Extiende Catastro e Impuesto Predial al 30 de junio campaña de descuentos en multas y recargos

En beneficio de la población acapulqueña se aplica el 50 por ciento de descuento a aquellos que tienen rezagos hasta por cinco años

Acapulco, Gro., 31 de mayo de 2022.-El Gobierno de Acapulco, a través de la dirección de Castro e Impuesto Predial, mantendrá hasta el 30 de junio la campaña de descuentos en multas y recargos en beneficio de las y los acapulqueños que registran rezago desde el 2017.

Este programa inició en el mes de mayo y ante la respuesta positiva por parte de los contribuyentes, la titular de la dependencia, María Magdalena García Morales, informó que se extenderá durante el proximo mes.

Los morosos obtendrán un 50 por ciento de descuento en multas y recargos para ponerse al corriente en su contribución con el Gobierno municipal, recurso utilizado para impulsar programas sociales, obras y mejora de servicios públicos.

Para evitar traslados, la población puede realizar sus pagos en línea de manera segura y confiable a través de la página https://pagosmunicipioacapulco.mx/, con la clave catastral a la mano, se debe seleccionar la opción “predial” y generar la línea de pago.

También pueden acudir a cualquiera de las seis agencias recaudadoras ubicadas en las colonias Garita, Ciudad Renacimiento, Progreso, Centro, Av. Ejido y Fraccionamiento Costa Azul.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Leer más

Busca Gobierno Municipal recuperar hábito de la lectura

Llega el programa “Leer Para Transformar” a la FILA

Acapulco, Gro., 31 de mayo de 2022.– El programa “Leer Para Transformar” formó parte de la Feria Internacional del Libro Acapulco 2022, en su último día de actividades, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala, participaron en la lectura de poemas.

En la sede Juan R. Escudero, la alcaldesa dio la bienvenida a los poetas participantes María Jaramillo, Orlando Mondragón y Rafael Courtoise, quienes compartieron sus obras con estudiantes de nivel primaria y secundaria; en este evento la alcaldesa informó que busca institucionalizar este programa para forjar más lectores en Acapulco.

“Nos hemos propuesto fomentar y fortalecer este programa porque estoy convencida que es el medio para que las futuras generaciones sean ciudadanos y ciudadanas libres, cultos, honestos, respetosos de la vida y de la paz; queremos que Acapulco sea un municipio de lectores, queremos recuperar el placer de la lectura, queremos participar en la construcción de la paz, crear nuevos espacios de convivencia a través de la lectura”.

Por su parte, Leticia Lozano, dio la bienvenida a los alumnos y docentes, indicándoles que este evento tiene como objetivo impulsar el hábito de la lectura en niños, niñas y adolescentes, además de lograr el acercamiento de las autoridades municipales con directores y maestros para conocer sus necesidades.

En este evento, se realizó la lectura colectiva de las obras, en ella participaron alumnos de las escuelas Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Ávila Camacho, la primaria Manuel M. Acosta y la Técnica 1. Además de la lectura, la secretaria de Bienestar realizó la actividad ” Proyecto de vida a través de las emociones” dónde los alumnos pudieron expresar sus sueños y aspiraciones.

Como parte de las actividades se ofreció, un cuenta cuentos de la obra “El Secreto” y la intervención de Alas y Raíces. La presidenta realizó la entrega de libros a los directivos de cada institución participante y entregó reconocimientos a los poetas.

Al finalizar, los estudiantes pudieron disfrutar de actividades lúdicas, pudieron lanzarse de la tirolesa, disfrutaron del planetario, y de una pista de conocimiento de señalizaciones de tránsito que instaló la Secretaría de Seguridad Pública.

Leer más

La FILA fomenta la lectura y fortalece a la familia, afirman asistentes

Cerró el cuarto día la presentación artística UAGro con música, canto y danza

Acapulco, Gro., a 30 de mayo del 2022.– La realización de eventos culturales como la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA) 2022, fomenta la lectura y coadyuva en el fortalecimiento e integración familiar, tras los estragos que originó la pandemia por Covid-19, dijeron asistentes.

Entrevistados en el Foro Juan R. Escudero, sede principal de la FILA, agradecieron a las autoridades por impulsar y fomentar la lectura entre la población.

El señor, Eliud Urias Salinas, dijo que “están muy bien porque ayuda a que la comunidad pueda reunirse y también para que los jóvenes puedan conocer otro tipo de cultura, de alguna manera si ayuda después de estar encerrado tanto tiempo, contribuye a la integración familiar, importante hoy en día que la familia se mantenga unida y se recuperen esos valores”.

Opinión que compartió, el joven, Dario Velasco, quien además agregó: “me alegro que este año allá sido en el Zócalo porque muchas veces suelen ser en lugares más retirados pero ahorita se da la oportunidad de disfrutar del evento. Ya urgía por lo mismo de la pandemia mucho tiempo faltó este tipo de eventos y ya era necesario”.

Mientras que Alma Rosa Álvarez, afirmó que “está muy bien porque así la gente sabe un poquito más de cultura y se sale de lo que es estar en lo digital y conoce de lo que es nuestra cultura en Guerrero, me parece muy bien lo que es la cultura no solamente leerla si no también vivirla”.

A su vez, Azucena Flores, dijo: “es muy importante y bonito lo cultural, la verdad es muy importante porque implementa el tema de las cuestiones culturales y está bien que el Gobierno siga alimentando todo esto porque no todas las personas valoran”.

Durante este lunes, en el foro Juan R. Escudero, se efectuó la presentación de los libros “Luz Brillante” de Marxitania Ortega; “La luz artificial de las cosas” de Brenda Ríos; la lectura de literatura latinoamericana, Formatos no convencionales de Ana Merino de España, Anali Lagunas de Guerrero y Carlos Nóhpal de México.

En la sede del foro María de la O, se realizó la presentación del libro “Los Aciertos de la rebeldía” por Fernando Zenón y “Nadie duerme con ropa en Acapulco” por José Luis Zapata.

Mañana martes, el Foro Juan R. Escudero cerrará el evento con un concierto musical por Ensamble Semilleros Creativos de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.

Otras de las actividades artísticas que se desarrollarán será “Leer Para Transformar”, donde participarán diversas escuelas a nivel primaria; además de las presentaciones del libro “Comparezco y Acuso” de Lourdes Uranga y “Caravanas de Sombras” de Rubén Rivera; otras de las actividades serán la lectura literaria para la diversidad sexual por Orlando Mondragón, Karhel García, Gabriel Brito y Ricardo del Carmen.

En tanto, el foro María de la O presentará las actividades como el cuento de “A la víbora de la Mar” narración oral con Axelófono Alas y Raíces, el Conversatorio, Escritura, territorios de Resistencia por Marxitania Ortega, José Montoya, Aleida Violeta Cisneros y Zakarías Zafra, además de la presentación del libro de “Cosas que siento y otras que odio sentir” por Carlos Abonza.

Leer más

Pronóstico de lluvias para mañana martes en Guerrero por Agatha

Se degrada a tormenta tropical, informa el SMN

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– El ciclón Agatha mantendrá lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en regiones de Guerrero, por lo que el Gobierno Municipal de Acapulco pide a la población seguir tomando precauciones.

Asimismo, Agatha genera rachas de 60 a 80 Kilómetros por hora con oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que a las 22:00 horas, Agatha se degradó a tormenta tropical y se ubicó a 65 kilómetros al nor-noreste de Puerto Ángel y a 105 de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 Kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noreste a 13 Kilómetros por hora.

Por lo anterior, el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, ajustaron una zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Puerto Escondido, Oaxaca, a Boca de Pijijiapan, Chiapas.

Debido a que continuará el temporal de lluvias en la entidad, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, sigue haciendo recomendaciones a la población como guardar documentos personales en bolsas plásticas, ubicar rutas de evacuación y refugio temporal más cercano, así como tener a la mano linterna, radios con baterías y en caso de una emergencia comunicarse a los teléfonos 911 y 072.

Leer más

Encabeza Abelina López Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo de mayo

Por unanimidad, aprueban ediles la integración del Cabildo Infantil y la elaboración de un proyecto para la captación de agua pluvial en la zona rural

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de mayo, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, y ediles de las diferentes fracciones, aprobaron la integración del Cabildo Infantil, además de la elaboración de un proyecto piloto para la captación de agua pluvial dirigido a la zona rural.

En la Sala Juan R. Escudero del Ayuntamiento y con la participación de 20 ediles, se aprobó por unanimidad de votos el acuerdo económico por el que se solicitó al pleno la aprobación de la Integración y Funcionamiento del Cabildo Infantil, en términos del Artículo 03 del Reglamento del Cabildo Infantil para el Municipio de Acapulco de Juárez para el Periodo 2021-2022, mismo que por la pandemia del Covid-19 estuvo suspendido.

Durante la discusión se hicieron adhesiones a fin de que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario junto a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes realicen la elaboración y emisión de la convocatoria del tema en mención.

Siguiendo con la orden del día, los regidores aprobaron por unanimidad el dictamen generado por las Comisiones Conjuntas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación y Juventud y Hacienda, mediante el cual se instruye a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Municipio de Acapulco para la elaboración de un proyecto de plan piloto de captación de agua pluvial, dirigido principalmente a la zona rural.

En asuntos generales, el regidor presidente de la Comisión de Turismo, René Juárez Albarrán, entregó un oficio a la presidenta municipal, a fin de que en próximas fechas comparezca el secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, e informe los resultados y acciones llevadas a cabo.

Leer más

Huracán Agatha ocasionará lluvias intensas en algunas zonas de Guerrero

El fenómeno generará olas de 4 a 6 metros de altura en las costas de la entidad

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Debido a que las bandas nubosas del huracán “Agatha”, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, generan lluvias intensas en diversas zonas del estado, el Gobierno Municipal recomienda a la población extremar precauciones y seguir atentos a los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, toda vez que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes.

De acuerdo al reporte vespertino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 15:30 horas, el huracán “Agatha” ingresó a tierra en la localidad de La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca.

La presencia del fenómeno ocasionará rachas de viento, así como oleaje de 6 a 8 metros de altura en el litoral de Oaxaca y de 4 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero y Chiapas. Asimismo se pronostica que este ciclón tropical se debilite gradualmente mientras se desplace sobre el estado de Oaxaca, previéndose que en la madrugada del martes se ubique en el oriente de dicha entidad como tormenta tropical.

El gobierno de Acapulco le recuerda a la población que la temporada de lluvias comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre, motivo por el cual, se les recomienda guardar documentos personales en bolsas plásticas, ubicar rutas de evacuación y refugio temporal más cercano, así como tener a la mano linterna, radios con baterías y en caso de una emergencia comunicarse a los teléfonos 911 y 072.

Leer más

Continúa Gobierno Municipal rehabilitando luminarias de la ciudad

Alumbrado Público también instala postes y retira cableado en mal estado, informa Erick Alberto Bello

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Además de trabajar en la rehabilitación de luminarias en la franja turística, se atienden reportes ciudadanos para tener calles iluminadas y así garantizar la seguridad de la población, dijo el titular de la dependencia Erick Alberto Bello Jaimes.

El funcionario municipal detalló que fueron rehabilitadas cuatro luminarias en el acceso a playa Icacos a la altura de parque El Rollo, de igual forma, se atendió el alumbrado en la zona de El Malecón, frente al Zócalo.

Por instrucciones de la alcaldesa Abelina López, la dependencia ha retirado cableado en mal estado, rehabilitado luminarias LED, así como todos los circuitos y ha dado servicio a la infraestructura en cuatro accesos a playa, misma que presentaba fallas, también se atendió el camellón de la avenida Costera Miguel Alemán, acciones que tienen como objetivo ofrecer una buena imagen del puerto a los paseantes.

De igual forma, Bello Jaimes dio a conocer que se instaló un poste de alumbrado público en las inmediaciones del Centro Internacional Acapulco (CIA) y luminarias LED en plaza Francia.

La dirección de Alumbrado Público continúa trabajando para mantener iluminada tanto la costera, calles adyacentes y las diversas colonias del puerto.

Leer más

Asiste Abelina López a la presentación del libro “Pandemia y Mecanismos Sociales en México”

Llama la alcaldesa a la UAGro a conjuntar esfuerzos y promover foros académicos que fomenten al aprendizaje de la ciudadanía

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Al asistir a la presentación del libro “Pandemia y Mecanismos Sociales en México”, enmarcada en el cuarto día de actividades de la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA), la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

La alcaldesa destacó que la FILA, promovida por el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, marca a la reflexión y reconoció el trabajo realizado por los docentes de la máxima casa de estudios a quienes llamó a conjuntar esfuerzos para realizar foros académicos que fomenten al aprendizaje de la ciudadanía.

“El gobierno no puede sólo, se requiere de esa coordinación con la universidad, con la sociedad, que vayamos de manera frontal”, dijo en el Foro Juan R. Escudero, ubicado en el zócalo de la ciudad, donde el ex rector y maestro Emérito de la UAGro, Javier Saldaña Almazán presentó el libro titulado “Pandemia y Mecanismos Sociales en México, Educación, Política y Sociedad en contextos de crisis”.

En su participación, el ex rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, reconoció a la administración municipal por desarrollar la Feria Internacional del Libro y felicitó a la presidenta por la iniciativa: “Queremos agradecerle mucho señora presidenta su hospitalidad y decirle estamos para trabajar de la mano con todos los gobiernos, no importa el partido”.

La alcaldesa y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario entregaron al maestro, Javier Saldaña Almazán, un reconocimiento por la presentación de este libro como parte de las actividades del FILA 2022.

El ejemplar fue comentado por el rector de la Universidad Americana de Acapulco, Mario Mendoza Castañeda, y por los representantes de la universidad, la coordinadora de la UAGro virtual, Felicidad del Socorro Villagómez, la coordinadora de la Zona Sur, María Xochitl Astudillo y el coordinador de la maestría de Evidencia y Gestión de Conflictos, Gabino Solano Ramírez.

A este evento asistieron, docentes y alumnos de diferentes unidades académicas de la UAGro, y ciudadanía en general.

En el cuarto día de actividades de la FILA 2022, también se tiene programado la presentación de los libros “Luz Brillante”, y “La luz artificial de las cosas”, “Cuadernos de Patología Humana”, la lectura de literatura latinoamericana y una presentación artística para el transcurso de la tarde.

En la Feria Internacional del Libro 2022 se presentarán 84 artistas de género literario, dos foros, una sede alterna donde se desarrollarán talleres de poesía y acción poética, un pabellón bibliotecario con 16 bibliotecas públicas municipales, más de 80 actividades artísticas y literarias, más de 20 editoriales, siete países reunidos y un gran cúmulo de talento.

Además, se tienen 36 stands de las más importantes editoriales en México e independientes, 24 presentaciones de libros, 12 obras de teatro literarias, 5 narradores cuenta cuentos, 4 conversatorios, 4 conciertos, 3 lecturas dramatizadas, 2 talleres de poesías y 2 familiares como la elaboración de libros y culebrinas, un maratón de lectura y una obra de teatro.

Leer más

Realizan primer concurso de oratoria en la FILA 2022

Presentan Bibliotecas Públicas Municipales actividades lúdicas en el cuarto día de actividades

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Acapulco (FILA) promovida por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, se realizó el primer concurso de oratoria del año 2022 con la participación de más de 20 niños, niñas y jóvenes de diversas instituciones educativas.

En el Foro Juan R. Escudero, ubicado en el Zócalo de la ciudad, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez junto a la secretaria, Leticia Lozano Zavala, encabezaron la premiación de los ganadores del concurso.

En su mensaje, Abelina López destacó que la educación es prioridad para su gobierno, por ello seguirá promoviendo este tipo de actividades que fomentan la lectura.

“A mí me parece importante el impulso de estos eventos en el marco de la Feria Internacional del Libro, este es el mejor ejercicio que nos permite acercarnos, pero además motivar a los niños, lo que estamos haciendo es inculcarles el hábito de la lectura, un niño que interpreta, un niño que lee bien e interpreta, interpreta para la vida”.

Los estudiantes de nivel primaria y secundaria, expusieron temas relacionados a los derechos humanos, el calentamiento global, el orgullo de ser acapulqueños y la recolección de basura en la ciudad, también se trataron temas abiertos como la paridad de género, prevención de la violencia, maltrato, abuso y explotación infantil, entre otros.

En este evento, resultó ganador del primer lugar en nivel primaria, Isaías Gallardo de la escuela, Ignacio Manuel Altamirano; el segundo lugar fue para Natalia Jiménez y el tercer lugar fue para Maximiliano Nova Molina.

En el nivel secundaria, resultó ganadora del primer lugar, Verónica Oropeza de la Técnica 1, el segundo lugar fue para Estephania Irra López del colegio Simón Bolívar campus Llano Largo y el tercer lugar lo recibió Sebastián Guillén Navarrete de la Técnica número 1.

El jurado estuvo integrado por los docentes Efraín Romero Hernández, Deyanira Alcántara y Nora Castañón García quienes calificaron la dicción, dominio del escenario, expresión corporal y la presentación de temas de cada estudiante.

Antes, fueron presentadas diversas actividades lúdicas a cargo de las bibliotecas Públicas Municipales, cuentacuentos, obras, bibliografías, concursos y más.

En la sede del Malecón, también se presentaron actividades como “Puros Cuentos”, la narración oral con Nacho Casas y Alas y Raíces; también el taller de creación literaria impartido por el maestro Pedro Hernández Escorcia de la Universidad Autónoma de Guerrero.

En las primeras actividades del día, participaron estudiantes y docentes del Colegio Simón Bolívar en diferentes campus, la primaria Ignacio Manuel Altamirano, el colegio Vicente Guerrero, la primaria Carmen Romano de López Portillo, y las secundarias Técnica 1, Benemérito de Las Américas, la secundaria técnica Emiliano Zapata, y el colegio Cristiano Beraka.

Leer más

Gobierno Municipal ha intensificado acciones de prevención, informa Abelina López

En conferencia de prensa, la alcaldesa destaca la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Anuncia también la adquisición de uniformes, herramientas de trabajo y vehículos para personal de Protección Civil y Bomberos

Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2022.– Al encabezar la conferencia de prensa matutina, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, destacó la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno y aseguró que su gobierno está intensificando las acciones preventivas para salvaguardar la integridad de la población, anunciando también, la adquisición de equipo para la coordinación de Protección Civil y Bomberos.

Acompañada de la secretaria de general, Irma Graciela Lee González, del coordinador de PC, Efrén Valdés Ramírez, la alcaldesa, Abelina López dio a conocer las acciones que forman parte del Plan de Trabajo y Operativo en materia de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.

“Decirle a la sociedad que estamos al pendiente, que estoy atenta a cualquier llamado, en todos estos meses prácticamente no se duerme, hay que trabajar pero eso conlleva a ser responsable”, dijo la alcaldesa.

Asimismo, refirió que se tiene un 80 por ciento de avance en la limpieza de canales y cauces pluviales, lo que evitó que en las recientes lluvias se arrastrara basura.

Añadió que su gobierno está intensificando las acciones de prevención en esta temporada de lluvias e instruyó a los funcionarios responsables de cada una de las zonas en materia de Protección Civil, estar atentos y realizar recorridos para atender cualquier situación que se presente.

De la misma manera, dijo que el presupuesto destinado por su administración en materia de Protección Civil este año, es de 66 millones 974 mil 564 pesos, lo que representa un 10 por ciento mayor al de la administración pasada, recurso que se aplicará en compra de uniformes y equipamientos, así como la compra de camionetas tipo pick up y pipas para las 5 sub estaciones de Bomberos.

“Quizás requerimos de más pero esto es de lo que vamos a dotarlos en unos días porque se hace emergente el estar pendiente minuto a minuto, en ese sentido, traigo una estrecha coordinación con todas las áreas que conllevan formar estos equipos de zona, que cada funcionario se hacer responsable”, dijo.

La actualización del Atlas de Riesgo, notificaciones a familias que habitan en zonas de alto riesgo, señalización de los inmuebles que fueron asignados como refugios temporales, así como la comunicación constante con los responsables de las zonas y las estrategias y campañas de prevención de riesgos son algunas de las acciones que ha realizado Protección Civil, informó la alcaldesa, invitando a la población a no arrojar basura en los canales, cauces o ríos para evitar el estancamiento de aguas y propiciar inundaciones.

Por su parte, la secretaria general del Ayuntamiento, Irma Graciela Lee González, dijo que la Protección Civil es una obligación de la autoridad pero también es una tarea de todos, señalando que la precaución, la prevención, la prudencia, la mesura y la sensatez son virtudes que pueden ayudar a salvaguardar la vida en medio de una emergencia o suceso imprevisto, pues Acapulco por sus condiciones geográficas ha sido ejemplo de que los fenómenos naturales, en su mayoría, son imprevisibles o difíciles de advertir.

Dijo que desde el ámbito público tienen el deber de colaborar con el sector privado, organizaciones, autoridades de los 3 órdenes de gobierno y con la población, para evitar en la mayor medida posible afectaciones al patrimonio y a la integridad de los ciudadanos. Indicando que también cada familia debe trazar sus propias medidas en caso de una emergencia y como comunidad, se debe trabajar unida, para poder responder con responsabilidad ante la llegada de un fenómeno.

“Los invito a trabajar siempre bajo la premisa de que todo aquello que hagamos como gobierno, asociaciones e instituciones en favor de la prevención, puede ser sinónimo de salvar una vida, que podría ser la de cualquiera de nosotros”.

Con ayuda de diapositivas que fueron proyectadas, el coordinador general de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdés Ramírez, informó el trabajo que se ha realizado en campo como supervisión de cauces, más de 4 mil notificaciones a familias que habitan en zonas de alto riesgo, colocación de señalización (lonas) a los 74 refugios temporales, geolocalización de Centros de Salud para la atención primaria en comunidades rurales, capacitación a brigadistas que integran las dependencias que apoyan a recorridos de lluvias, así como la presentación de Atlas de Riesgos Municipal, informe a la Comisión de Protección Civil y Obras Públicas; alertamientos, boletines informativos desde que inició la temporada de lluvias, reuniones con brigadistas de zona, identificación de cuencas hidrológicas, además de las acciones que se han emprendido en el caso Barra Vieja, Cantaluna y casa Blanca en la Laja, entre otras.

Leer más