*Abelina López Rodríguez impulsa acciones para dejar una huella positiva en el entorno del municipio
Acapulco, Gro., 22 de julio de 2025.- Con el objetivo de construir un entorno más saludable para las futuras generaciones, el Gobierno Municipal de Acapulco puso en marcha el Programa de Concientización Ambiental, una estrategia de contacto directo con la ciudadanía para fomentar el respeto y la protección del medio ambiente en espacios públicos.
La iniciativa es coordinada por la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente y comenzó en la avenida Costera Miguel Alemán, una de las zonas con mayor flujo vehicular y peatonal del municipio.
Las recomendaciones aluden a prácticas esenciales como evitar el uso de artículos desechables, abstenerse de quemar basura, no arrojar residuos en la vía pública y procurar el bienestar de los animales de compañía. El enfoque del programa es generar conciencia desde la acción comunitaria, involucrando a la población de manera activa y reflexiva.
Miguel Balleza García, titular de la dependencia, señaló que esta acción forma parte de una línea de trabajo que responde a la instrucción de promover una nueva cultura ambiental. La orientación de esta política pública encuentra eco en el compromiso de la administración que encabeza la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien ha reiterado su interés en dejar una huella positiva en el entorno urbano y natural del puerto.
La campaña continuará en diferentes zonas del municipio para ampliar el alcance del mensaje y fortalecer el tejido social mediante la corresponsabilidad ambiental.
*Más de mil trabajadores y voluntarios participan en brigada integral que busca recuperar el espacio público y proyectar una imagen digna de Acapulco
Acapulco, Gro., 22 de julio de 2025.- Con el respaldo de más de mil trabajadores y voluntarios, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez dio el banderazo de arranque a una jornada de limpieza integral sobre la Costera Miguel Alemán, como parte del esfuerzo permanente por reconstruir Acapulco y proyectar una imagen positiva a los visitantes.
Durante su mensaje, acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, la alcaldesa resaltó el valor colectivo de esta acción, que definió como una muestra de unidad y voluntad compartida por transformar el entorno urbano.
“Esta brigada es un acto de amor colectivo, una muestra de que, cuando las voluntades se unen, es posible desafiar cualquier obstáculo”, expresó Abelina López Rodríguez.
La presidenta reconoció la entrega de los trabajadores municipales y agradeció a todas las personas que decidieron sumarse a esta jornada que busca recuperar uno de los espacios más emblemáticos del puerto; además, enfatizó el simbolismo de limpiar como acto de dignificación social y resiliencia.
“Lo que estamos haciendo, aquí es recuperar el espacio público para que las familias, nuestras niñas, nuestros niños, el turismo tengan un lugar digno donde poder venir a disfrutar estas vacaciones con su familia; compañeras y compañeros vamos a dejar brillando la costera porque limpiar es también sacudir la indiferencia, el abandono, y a pesar de dos huracanes aquí estamos, con coraje y esperanza”, dijo.
En la jornada participaron más de mil personas integradas en 70 brigadas provenientes de distintas áreas del Gobierno Municipal, como secretarías, coordinaciones y direcciones. Las labores incluyeron poda, barrido fino y grueso, recolección de desechos, rehabilitación de rejillas y otras acciones encaminadas al embellecimiento de la principal arteria turística de la ciudad.
El evento contó con la presencia de funcionarias y funcionarios municipales, regidoras y regidores, quienes, junto a su personal, encabezaron los trabajos. También se desplegaron más de 15 unidades móviles para fortalecer las labores de limpieza y asegurar un impacto inmediato en la imagen urbana de Acapulco.
*“Hoy sembramos juntas; el gobierno estatal y municipal, de la mano y con la frente en alto”, expresó la Presidenta
*La alcaldesa acompañó a la gobernadora Evelyn Salgado en un recorrido por el pulmón verde de Acapulco, que recibió 74.5 millones de pesos en esta etapa
Acapulco, Gro., 21 de julio de 2025.- Con la presencia de autoridades estatales y municipales, niñas, niños y familias del puerto, la Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguraron la Primera Etapa de Rehabilitación del Parque Papagayo, principal pulmón verde de Acapulco.
En el evento, Abelina López Rodríguez agradeció el respaldo constante del Gobierno del Estado para rescatar este emblemático espacio que, tras años de abandono y los estragos causados por el huracán Otis, vuelve a respirar con fuerza renovada.
“Hoy sembramos juntas. El gobierno estatal y municipal, de la mano y con la frente en alto. Porque servir con honestidad y justicia no es un eslogan, es una convicción que nos guía en la unidad y en la coordinación para darle a Acapulco un nuevo rostro”, expresó Abelina López Rodríguez.
La recuperación del Parque Papagayo es una respuesta concreta a la necesidad de contar con espacios públicos dignos, seguros y accesibles, no solo para las y los acapulqueños, sino también como parte de la estrategia integral de fortalecimiento del turismo sustentable en el municipio.
Con una inversión total de 74.5 millones de pesos, de los cuales 70 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 4.5 millones por la empresa minera Media Luna, esta primera etapa de rehabilitación ha devuelto vida y funcionalidad a uno de los lugares más representativos de Acapulco.
El proyecto incluyó la rehabilitación de los sistemas eléctrico, de agua potable, bombeo y pozos, así como el reforzamiento de la barda perimetral, la instalación de luminarias en todo el perímetro, y la renovación de los accesos principales sobre la avenida Costera y Cuauhtémoc. Además, se remodeló la Villa de los Niños, se reforestaron amplias zonas con árboles de gran altura y se aplicó un manejo responsable del arbolado existente, reafirmando así el compromiso ambiental de las autoridades.
La gobernadora Evelyn Salgado resaltó la importancia del parque como un espacio vivo de encuentro, memoria colectiva y regeneración ecológica. Recordó que, tras los daños provocados por el huracán Otis —incluyendo la pérdida de más del 80% de su arbolado, equivalente a 1,500 árboles—, la reacción inmediata fue convocar a brigadas de voluntarios, especialistas y trabajadores que han hecho posible esta transformación.
“Este es el camino que decidimos caminar juntas y juntos: el de gobernar con la fuerza de la palabra cumplida. Hoy estamos aquí entregando la primera etapa de esta gran obra que vamos a continuar para que nuestro bello Acapulco siga brillando con la fuerza de la transformación”, afirmó Salgado Pineda.
Además de su función ecológica, el Parque Papagayo es un referente cultural y social del puerto. En esta nueva etapa, se integran actividades comunitarias, artísticas y ambientales como parte de la visión integral de un espacio inclusivo, alegre y resiliente. A través del programa “Pinta, Sueña y Transforma”, la restauración también alcanzó íconos como la tradicional “piñata”, intervenida por el artista David de León, símbolo del espíritu popular del puerto.
Como parte del acto inaugural, Sergio Ernesto Roldán Cuevas, alumno del curso de verano del parque, ofreció unas palabras que conmovieron a los asistentes al representar el sentir de la niñez guerrerense, testigo directa de la transformación del espacio.
“Gracias por devolver la vida y alegría al pulmón de Acapulco, el Parque Papagayo. Es un lugar donde jugamos, aprendemos y somos felices”, dijo el pequeño orador.
Las siguientes etapas de intervención ya están en marcha, con el objetivo de entregar a Acapulco un parque más hermoso, funcional y lleno de vida que nunca.
*Servicios Públicos Municipales intensifica brigadas de limpieza tras tormenta eléctrica
*Más de 400 trabajadores atienden zonas afectadas, con maquinaria y vehículos especializados
Acapulco, Gro., 21 de julio de 2025.- La Coordinación General de Servicios Públicos Municipales desplegó un operativo emergente de limpieza y desazolve en puntos críticos de la ciudad, luego de la tormenta eléctrica registrada la madrugada de este lunes, la cual generó arrastre de tierra, lodo, grava y residuos sólidos.
El coordinador de la dependencia, Leonardo Daniel Moya Fosado dijo que por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, las direcciones de Saneamiento Básico y Conservación y Mantenimiento trabajaron de manera conjunta desde las primeras horas del día, atendiendo avenidas principales y zonas habitacionales afectadas por el colapso de rejillas y acumulación de desechos.
“Tenemos más de 400 trabajadores operativos en campo, apoyados con camiones recolectores, de volteo, retroexcavadoras y unas 25 camionetas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, donde se han recolectado más de 25 toneladas de desechos, producto del desazolve”, detalló.
Entre las zonas atendidas destacan la avenida Cuauhtémoc, a la altura de las Anclas y Mar Mediterráneo, la esquina con Cerro Azul, calzada Pie de la Cuesta, la carretera Cayaco-Puerto Marqués, Llano Largo, así como las colonias Garita, Ruiz Cortines, Constituyentes y el sector de La Quebrada por La Laja, entre otros puntos.
El funcionario municipal subrayó que, además del desazolve por arrastre pluvial, el sistema de recolección de basura sigue operando con normalidad, trasladando al relleno sanitario un promedio de 800 toneladas de residuos por jornada en temporada baja y hasta 950 toneladas en fines de semana vacacionales.
Moya Fosado hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no arrojar basura en la vía pública ni colocar materiales de construcción en banquetas o afueras de sus domicilios.
“Le pedimos a la sociedad ser más responsables; la arena, grava y basura obstruyen las rejillas y provocan inundaciones, además de representar un peligro para automovilistas, motociclistas y peatones”, puntualizó.
*El fenómeno generó arrastre de piedras, encharcamientos y caída de un poste
Acapulco, Gro., 21 de julio de 2025.- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco (CGPCyB) informó que durante la madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00 horas, se registró una tormenta eléctrica local derivada de un núcleo formado sobre la franja costera del municipio.
El titular de la dependencia, Raúl Noyola Rocha, detalló que el fenómeno generó arrastre de material pétreo, obstrucción de algunas alcantarillas y la caída de un poste perteneciente a la empresa Teléfonos Mexicanos (Telmex) sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura de la colonia El Guayabo. Pese a estos incidentes, no se reportaron afectaciones mayores ni personas lesionadas.
Asimismo, se registraron encharcamientos en zonas donde históricamente se concentran escurrimientos pluviales, como las colonias Colosio, El Coloso, Vacacional y Pie de la Cuesta. El nivel del agua aumentó de manera moderada, sin causar daños significativos, por lo que se mantiene saldo blanco.
Las autoridades municipales exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, ya que durante la mañana de este lunes se espera presencia de lluvia ligera en diversas zonas de la ciudad.
Acapulco, Gro., 21 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Acapulco la través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos retiró un poste en la carretera México – Acapulco en el tramo Cima-Cruces.
Desde las primeras horas de este lunes, personal de la dependencia municipal arribó al lugar para retirar la estructura y librar el paso.
Se informa que en estos momentos la vía se encuentra libre a la circulación, en el punto conocido como la parada de El Guayabo.
Por instrucciones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, la CGPCyB mantiene seguimiento a los fenómeno hidro meteorológicos y da puntual respuesta a los reportes.
Para la atención a emergencias se encuentran disponibles los números de emergencia:
-Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 072. -Bomberos: 7444844123. -Emergencias: 911.
Acapulco, Gro., a 20 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Acapulco, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, informa que la noche de este domingo se registró un sismo con magnitud de 4.0, con epicentro a 41 kilómetros al noreste de Acapulco y una profundidad de 46.7 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento telúrico se presentó a las 22:32 horas, activando de inmediato los protocolos de monitoreo y atención. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas. Sin embargo, el personal de Protección Civil realiza recorridos preventivos en diversas zonas de la ciudad para descartar cualquier riesgo.
El Gobierno Municipal de Acapulco hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y reitera la importancia de contar con un plan familiar de Protección Civil, así como con una mochila de emergencia y ubicar las zonas seguras en casa, trabajo y escuela.
La prevención salva vidas. Ante cualquier emergencia, comunicarse de inmediato a los números de emergencias: 911 y 072, así como las líneas telefónicas: 744 440 7031 y 744 485 6170 de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos.
*El Gobierno de Abelina López refrenda su apoyo al deporte y al turismo con un torneo que deja huella en la juventud
*Con más de 200 equipos participantes, la justa deportiva consolida al puerto como escenario de grandes eventos
Acapulco, Gro., 20 de julio de 2025.- Como parte de su compromiso por fortalecer el deporte y consolidar al puerto como sede de grandes eventos deportivos de proyección nacional, el gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez acompañó la inauguración oficial de la XXV Copa Internacional de Fútbol Soccer 2025, en la Unidad Deportiva Acapulco (UDA), donde competirán más de 15 mil atletas infantiles y juveniles de todo el país.
En ceremonia de apertura participó el director de Promoción Deportiva y Recreación, Adolfo Aquino Benítez, en representación de la presidenta municipal, quien celebró la congregación de más de 200 equipos provenientes de distintas entidades, así como de municipios guerrerenses. En su mensaje destacó que, además de impulsar valores entre la juventud a través del deporte, esta competencia genera una importante derrama económica para el destino.
“Hoy, la presidenta municipal brinda su respaldo para que Acapulco siga siendo anfitrión de torneos de esta magnitud, que no sólo promueven la sana convivencia, sino que representan la llegada de miles de visitantes con sus familias, quienes disfrutan del puerto y apoyan su economía”, expresó.
Por su parte, el director de la Copa Acapulco, Francisco Contreras Oseguera, agradeció al Gobierno Municipal y a las autoridades presentes por las facilidades brindadas para celebrar esta vigésima quinta edición e invitó a los jugadores a disfrutar cada partido como una oportunidad para aprender y convivir en armonía.
“Padres de familia, es un orgullo verlos aquí apoyando a sus hijos. Estos torneos son semilleros de sueños y aprendizajes, gracias a todos los que hacen posible que el fútbol siga formando ciudadanos de bien”, subrayó.
En representación del secretario de Turismo de Guerrero, Noé Peralta Herrera, la directora de Fomento al Ecoturismo, Nadia Lizette Gutiérrez Morales, dio la bienvenida a los participantes y sus familias, reiterando la hospitalidad de Acapulco como uno de los destinos preferidos para el turismo deportivo.
“Bienvenidos a Acapulco. Disfruten el torneo y sepan que aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos, porque en Acapulco el fútbol también se vive mejor”, afirmó.
Adolfo Aquino Benítez dio el saque inicial junto con Nadia Lizette Gutiérrez Morales, Francisco Contreras Oseguera y el exjugador profesional Alfonso Nieto, teniendo como portero al joven Luis Antonio, integrante del equipo Cruz Azul Oceanía.
Del 20 al 26 de julio, las canchas de la UDA serán escenario de emocionantes encuentros en 15 categorías, con la participación de equipos como Atlético Rena, Atlante Ecatepec, Club Guerrero, Águila Real, Santos CDMX, Valle del Chalco, Pumas Álvaro Obregón, Cruz Azul Oceanía, Tigres Acapulco, entre muchos otros provenientes de entidades como Estado de México, Hidalgo, Morelos y la Ciudad de México, además de diversos municipios de Guerrero, incluyendo Acapulco.
Acapulco, Gro., 20 de julio de 2025.- En atención a una solicitud ciudadana, la Dirección de Saneamiento Básico, adscrita a la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, desplegó un operativo de limpieza en la colonia Palma Sola Fovissste.
Durante la jornada intensiva, llevada a cabo este fin de semana, cuadrillas de trabajo recorrieron las calles del Kínder y 5 de Febrero, así como la avenida Progreso, donde recolectaron una tonelada de residuos sólidos urbanos. Como parte de esta intervención, también se colocaron lonas con la leyenda “Prohibido tirar basura”, a fin de prevenir la reincidencia de estos puntos de acumulación.
Las labores contaron con la colaboración activa de habitantes de la zona, quienes participaron de manera organizada junto al personal municipal, sumándose al esfuerzo por mantener un entorno más limpio y saludable.
El operativo respondió a una solicitud del delegado del asentamiento, Luis Reyes Arizmendi, quien agradeció públicamente el respaldo institucional brindado por la directora de Saneamiento Básico, Liria Hernández Meza, al atender de forma oportuna esta problemática.
El Gobierno de la presidenta Abelina López Rodríguez, reafirma su compromiso con el bienestar de los acapulqueños, como parte de su estrategia integral de salud pública y mejora urbana.
*La nueva organización del tandeo permite avanzar en la cobertura del servicio en zonas media y alta del puerto
Acapulco, Gro., 20 de julio de 2025.- Como parte de los esfuerzos para mejorar el abasto de agua potable en el municipio, la CAPAMA restableció el suministro en diversas colonias de las zonas media y alta del puerto, donde el servicio había sido intermitente durante meses.
Gracias a una nueva estrategia de tandeo implementada por personal operativo del organismo, en los últimos cinco días se ha conseguido llevar el vital líquido a sectores como Barrios Históricos, El Teconche, Los Tres Pocitos y El Comino. Estas áreas se mantenían sin servicio debido a la alta turbiedad registrada recientemente en el río Papagayo.
El director operativo de CAPAMA, Gustavo Radilla Callado, informó que la reorganización del valvuleo ha permitido extender la cobertura del servicio a colonias como Infonavit Alta Progreso —en todas sus etapas—, Palomares, así como gran parte de La Morelos, Santa Cruz, Palma Sola, Plan de Ayala, Francisco Villa y La Progreso.
Además, explicó que se reparan fugas en distintos puntos de la red hidráulica. Estas acciones permitirán mejorar la presión del agua y ampliar el tandeo hacia la zona poniente de la ciudad, donde se busca abastecer sectores como Jardín (en sus tres secciones: Palmas, Mangos y Azteca), así como Pie de la Cuesta.
Radilla Callado reiteró que, por instrucciones de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez y del director general del organismo, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, se refuerza la operatividad en las captaciones y zonas de bombeo, con el objetivo de llevar el vital líquido hasta las comunidades más alejadas, donde la necesidad del servicio es apremiante.