Municipal Guerrero 2000 y la compañía Fabricando Circo. A través de estas narraciones, los pequeños conocieron la historia del Galeón de Manila, el intercambio cultural que representaba y su vínculo con el puerto de Acapulco.

El director de Cultura Municipal, Cristopher Brito Salgado, destacó la importancia de promover el conocimiento histórico desde la infancia y explicó que El Viaje de Galo es un libro publicado por la Embajada de Filipinas, con el propósito de que las y los niños aprendan de manera lúdica sobre la historia y la riqueza cultural que heredó el Galeón de Manila.

“Al día recibimos a 200 niños que disfrutan de un espectáculo multidisciplinario; hoy intervienen cuentacuentos. Disfruten de la cartelera publicada en las páginas oficiales del Gobierno Municipal, seis sedes que de manera simultánea están realizando actividades”, señaló.

Al finalizar la jornada, se invitó a los asistentes a recorrer las instalaciones del Museo Fuerte de San Diego, donde se desarrolla parte de la programación cultural.

Durante la actividad, la Asociación de Amigos de Japón A.C. ofreció un taller de origami, permitiendo a las y los niños explorar esta tradicional técnica japonesa de plegado de papel.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez refrenda su compromiso con la difusión del arte, la historia y la cultura entre las nuevas generaciones de acapulqueños.

Leer más

Arte y ritmo internacional llenan de energía a Xaltianguis con el Festival La Nao 2025

Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2025.- El Festival Internacional La Nao 2025 vivió su segundo día de actividades con una jornada de arte y emoción en la sede itinerante de Xaltianguis, donde la compañía “Tumbao Latino” conquistó al público con danzas originarias de Colombia que destacaron por su fuerza, precisión y ritmo.

La agrupación presentó un espectáculo lleno de energía y colorido que provocó ovaciones entre los asistentes, reflejo del entusiasmo que despertó la fusión de tradición y talento en cada número. La respuesta de la audiencia confirmó el éxito de esta edición del festival, que acerca el arte a las comunidades de Acapulco.

Más tarde, el grupo Los del Sabor encendió el ambiente con su propuesta musical romántica y guapachosa, lo que permitió a las familias disfrutar de una noche de alegría, baile y convivencia en el corazón de Xaltianguis.

El Festival Internacional La Nao 2025, organizado por el Gobierno Municipal de Acapulco a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, reafirma el compromiso de acercar la cultura a la población y proyectar a Acapulco como un referente artístico con presencia global.

Leer más

Sella Abelina López Rodríguez acuerdos con hoteleros para la temporada decembrina

*Gobierno Municipal y empresarios coordinan acciones para garantizar un cierre de año seguro y exitoso en Acapulco

Acapulco de Juárez, Gro., 10 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se reunió con representantes de diversos hoteles del puerto para coordinar acciones previas a la temporada vacacional de diciembre y garantizar un cierre de año seguro y exitoso para la ciudad.

Acompañada por el secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera, se presentó la cartelera de eventos turísticos y culturales para este cierre de año, que incluye conciertos, torneos deportivos y actividades de relevancia nacional e internacional para el destino.

En su mensaje, López Rodríguez reconoció la disposición de los empresarios y enfatizó que la unión de esfuerzos puede generar resultados positivos: “Agradezco su presencia y participación, esta coordinación nos permitirá alcanzar grandes objetivos”.

Asimismo, adelantó que este cierre de año para Acapulco será “muy bueno” y aseguró que para 2026 vendrán cosas positivas para la ciudad.

La alcaldesa destacó también el apoyo de los hoteleros tras los recientes embates meteorológicos, al señalar que gracias a su colaboración, las fuentes de empleo no se vieron afectadas en su totalidad y la economía local se mantuvo activa.

Durante el encuentro se informó sobre las acciones que implementa el gobierno municipal antes, durante y después de la presencia de un fenómeno hidrometeorológico, como parte del protocolo de actuación a cargo de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos.

Gibrán Toralva Zúñiga, gerente general de Vidanta Acapulco, calificó la reunión como “excelente” y resaltó que permitirá una mayor coordinación para futuros eventos, además de reiterar su disposición de sumar esfuerzos en favor del municipio.

Mariela Espinoza Parra, representante del hotel Camino Real, agradeció la iniciativa y señaló que la información sobre Protección Civil permitirá al sector estar preparado ante cualquier eventualidad y contar con el respaldo del gobierno municipal.

Por su parte, el secretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, celebró este primer encuentro, que se ampliará a otros integrantes del sector con el fin de compartir información y puntos de vista en diversos rubros, fortaleciendo la agenda común y la ruta de trabajo conjunta.

En la reunión estuvieron presentes autoridades de seguridad y representantes de distintos hoteles, entre ellos: el general brigadier diplomado de Estado Mayor y comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Agustín Reyna Mendoza; el comandante del 52 Batallón de la Guardia Nacional de Apoyo al Turista, José Manuel Aguilar Miguel; el coronel de Infantería del 56 Batallón de la Novena Región Militar, Javier Ojeda Beltrán; así como Pompeyo Saldaña Guevara, gerente del hotel Las Brisas; Gibrán Toralva Zúñiga, de Vidanta Acapulco; Ingo Brieke, del hotel Banyan Tree Cabo Marqués; Alejandro Domínguez Aveleyra, del Fiesta Americana; Engelberth Zapata Badillo, del Ritz Acapulco, y José Luis Smithers Jiménez, del hotel SNTSS By Now, entre otros.

Leer más

Conquista Acapulco el arte internacional en el Festival La Nao 2025

*Artistas húngaros, Ballet Folclórico “Tierra Joven” y Tumbao Latino brillaron en distintas sedes del puerto

*El Fuerte de San Diego proyectó cortometrajes y el Zócalo cerró con danza contemporánea y la banda Los Luckas

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- Decenas de acapulqueños y turistas se reunieron en el Parque de la Reina para disfrutar de la música típica de Hungría, interpretada por Emöke Ujj y Dezső Salasovics, durante el segundo día de la décimo octava edición del Festival Internacional de La Nao.

El público apreció melodías tradicionales húngaras acompañadas de proyecciones visuales que mostraron la riqueza cultural de este país europeo. En el mismo escenario, el Ballet Folclórico “Tierra Joven” presentó un colorido repertorio de danzas originarias de Tlaxcala, cuya autenticidad y fuerza cautivaron a los asistentes.

Residentes y visitantes coincidieron en que el festival fortalece la identidad mexicana y promueve el intercambio internacional mediante exposiciones, películas, conferencias, danzas y música.

El embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, expresó su entusiasmo: “Realmente muy emocionado por otra presencia húngara en un festival tan especial como es La Nao. Fue un evento muy especial porque en los primeros días homenajeamos al escultor húngaro-mexicano Pal Kepenyes y ahora pudimos enseñar un poco de la música húngara con los mejores músicos húngaros. Fue una noche inolvidable porque si vamos a colaborar con Acapulco”.

Francisco Javier Reyes Muñiz, visitante de la Ciudad de México, resaltó la importancia de acercar este tipo de eventos a la ciudadanía: “Me impresiona porque desafortunadamente allá muchas veces no es tan fácil que pueda uno acudir. La verdad estamos gustosos y agradecidos. Yo creo que a todos en general nos ayuda tanto emocional como físicamente, porque también me interesa de todo”.

Isabela Hernández destacó el valor educativo y cultural de las actividades, así como el impulso de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez: “Son muy importantes. Agradezco a la presidenta Abelina López Rodríguez, ya que estos eventos nos hacen crear conciencia acerca de las culturas que tenemos en el puerto. Fomentan la importancia de las manifestaciones culturales y permiten que los jóvenes se interesen en ellas”.

Mariel del Rocío Miranda Sánchez reconoció la relevancia del festival para el desarrollo cultural y económico de Acapulco: “Las actividades de La Nao me parecen excelentes, porque promueven la interculturalidad y el encuentro entre costumbres y tradiciones de varios países. Agradecemos a la presidenta Abelina López Rodríguez por apoyar la educación, la cultura y las artes, y por traer estos eventos que fortalecen la economía y la identidad acapulqueña a nivel nacional e internacional”.

En la sede itinerante de Xaltianguis, la compañía artística “Tumbao Latino” presentó danzas originarias de Colombia, sorprendiendo al público con su ritmo y fuerza. Más tarde, los asistentes disfrutaron de la música romántica y guapachosa de Los del Sabor.

En el Fuerte de San Diego se proyectaron los cortometrajes El Sonar de las Olas de Vanessa Ishel Ortega, El Tigre y La Flor de Denisse Quintero, Maque de Sabás Escudero Sánchez y Voces del Agua de José Luis Matías, cada uno abordando distintas perspectivas sociales y culturales.

En el Zócalo de Acapulco se presentó la danza contemporánea El Viaje de Ilargia y Sus Hijos, seguida de la banda local Los Luckas, que con su estilo surf, western, country y retro puso a bailar a residentes y turistas, cerrando la jornada con gran entusiasmo.

El Festival Internacional de La Nao 2025 se consolida como un espacio de encuentro artístico y cultural que acerca a Acapulco al mundo, fortalece la identidad local y proyecta la ciudad en la escena cultural mundial.

Leer más

Consolida Gobierno de Acapulco acuerdos para el saneamiento integral de Puerto Marqués

*La presidenta Abelina López Rodríguez impulsa el diálogo y la coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender las demandas de la comunidad

*Dependencias federales y estatales colaboran en obras de dragado, drenaje y recuperación ambiental; el Marinabús iniciará operaciones mañana

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- Con el propósito de dar seguimiento a las solicitudes de obras de saneamiento, infraestructura y mejoramiento urbano en el poblado de Puerto Marqués, representantes de los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal sostuvieron una reunión de trabajo en la Base Naval de Acapulco, en la que se alcanzaron acuerdos relevantes para fortalecer el desarrollo ambiental y turístico de la zona.

Durante el encuentro se ratificó que el muelle de Puerto Marqués permanecerá como espacio público y se establecieron compromisos específicos para el dragado y desazolve de la laguna, la rehabilitación del drenaje sanitario y la reactivación del sistema de transporte marítimo Marinabús.

El Gobierno de Acapulco, bajo la administración de Abelina López Rodríguez, reiteró que el saneamiento integral de Puerto Marqués constituye una prioridad. Se destinarán 20 millones de pesos en el ejercicio 2026 exclusivamente para la ampliación del drenaje sanitario, y de manera adicional, el municipio continuará trabajando en la mejora de los servicios públicos en el poblado, en coordinación con las instancias estatales y federales.

Por su parte, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) informó que continúa con la primera etapa del saneamiento integral de Puerto Marqués y que durante 2026 asignará una inversión estatal adicional de 20 millones de pesos para la rehabilitación y ampliación del sistema sanitario, conforme al proyecto ejecutivo vigente.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren) asumió la coordinación del proyecto de desazolve y dragado de la laguna, con la colaboración de las dependencias correspondientes. A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que en los ejercicios 2026 y 2027 intervendrá las plantas de tratamiento Miramar, Colosio y Los Arcos, además del desazolve del río Colacho.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reiteró su disposición de continuar los trabajos del sendero de paz, cuya entrega está programada antes de la temporada decembrina, y anunció la donación de tres canoas a la cooperativa de canoeros locales.

El director de Gobernación del municipio, Ramón Montiel Mejía, manifestó: “El gobierno municipal que preside la doctora Abelina López Rodríguez tiene total disposición de trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal y estatal; para 2026 destinará 20 millones de pesos a la ampliación del drenaje sanitario de Puerto Marqués y seguirá mejorando los servicios públicos municipales.”

Asimismo, los representantes de Puerto Marqués manifestaron su conformidad con los compromisos establecidos y acordaron liberar el acceso al muelle, así como colaborar en la continuidad de las acciones de mejora. Reconocieron que el mantenimiento de una buena imagen urbana requiere la participación conjunta de autoridades y ciudadanía, por lo que emprenderán una campaña de concientización para preservar el orden y la limpieza en el poblado.

El Gobierno de Acapulco reafirmó su compromiso de mantener el diálogo constante con la comunidad de Puerto Marqués y coordinar acciones con las instancias estatales y federales, bajo los lineamientos de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien ha señalado que la recuperación de las zonas turísticas y la mejora de los servicios públicos son ejes fundamentales para el bienestar social y el desarrollo económico del municipio.

Se informó que las operaciones del Marinabús iniciarán mañana, a partir del primer minuto del día, lo que fortalecerá el transporte marítimo en Puerto Marqués y su conexión con el Zócalo de Acapulco.

Leer más

Anuncia Abelina López el vuelo Acapulco-Querétaro, nueva conexión entre el Pacífico y el Bajío

*La presidenta municipal destaca la confianza de inversionistas y el trabajo conjunto entre gobiernos para consolidar la recuperación turística del puerto

*La ruta operará dos veces por semana con Transportes Aéreos Regionales (TAR) y se proyecta una derrama económica superior a 20 millones de pesos anuales

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- Con la apertura del nuevo vuelo Acapulco-Querétaro, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez afirmó que el puerto vive una nueva etapa de crecimiento turístico y económico, sustentada en la confianza de los inversionistas y en la cooperación entre los gobiernos federal, estatal y municipal que hacen posible este logro.

Durante la presentación oficial de la ruta, operada por Transportes Aéreos Regionales (TAR), la alcaldesa enfatizó que esta conexión representa un paso firme en la recuperación del puerto, al vincular nuevamente a dos regiones con amplia vocación turística y una fuerte dinámica empresarial.

“Dicen que hay caminos que no se trazan en la tierra, sino en el cielo. Hoy, la voluntad de dos tierras que creen en el porvenir y en la fuerza de su gente vuelven a encontrarse en una misma ruta: la ruta de la confianza y del futuro compartido”, expresó López Rodríguez.

La primera autoridad municipal reconoció la colaboración del Gobierno de México, de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, por el respaldo al proyecto que se concretó tras ocho meses de coordinación institucional. Además, dijo que esta nueva ruta consolida la recuperación de la economía local después de los estragos ocasionados por el huracán Otis y agradeció a los empresarios que mantuvieron su compromiso con Acapulco aun en los momentos más difíciles.

López Rodríguez señaló que el municipio avanza con paso firme en la rehabilitación de infraestructura y servicios turísticos, entre ellos la inversión de 600 millones de pesos en los pozos radiales de Papagayo II, así como la recuperación de plantas tratadoras y colectores que mejoran la calidad ambiental del puerto.

Añadió que, con el regreso de esta conexión aérea —que operó de 2014 a 2020 y se suspendió durante la pandemia—, Acapulco reafirma su posición como un destino competitivo y en expansión dentro del mercado nacional. “Este vuelo marca la ruta de la reactivación que requiere Acapulco. Hoy reafirmamos nuestra determinación de seguir adelante, de recuperar lo perdido y de abrir nuevas oportunidades para nuestra gente”, puntualizó la presidenta municipal.

El director comercial de TAR, Ángel García Colín, informó que la aerolínea operará esta ruta dos veces por semana, los jueves y domingos, con horarios diseñados para viajeros de negocios y turistas: la salida de Querétaro será a las 19:10 horas y el vuelo de regreso desde Acapulco a las 20:35 horas.

“Este nuevo vuelo es mucho más que una ruta aérea; es un motor de desarrollo económico para Guerrero y Querétaro. Estimamos una derrama anual superior a 20 millones de pesos y la creación de más de 50 empleos directos e indirectos. Además, permitirá un incremento de hasta 10 mil turistas adicionales al año en Acapulco”, señaló el representante de la aerolínea, quien reiteró el compromiso de TAR con el crecimiento del turismo nacional y la importancia de mantener la alianza con el Gobierno de Acapulco para avanzar hacia una frecuencia diaria en el futuro.

El secretario de Turismo municipal, Noé Peralta Herrera, reconoció el liderazgo de la presidenta Abelina López y destacó el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo federal y el sector empresarial para consolidar nuevas rutas aéreas que fortalezcan la conectividad del puerto.

“La presidenta ha sido firme en su instrucción de recuperar la conectividad aérea de Acapulco. Hoy, gracias a la colaboración del secretario Simón Quiñones, de la directora de Fidetur, Aída Pérez, y del respaldo del gobernador de Querétaro, logramos concretar este vuelo que abrirá nuevas oportunidades turísticas y comerciales”, expresó el funcionario municipal, quien agregó que esta alianza permitirá impulsar proyectos complementarios como la Ruta del Vino y el Mezcal, que unirá a Acapulco, Taxco y el Bajío con circuitos turísticos y gastronómicos de alto potencial.

En su mensaje, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, celebró la apertura del vuelo Acapulco–Querétaro como parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en coordinación con los gobiernos municipales.

“Guerrero ocupa el primer lugar nacional en captación de turismo doméstico, con 6.6 millones de visitantes en el primer semestre del año, y el segundo lugar en inversión turística con más de 2 mil 500 millones de dólares en proyectos en marcha. Esta nueva ruta fortalecerá la recuperación de Acapulco y su posicionamiento como el gran destino de México”, manifestó el funcionario.

Quiñones Orozco también informó que el puerto cuenta actualmente con 16 mil 202 habitaciones distribuidas en 290 hoteles, y que la empresa OMA destinará más de mil millones de pesos en los próximos cinco años para modernizar la infraestructura aeroportuaria de Acapulco y Zihuatanejo. Asimismo, resaltó la amplia agenda turística de cierre de año, que incluye el Acapulco Air Show 2025, el torneo GNP México Major Premier Padel, el Festival del Pescado a la Talla y la tradicional Gala de Pirotecnia del 31 de diciembre.

Al acto asistieron Aída Patricia Pérez Pérez, directora operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur); Aczayácatl Herrera Ocaña, administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, y Emilio Vázquez Villanueva, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guerrero, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la conectividad aérea como base de la competitividad del destino.

Leer más

Lleva Abelina López el programa “La Nao en tu escuela” a la primaria Justo Sierra

*La presidenta municipal fomenta la lectura y el conocimiento histórico entre la niñez de Acapulco

*Esta iniciativa forma parte del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, llevó a la primaria Justo Sierra, en la colonia Progreso, el programa “La Nao en tu escuela”, con el propósito de acercar a niñas y niños la historia del Galeón de Manila y destacar su relevancia para Acapulco y el mundo.

Durante la actividad, la alcaldesa compartió con las y los estudiantes la lectura de El viaje de Galo y explicó las rutas comerciales que unían a Asia con América a través del puerto acapulqueño. También describió los productos que transportaba el Galeón de Manila y el intercambio cultural que generó entre continentes, tras recordar que Acapulco fue el punto de partida de la primera globalización, al fungir como puente entre Asia, América y Europa.

“Damos por inaugurado el programa La Nao en tu escuela, como parte del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025. Con este inicio reafirmamos nuestro compromiso de acercar la lectura, la cultura y la educación a nuestras niñas y nuestros niños, fortaleciendo su identidad y su amor por Acapulco”, expresó López Rodríguez.

Asimismo, invitó a docentes y alumnos a participar en las actividades culturales del festival, que se llevarán a cabo en sedes como el Zócalo, el Parque de la Reina, Sinfonía del Mar y el Fuerte de San Diego.

Durante el acto, la presidenta municipal entregó una presea de reconocimiento a la directora del plantel, Guadalupe Córdoba Dorantes, por la participación de la escuela en el Festival Internacional La Nao Acapulco 2025 y por su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura entre la niñez acapulqueña.

La secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, enfatizó que La Nao en tu escuela forma parte de la décima octava edición del festival, cuyo objetivo es fomentar la lectura, el conocimiento histórico y la identidad acapulqueña entre estudiantes de nivel básico.

“Esta semana, del 10 al 14 de noviembre, las escuelas se transformarán en pequeños galeones del saber. Cada historia leída, cada palabra compartida, sembrará la semilla de la curiosidad y el amor por los libros. La lectura es la brújula que nos guía por los mares del conocimiento y qué mejor manera de hacerlo que a través de nuestra propia historia”, señaló.

El supervisor escolar de la zona 055, Abundio Maganda Cortés, agradeció la presencia de la presidenta y reconoció su compromiso con la educación y el desarrollo de Acapulco.

“Felicidades, presidenta, porque estas son acciones que fortalecen el aprendizaje, el conocimiento y, sobre todo, nos permiten recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos. Aquí se le quiere mucho y se le reconoce su gran labor, especialmente por las obras que ha hecho y las que están por venir”.

Durante la jornada se rindieron honores a la bandera con el apoyo de la banda de guerra y la escolta de la Secretaría de Seguridad Pública, además de la participación de la banda de música municipal. Diversas dependencias del Ayuntamiento ofrecieron actividades lúdicas y recreativas para los estudiantes.

Con La Nao en tu escuela, el Gobierno Municipal de Acapulco refrenda su compromiso con la educación, la cultura y la formación de nuevas generaciones, lo que fortalece el sentido de identidad y orgullo por el puerto que conectó a México con el mundo.

Leer más

Responde Abelina López a reportes ciudadanos con operativos de limpieza en colonias

*Personal de Saneamiento Básico interviene en el parque de La Iguana, 20 de Noviembre y puentes peatonales del bulevar Vicente Guerrero

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- En atención a reportes ciudadanos, la presidenta Abelina López Rodríguez instruyó operativos de limpieza en distintos puntos de Acapulco, como parte del trabajo permanente para mejorar el entorno urbano y dar respuesta a las necesidades de la población.

La directora de Saneamiento Básico, Liria Hernández Meza, informó que, en atención a un llamado ciudadano, personal de la dependencia —adscrita a la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales— acudió al barrio del Hospital, donde se retiraron residuos y se rehabilitaron áreas comunes.

Cuadrillas de Saneamiento Básico también intervinieron el parque de La Iguana, donde se intensificaron las labores de limpieza y mantenimiento para conservar el área en óptimo estado.

Asimismo, un equipo operativo se desplegó en la calle Benito Juárez de la colonia 20 de Noviembre, donde se efectuaron tareas de deshierbe y barrido manual con el fin de mejorar la imagen urbana y reducir focos de contaminación.

De igual forma, personal del sector Vacacional efectuó labores de barrido fino y recolección de desechos en los puentes peatonales del bulevar Vicente Guerrero, zonas de alta afluencia que diariamente son utilizadas por cientos de ciudadanos.

La directora exhortó a la población a mantener la limpieza de los espacios públicos y recordó que los reportes pueden realizarse al número telefónico 744 441 08 27.

El Gobierno Municipal de Acapulco reitera su compromiso de trabajar de manera constante para ofrecer entornos limpios, seguros y saludables a la ciudadanía.

Leer más

Inaugura Abelina López La Nao 2025, puente de historia y orgullo acapulqueño

“Acapulco ha sido sabio en dejar su huella en cada ola que toca nuestras costas”, expresó la presidenta municipal

El romanticismo de Charlie Zaa marcó el inicio del festival que celebra el legado del Galeón de Manila

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2025.- “Acapulco ha sido sabio en dejar su huella en cada ola que toca nuestras costas”, expresó la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, al inaugurar la edición 18 del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, una velada que unió historia, cultura y romanticismo con la presentación del cantautor colombiano Charlie Zaa, quien conmovió al público con una interpretación cargada de nostalgia.

Acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; el embajador de Hungría en México, Zoltán Németh y el embajador de la República de Colombia, Carlos Fernando García, la alcaldesa destacó la trascendencia de este encuentro cultural que revive la histórica ruta del Galeón de Manila, símbolo del intercambio entre Asia, Europa y América, cuya herencia permanece viva en la identidad de Acapulco.

“Esa ruta que unió a México con Filipinas durante 250 años representa uno de los intercambios culturales más importantes del mundo. Hoy ese espíritu sigue vivo en nosotros; la cultura debe manifestarse en cada persona. Este festival busca reencontrarnos con nuestra historia y con ese legado que durante siglos conectó continentes”, señaló.

López Rodríguez reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas que preserven y promuevan la identidad cultural de Acapulco, además de fomentar el intercambio artístico entre naciones.

“Los acapulqueños tenemos historia y tenemos cultura. Desde este gobierno seguiremos aportando a la reconciliación desde el corazón, para avanzar unidos. Como el carrizo: individualmente somos frágiles, pero juntos somos fuerza. Así es Acapulco”, afirmó.

La secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, destacó que el Festival Internacional La Nao se ha consolidado como un referente cultural nacional y un espacio que promueve el diálogo, la memoria histórica y el arte contemporáneo.

“Este festival encarna el espíritu de nuestra identidad. No es solo un nombre, es el eco de nuestra historia. Se inspira en la herencia de la ruta del Galeón de Manila, que dio sentido a nuestro mestizaje cultural”, sostuvo.

El concierto de Charlie Zaa abrió la programación musical del festival con su gira La Historia Continúa. Interpretó éxitos como Un disco más, Ódiame, Flor sin retoño, Cinco centavitos y Juramento. Además, compartió el escenario con su hijo Aarón David Zaa, con quien interpretó Cenicienta en un momento de gran emotividad.

Durante la velada, la presidenta municipal entregó al cantante la presea “Nacimiento de la Globalización”, una escultura de plata que simboliza las rutas del Galeón de Manila. Emocionado, Charlie Zaa agradeció al público y a la alcaldesa.

“Me sorprende lo que estoy recibiendo esta noche, doctora Abelina. Agradezco a Dios y al pueblo de Acapulco por abrirme el corazón y permitirme traer un poco de alegría y amor a este escenario”, expresó.

Antes del concierto, acompañada por autoridades e invitados especiales, la presidenta municipal encabezó el corte de listón de las exposiciones “Arte en Vivo”, “Secuencias Acumuladas” y “Los Vivos”, del escultor Pal Kepenyes, en homenaje a su vida, obra y legado.

Las exposiciones permanecerán abiertas al público de manera gratuita en el Fuerte de San Diego, del 9 al 15 de noviembre, como parte del festival cultural más importante de Acapulco.

Leer más

Rehabilita Gobierno de Acapulco rejillas y espacios públicos en colonias de la ciudad

Acapulco, Gro., 09 de noviembre de 2025.- El Gobierno que preside Abelina López Rodríguez impulsa acciones permanentes de rehabilitación y limpieza en diversos sectores del municipio, con el objetivo de conservar en buen estado la infraestructura vial y pluvial de la ciudad.

El director de Conservación y Mantenimiento, Ricardo Martínez Sánchez, informó que del 3 al 7 de noviembre la dependencia rehabilitó rejillas pluviales en las colonias Progreso, Centro, Bellavista, Icacos y el fraccionamiento Marroquín.

Agregó que el personal también pintó guarniciones en el Panteón Municipal de Las Cruces y efectuó la limpieza de rejillas y tapas pluviales en la colonia La Libertad, con el propósito de mantener un adecuado flujo de agua durante la actual temporada de lluvias, que concluye el 30 de noviembre.

Asimismo, se colocaron rejillas nuevas en calles de Las Cruces, Ignacio López Rayón y en la avenida Cuauhtémoc, esquina con calle Rotarios.

El funcionario explicó que en algunos puntos se sustituirán estructuras dañadas, como en la Calle 8 esquina con avenida Emiliano Zapata, donde en los próximos días continuará la siguiente etapa del trabajo.

El Gobierno de Acapulco refrenda su compromiso con el mantenimiento responsable de los espacios públicos y con la mejora continua de la funcionalidad urbana, en beneficio de las y los acapulqueños.

Leer más