Acapulco, Gro., 25 de enero 2025.- A fin de garantizar el libre tránsito de vehículos y peatones, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez logró la liberación de 200 metros de las calles 18 de Marzo y Feliciano Radilla en el centro de la ciudad.
El director de Vía Pública, Genovevo Pozos Mejía informó que 150 vendedores fueron alineados en las banquetas ya que se encontraban invadiendo las vías.
En este operativo se redujo a tres espacios un sitio de taxis que se encontraba en la calle 18 de Marzo y se retiraron 80 objetos que obstruían el paso vehicular como llantas, cubetas, cajas, entre otros artículos, algunos de ellos utilizados como aparta espacio.
Con estas acciones se garantiza el paso de camiones recolectores, repartidores y conductores que circulan por la zona, además se suman a los operativos que implementa la dependencia en las principales avenidas de la ciudad para que las y los ciudadanos puedan caminar libremente.
Este operativo se realizó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Publica Municipal (SSP).
Finalmente Pozos Mejía exhortó a vendedores y a la población en general a no invadir la vía pública y contribuir a una ciudad limpia y ordenada.
Celebran la Cuadragésima sexta sesión ordinaria del Comité de Playas Limpias de Acapulco
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez implementa acciones para garantizar playas limpias, de tal manera que ha iniciado 58 procedimientos administrativos a hoteles, restaurantes, supermercados, locales y tiendas de conveniencia por el vertimiento de aguas residuales.
Al celebrarse la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Comité de Playas Limpias de Acapulco, en representación de la Presidenta, el director de Ecología y Protección al Ambiente, Miguel Balleza García informó que 50 de los procedimientos instaurados han sido solucionados y ocho de ellos se encuentran en proceso, asimismo, se han aplicado multas e incluso clausuras para garantizar la limpieza del mar.
Por otra parte, en esta sesión autoridades de los tres órdenes de Gobierno trataron temas relacionados al cierre del muestreo pre vacacional de playas en invierno 2024 que realizó la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), explicaron que son 25 puntos en playas de Acapulco los que se monitorean por la dependencia.
En esta sesión se presentó el plan de trabajo 2025, que estará compuesto por muestreos pre vacacionales de manera obligatoria, muestreos mensuales obligatorios para todas las entidades federativas y muestreos extraordinarios en aquellas playas que se hayan detectado con niveles altos y fuera de la norma.
Otro de los temas tratados fueron las acciones operativas implementadas contra el vertimiento de aguas residuales en playas de Acapulco. En este sentido, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) expuso que ha trabajado en la limpieza de colectores, en el cambio de tapas a pozos de visita, el cambio de mil 200 metros lineales de tuberías obsoletas en diferentes líneas de conducción, también mantienen vigilancia constante a los afluentes que convergen a la bahía para evitar derrames.
La CAPAMA informó que por instrucción de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez realiza de manera constante análisis de aguas a la bahía, además mantienen operativos permanentes con la dirección de Ecología. El director técnico de la paramunicipal también expuso a los asistentes las inversiones que se han realizado entre ellos la renovación de la estructura primaria y el remplazo de 4 mil metros lineales de colectores.
En el orden del día, también se incluyó un informe sobre las sesiones de la mesa interinstitucional para la homologación de los nombres e identidad de las playas de Acapulco por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se presentaron propuestas para el Programa de Trabajo Anual 2025 del Comité de Playas Limpias de Acapulco.
Directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Norma Arroyo Domínguez; el ingeniero Joaquín García Morales; el comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Guerrero, Fausto Eduardo Olivares Huerta, en representación del comisionado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta, asistió Joselyn Garibay Arciniega.
También participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, el director de Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, entre otras autoridades.
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2025.- El Gobierno que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), rehabilita tubería sanitaria en la Costera Miguel Alemán.
El director general de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, informó que, con apoyo de una máquina retroexcavadora, desde la mañana de este viernes, se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de la red sanitaria general de 24 pulgadas de diámetro en la avenida Costera Miguel Alemán esquina con la calle Cristóbal Colón en el fraccionamiento Costa Azul, frente al CICI.
El funcionario municipal, indicó que el dando seguimiento al plan de reconstrucción de Acapulco, se mantienen de manera permanente las brigadas emergentes de reparación de fugas de agua potable, desazolve de pozos de visita, rehabilitación de tuberías, obra civil, reposición de brocales y bacheo.
El Gobierno Municipal de Acapulco refrenda su compromiso con brindar el servicio a la población.
”El camino es la educación”, afirmó Presidenta en su mensaje a la juventud.
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2025.- “Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”, afirmó la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, al parafrasear un frase de Pitágoras, al asistir como invitada especial al aniversario 45 de la Escuela Secundaria Técnica 68 en Ciudad Renacimiento.
En la institución educativa, la primera autoridad del municipio afirmó que los maestros coadyuvan en el desarrollo de las juventudes.
“El ser pobre no significa que ustedes no puedan aspirar a lo que ustedes sueñen. El camino es luchar, el camino es la educación, por eso maestras y maestros, los felicito en su 45 aniversario, porque han hecho en esta institución a hombres y mujeres de bien. Nosotros como Gobierno buscamos proveer, pero solos y solas no podemos, se requiere de la educación para poder cambiar lo que vive el país, lo que nos dejaron es consecuencia de mucha política errática, pero entre todos hay que seguir construyendo la paz”, dijo la alcaldesa.
La alcaldesa invitó a las y los jóvenes a esforzarse y luchar por conseguir sus sueños y profesiones. A su vez, externó su respeto y cariño por los y las docentes. Abelina López Rodríguez convivió con personal de esta institución educativa.
Asistieron la supervisora y docente, Dolores Cortés Castro Ortiz; el director de la Escuela Secundaria Técnica 68, Juan Carlos Taboada; el secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jair Santos Estrada y el presidente del Comité de Padres de Familia, José Barrera Vázquez.
La Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, realizará este tipo de actividades cada mes.
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2025.- Con la finalidad de mejorar la comunicación con personas con discapacidad visual y generar un municipio más inclusivo, el Gobierno de Acapulco a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario, concluyó con éxito su curso-taller de lecto-escritura braille.
En la explanada del Antiguo Ayuntamiento, la directora de la dependencia, Francia Cristina Ramírez Estrada, entregó reconocimientos a aproximadamente 80 personas que participaron en esta capacitación, en la que no sólo aprendieron sobre el sistema braille, sino que se les sensibilizó para apoyar a las personas con discapacidad visual en su vida cotidiana, respetando su independencia.
“Se vio reflejado en los trabajos que ellos realizaron, quedé sorprendida, igual el instructor, de cómo ellos escribían en braille de una manera muy clara, muy limpia, cómo se interesaron por ir aprendiendo, incluso ellos tomaban la iniciativa de escribir palabras que no se les indicaban y eso habla del verdadero interés que tenían en el curso”, expresó la funcionaria.
Ramírez Estrada afirmó que este curso lo tomaron docentes, psicólogos, colaboradores de diferentes áreas de educación especial de la Zona 07 y del Ayuntamiento, Universidad Autónoma de Guerrero y sociedad civil.
La directora adelantó que cada mes se realizarán este tipo de actividades, como la conferencia de sensibilización de atención a grupos vulnerables y derechos humanos en febrero, el curso de uso y manejo de silla de ruedas en marzo, capacitación sobre el espectro autista en abril y así sucesivamente.
El Gobierno Municipal continúa trabajando por un municipio más inclusivo para todas y todos.
Más de mil trabajadores y voluntarios se desplegaron en avenidas principales de esta colonia para la limpieza y mantenimiento.
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2025.- En la ruta de lograr la certificación de Ciudad Renacimiento como un espacio promotor de salud, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez dio el banderazo a la estrategia integral “Paz y Corazón para la Reconstrucción” en el acceso a esta colonia.
Al hacer uso de la voz, destacó que la intención es lograr un entorno saludable y limpio, por lo que a través de las diferentes dependencias implementará acciones de limpieza, promoción de la salud, rehabilitación de luminarias, programas educativos, orientación alimentaria y más en beneficio de las y los habitantes.
“Lo que buscamos es juntos generar un espacio libre, digno y renovado, esto conlleva de manera transversal el tema de la salud, en Renacimiento lo que buscamos es que se pueda certificar como un lugar promotor de la salud, tenemos que trabajar en Renacimiento de manera transversal todas las áreas del municipio y de aquí no vamos a salir”, expresó Abelina López Rodríguez.
La Presidenta, junto a la Secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, directivos y docentes de instituciones educativas de la zona, secretarios y coordinadores municipales dieron el banderazo a esta estrategia en la que fueron desplegadas decenas de brigadas en calles y avenidas de Ciudad Renacimiento.
La Secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala compartió con las y los asistentes las acciones a realizar, destacó que se dividirán en ejes: salud y bienestar, infraestructura y servicios públicos, seguridad y prevención del delito, imagen urbana y desarrollo comunitario.
“El programa Paz, Honestidad y Corazón para la Reconstrucción busca no solo reducir los índices de inseguridad, sino construir entornos más justos, sanos, tranquilos y con armonía para todos los habitantes del puerto de Acapulco, hoy en Ciudad Renacimiento reafirmamos nuestro compromiso de transformar las colonias que necesitan atención prioritaria involucrando a todas las dependencias del Ayuntamiento en esta estrategia integral”, indicó.
El Secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jair Santos Estrada reconoció la labor que se realiza para promover la paz en el municipio y refrendó su apoyo a la Presidenta, Abelina López Rodríguez.
Al finalizar el acto protocolario, más de mil trabajadores y voluntarios se trasladaron a las principales avenidas, parques y mercados para iniciar con las labores de limpieza y mantenimiento.
Coadyuva Gobierno de Abelina López Rodríguez en la realización de eventos deportivos.
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2025.- Por instrucción de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez la Secretaría de Turismo brindó las facilidades para la realización de la “Carrera con Causa 2025”, en el marco de la Convención Nacional AstraZeneca México, que se desarrolló en la zona Diamante del puerto.
El evento contó con la participación de más de 800 competidores, que junto a sus acompañantes dieron un total de mil 600 personas. La justa deportiva se desarrolló en inmediaciones del Forum Mundo Imperial y contó con recorridos de cinco y 10 kilómetros y una caminata de tres kilómetros.
En la ceremonia de premiación participó la directora de Fomento al Ecoturismo, Nadia Gutiérrez Morales, por parte de la Secretaría de Turismo que dirige Noé Peralta Herrera. Asimismo, personal del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), se desplegó en la zona para atender a las y los participantes.
Con estas acciones se impulsa el turismo deportivo en Acapulco, que es una de las sedes favoritas para este tipo de eventos, además se fomenta la reactivación económica.
Mejora las entradas a estas playas con una inversión de 14 millones de pesos.
Acapulco, Gro., 23 de enero de 2025.- Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez entregó las obras de preservación integral de los accesos a playa en Bonfil y Condesa.
Durante una gira de trabajo, la alcaldesa develó la placa de los accesos uno y dos de playa Bonfil, con una inversión 9 millones 400 mil pesos, que forman parte de la devolución de 65 millones de pesos de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), al estar al corriente en sus pagos por este concepto, así como el pago de más de 80 millones de pesos de deudas heredadas por administraciones pasadas.
En estas entradas a playa Bonfil, se intervinieron 386 metros cuadrados con concreto estampado, barandal de acero inoxidable de 88 metros lineales en ambos accesos, se instalaron 18 luminarias, ocho palmas, entre otra infraestructura.
Asimismo, durante esta gira la Presidenta inauguró el acceso Filipinas ubicado en la playa Condesa donde se invirtieron en una primera etapa 4 millones 840 mil pesos en rehabilitación y 279 mil 680 pesos en una segunda etapa que incluyó los baños. En este lugar se suministraron 39.37 metros cúbicos de concreto, se colocó pintura en muros en una superficie de 312 metros cuadrados, además de la fabricación y colocación de 175 metros de barandal en acero inoxidable.
Para la mejora de los baños se construyeron 15 metros cuadrados de losa de concreto, se aplicaron 11 metros cuadrados de piso cerámico y se cubrieron 37 metros cuadrados de muro cerámico. Con estos trabajos se beneficiará a más de 3 mil 500 habitantes de fraccionamiento Condesa, además de prestadores de servicios turísticos, turistas y ciudadanos que utilizan este acceso.
Prestadores de servicios turísticos y empresarios en ambos puntos agradecieron a la Presidenta por la intervención de los accesos, como la comisaria de playa Bonfil, Rosa Isela Zúñiga Santiago, quien expresó: “es un honor contar la Presidenta, darle las gracias por estos dos accesos que son para playa Bonfil, muchas gracias señora Presidenta, parecía algo difícil pero no imposible, se lo agradezco de corazón”.
Mientras que, la presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de Acapulco A. C., Sofía Mata Corona dijo: “hay que reconocer cuando las cosas se hacen, se cumplen y se hacen bien. Cuántas administraciones pasaron y nadie nos volteó a ver, una simple banqueta, un acceso a playa que hoy da entrada a nuestro atractivo y gracias a usted que nos cumplió, nos lo prometió, caminamos, nos lo prometió y aquí está realizada esta promesa, gracias Presidenta”.
La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez reiteró que su Gobierno seguirá trabajando para mejorar la franja turística para fomentar la recuperación de Acapulco y ofrecer una mejor imagen de este destino.
Respaldaron a la Presidenta el gerente general del hotel Fiesta Americana, Alejandro Domínguez Aveleyra, el Presidente de Restauranteros de Playa Bonfil, Armando Jiménez Anaya, el líder de prestadores de servicios turísticos de la Zona Diamante, Paz Saligán Melchor, el restaurantero, Sergio Mejía Vargas y otros representantes del sector turístico y empresarial. Acompañaron a la Presidenta, síndicos, regidores y funcionarios municipales.
Supervisa director obras de restablecimiento de infraestructura afectada por el huracán “John”.
Acapulco, Gro., 23 de enero de 2025.- Por instrucciones de la alcaldesa y presidenta del Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Abelina López Rodríguez, el director general del organismo Hugo Lozano Hernández, realizó un recorrido con habitantes de ciudad San Agustín para atender las problemáticas de agua potable y drenaje sanitario.
“Durante la primera administración de la Presidenta, Abelina López Rodríguez, empezamos a renovar la red hidrosanitaria de San Agustín, pero en 2023 el huracán “Otis” y luego “John” nos dejaron graves consecuencias en diversas infraestructuras en toda la ciudad, pero en San Agustín arrasó con todo”, expuso Hugo Lozano.
En este recorrido el director dialogó con los vecinos para identificar las áreas de atención urgente y las necesidades de refuerzo en el servicio.
El director manifestó que este recuento de daños servirá para elaborar el diagnóstico para el programa de reconstrucción integral “Acapulco se Transforma Contigo”, impulsado y anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde precisamente ciudad San Agustín, será una de las prioridades.
Precisó que en esa área se restablecerán las protecciones marginales y tuberías que se encuentren dañadas, en diferentes etapas para su reconstrucción.
Finalmente, el director de CAPAMA exhortó a los usuarios con adeudos pendientes a regularizarse, “ya que será fundamental que juntos garanticemos el funcionamiento continuo y eficiente de este vital servicio para nuestra ciudad”.
Implementa Gobierno de Abelina López Rodríguez acciones para combatir el cambio climático.
Acapulco, Gro., 23 de enero de 2025.- Con el objetivo de crear conciencia y combatir los efectos del cambio climático, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez invita a la sociedad a participar en la primera colecta “Desenchufa y Recicla Aparatos Electrónicos”.
En las instalaciones del antiguo Ayuntamiento, se instaló un módulo para recibir residuos electrónicos. El director general de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Miguel Balleza García, comentó que estos desechos no pueden ser vertidos en el relleno sanitario debido a que requieren un tratamiento especial.
“La instrucción es que debemos valorizar este tipo de aparatos electrónicos y que no lleguen al relleno sanitario porque son un contaminante. Son acciones contra el cambio climático, estas acciones conllevan a que la ciudadanía genere conciencia y genere una actitud de cambio a favor del medio ambiente”, afirmó Balleza García.
A su vez, Pablo Morales García del área de Educación Ambiental, llamó a la población a entregar aparatos electrónicos que no funcionen y eviten desecharlos en la basura. “Vamos a tratar de que esto no llegue al relleno sanitario por lo contaminante que es. Esto evita a que pudiera llegar en un momento dado a nuestra bahía”, destacó.
El arranque oficial de este programa se realizará este domingo 26 de enero en el Asta Bandera a las 7:30 de la mañana. La actividad se llevará a cabo en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, que también cuenta con centros de recepción.
El Gobierno Municipal recibirá todos los residuos en las instalaciones del antiguo Ayuntamiento de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.