Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2025.- El Gobierno de Acapulco llama a la población a tomar precauciones ante la probabilidad de lluvias para las próximas horas en el puerto.
La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que esta noche y madrugada del lunes se espera cielo parcialmente nuboso con chubascos tormentosos y probabilidad de lluvias de un 35 por ciento.
De acuerdo con el SMN, canales de baja presión sobre la península de Yucatán, el oriente y sureste mexicano, en combinación con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sureste de las costas de Chiapas y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, propiciarán estas condiciones.
A la población en general se le pide estar atenta a los avisos y recomendaciones de protección civil. Para la atención a emergencias la ciudadanía se puede poner en contacto a través de las líneas de Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 7444423293, Bomberos: 7444844122, 7444844123, así como el número de emergencias: 911.
*La Secretaría de Turismo y CAPTA coordinaron acciones para garantizar atención y promocionar al puerto en este evento deportivo que reunió a más de mil 300 atletas
Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2025.- En continuidad con la estrategia de promoción que consolida a Acapulco como sede de grandes eventos deportivos, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, a través de la Secretaría de Turismo y el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), apoyó en las actividades del “Circuito de Triatlón AsTri Acapulco 2025”, efectuado en Playa Majahua.
La Secretaría de Turismo Municipal, dirigida por Noé Peralta Herrera y la Dirección de Fomento al Ecoturismo qie encabeza Nadia Gutiérrez Morales, coordinaron acciones con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para hacer de este evento todo un éxito.
El director del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), Gerardo Ochoa Amorós, refirió que, por cuarto año consecutivo y por instrucciones de la presidenta municipal, se brinda respaldo a este evento, el cual aporta una derrama económica significativa y atrae turismo deportivo de alto poder adquisitivo. Además, dijo que Asdeporte es una empresa líder en México en la organización, producción y promoción de competencias de gran formato.
“En el Centro de Atención y Protección al Turista estamos apoyando con la coordinación para la atención y protección con diversas áreas federales, estatales y municipales, sobre todo siempre contando con el gran respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, de la Guardia Nacional y diversas estancias que ayudan al buen desarrollo de este importante evento. Nosotros, desde el Centro de Atención y Protección al Turista, estamos apoyando con el tema de guarda vidas y paramédicos”, expresó Ochoa Amorós.
Informó que la competencia reunió a más de mil 300 atletas provenientes de distintos estados del país, quienes participaron en las pruebas de natación (1.9 kilómetros), ciclismo (90 kilómetros) y carrera pedestre (21.1 kilómetros), en las modalidades individual y relevos, tanto varonil como femenil. Este domingo se efectuó además una edición especial del triatlón dirigida a niñas y niños.
“Muy contentos de que hayan venido de todas las partes de la República, sobre todo, pues en esta ruta de la recuperación económica del puerto de Acapulco, porque sabemos que no sólo vienen a disfrutar del puerto, sino que vienen a dejar derrama económica y, lo más importante, llevan el mensaje de promoción y difusión de que hoy Acapulco se está recuperando. A menos de dos años del golpe del huracán Otis, Acapulco sigue siendo casa de grandes eventos deportivos, y la alcaldesa Abelina López Rodríguez impulsa una agenda turística diversa que permite aterrizar grandes eventos para distintos géneros, gustos y segmentos”, señaló.
El director del Circuito de Triatlón AsTri, Mauricio Álvarez Martínez, agradeció las facilidades brindadas por el Gobierno Municipal y destacó la respuesta positiva de los competidores. “Agradeciendo como siempre todo el apoyo de la alcaldesa y el secretario, ya son 15 años que lo hacemos aquí en el destino y, bueno, con grandes noticias: somos sold out, va a ser un fin de semana muy bonito con el cierre del circuito del triatlón acá en Acapulco”, manifestó.
El Gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez impulsa actividades que fortalecen la oferta turística del puerto y favorecen el desarrollo económico de Acapulco.
*Se conmemora el 55 aniversario luctuoso del expresidente y líder social que marcó la historia de México
Acapulco, Gro., 19 de octubre de 2025.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario conmemoró el 55 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática de la política nacional y referente del compromiso social en México.
El acto se celebró al pie del monumento erigido en su honor, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia La Sabana, donde la regidora July Peláez Victoriano presentó una reseña histórica en la que destacó el legado del general y lo definió como “un hombre que defendió los derechos de los más desprotegidos y que dedicó su vida a la justicia y al bienestar de los trabajadores”.
“No hay riqueza más grande que la tierra, y no hay riqueza más grande que la gente que la trabaja”, expresó July Peláez Victoriano durante su intervención.
En representación de la presidenta Abelina López Rodríguez, el licenciado Ismael Orozco Mendiola subrayó que la administración municipal mantiene como guía los ideales del general Lázaro Cárdenas, orientados a construir un Acapulco más justo, igualitario y solidario.
En la ceremonia se rindieron honores a la Bandera Nacional, con la participación de la Banda de Música Municipal y de la escolta de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la presencia de servidores públicos y vecinos de la zona.
El Gobierno de Acapulco reafirma su compromiso de preservar la memoria de las figuras históricas que forjaron la nación, así como de promover los valores cívicos, la justicia social y el respeto a la identidad de los pueblos que integran el municipio.
*La Dirección de Maquinaria Pesada optimiza el tránsito en este tramo de alta afluencia vehicular
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2025.- Para dar respuesta a la ciudadanía, el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez, a través de la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, mantiene los trabajos de rehabilitación sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura de La Tolva, una de las zonas con mayor afluencia vehicular y con afectaciones estructurales severas por el tránsito.
La titular del área, Sonia Arriaga Irabien, explicó que por instrucciones de la presidenta municipal se repara el tramo que sube de Las Cruces hacia Cima, donde este sábado se aplicaron 49 metros cúbicos de concreto premezclado de 250 kg por centímetro cuadrado.
“Los trabajos comenzaron a partir del jueves, con la apertura del tramo a reparar de 45 metros cúbicos y la preparación del terreno para la colocación de concreto. Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, la colocación se pospuso hasta este sábado. En ese sentido, la obra de rehabilitación continuará en próximos días con la colocación de otros 49 metros cúbicos en el sentido Las Cruces-Cima,” detalló.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a planificar sus traslados con anticipación y a seguir las indicaciones de los elementos de la Policía Vial para prevenir incidentes.
Sonia Arriaga Irabien añadió que, simultáneamente, se rehabilita la continuación de la calle Tehuacán, en la colonia Progreso, en el sentido que baja hacia la avenida Cuauhtémoc, donde se colocaron 11 metros cúbicos de los 39 metros cúbicos que abarca la vialidad.
Para la semana del 20 al 24 de octubre se trabajará en la rehabilitación de 35 metros cúbicos en el sentido que baja de la calle Solidaridad, a fin de mantener la continuidad de la vialidad y garantizar la seguridad de automovilistas y peatones.
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2025.- Este sábado, la afluencia de visitantes a este destino turístico registró una ocupación hotelera general del 56.9 por ciento, de acuerdo con el informe del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez.
El área de estadística de la Secretaría de Turismo precisó que la zona Dorada alcanzó un 61.7 por ciento de ocupación, seguida de la zona Diamante con 55.5 por ciento y la Tradicional o Náutica con 41.3 por ciento.
Turistas provenientes de diversas regiones del país disfrutan de las playas, los atractivos naturales y la oferta gastronómica del puerto, lo que mantiene un flujo constante de visitantes durante el tercer fin de semana de octubre. Este comportamiento confirma que Acapulco continúa entre los destinos preferidos del turismo nacional.
El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez impulsa acciones para diversificar la conectividad y ampliar la llegada de visitantes, además de fortalecer la atención y los servicios turísticos para quienes se encuentran en el puerto.
En caso de emergencia, turistas y residentes pueden comunicarse al 744 484 9800 del Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA) o a la línea telefónica 911.
*La presidenta Abelina López impulsa acciones para restaurar la vegetación afectada por fenómenos naturales
*Hasta la fecha se han donado y sembrado más de 21 mil árboles en parques, escuelas y corredores biológicos del municipio
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2025.- Para contribuir al cuidado del medio ambiente y recuperar la vegetación afectada por los fenómenos “Otis” y “John”, el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez continúa con la “Jornada de Donación de Árboles”, en la que se han sembrado más de 21 mil árboles hasta la fecha.
En la explanada del Zócalo de Acapulco, el director de Ecología y Protección al Ambiente, Miguel Balleza García, señaló que, con motivo del “Día Internacional para la Protección de la Naturaleza”, por instrucciones de la presidenta municipal se refuerza la “Jornada de Arborización” para contrarrestar los efectos del cambio climático y la pérdida de cobertura forestal que afecta al puerto.
“El fin de este programa es restaurar la carpeta vegetal; con los huracanes Otis y John perdimos 2 millones de árboles, entre parotas, ceibas, amates, mangos, etc., que nos dejaron desprotegidos. Por eso, la política pública de la presidenta municipal, maestra Abelina López Rodríguez, es tener acciones contra el cambio climático, de lo local a lo global, que contribuyan a que las temperaturas no se eleven demasiado en Acapulco,” explicó.
El funcionario informó que estas acciones se desarrollan en coordinación con la empresa socialmente responsable Farmacias Similares, a través de su programa SiMiPlaneta, con la donación de 4 mil árboles, de los cuales mil se entregaron este sábado. En total, se han plantado 21 mil 301 árboles en camellones, 40 escuelas, 13 parques urbanos y ocho corredores biológicos del municipio.
En representación de la presidenta municipal, el jefe de la Oficina de Presidencia, Daniel Castillo de la Rosa, destacó la participación de la ciudadanía en la adopción de árboles y la colaboración de asociaciones ambientales comprometidas con la recuperación del entorno natural de Acapulco.
Asimismo, subrayó que el Gobierno Municipal se compromete a promover políticas públicas que restauren áreas degradadas, generen beneficios ambientales frente al cambio climático y fomenten entre la población la adopción de árboles, convirtiéndose en un vocero permanente de la causa.
“Esta acción forma parte del esfuerzo para restaurar nuestros ecosistemas. Con este programa municipal de arborización se busca no solo crear conciencia ecológica, sino también que todas y todos participemos en un cambio verdadero dentro de nuestra sociedad y mejoremos el ecosistema y nuestro entorno,” agregó.
La vecina del Barrio de La Pinzona, Raquel Estrada Ramírez, comentó: “Con esta labor del día hoy nos vamos a ir contentos a casa para empezar a sembrar nuestro arbolito y darle vida nuevamente. Unidos, con estos árboles, podremos recuperar nuestro municipio.”
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a Farmacias Similares por su participación a través del programa SíMiPlaneta. Jennifer Villa Hernández, representante del programa en Acapulco, agradeció a la presidenta municipal por la colaboración y las facilidades brindadas para trabajar en favor de la recuperación de las áreas verdes del municipio.
“Para nosotros es un orgullo trabajar con la presidenta, con la doctora Abelina, y con el director de Ecología. Es momento de unirnos como ciudadanos y dar vida nuevamente a Acapulco. Las personas que adopten los árboles son responsables de su cuidado, deben asegurarse de que crezcan y contribuyan a mejorar nuestro sistema ambiental,” expresó.
Al finalizar, se realizó la entrega simbólica de árboles a la asociación ambientalista “Guerreros Verdes”. Las especies entregadas son endémicas del puerto, incluyendo ceibas, limón, anche, marañona, el nona y guamúchil, entre otras.
*Se fortalecerán las acciones de saneamiento y modernización de redes de agua potable y drenaje sanitario previstas para 2026
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2025.- Con el propósito de revisar y definir las principales obras de saneamiento y agua potable que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contempla para el ejercicio fiscal 2026 en Acapulco, autoridades de la Capama y la Capaseg llevaron a cabo un recorrido técnico por distintas zonas del municipio.
La jornada de trabajo inició con una reunión encabezada por la coordinadora del Plan Nacional Lázaro Cárdenas del Río de la Conagua, Guadalupe Chacón Leal, y el director general de la Capama, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, quienes analizaron los lineamientos del programa federal que impulsa obras hidráulicas estratégicas en diversos municipios del país.
Posteriormente, las autoridades efectuaron una inspección en campo e iniciaron por el canal de Aguas Blancas, a la altura de la colonia Morelos, donde constataron los daños en los muros marginales ocasionados por los huracanes Otis y John. Con base en esta evaluación, se elaborará un proyecto de reconstrucción que restablecerá la infraestructura afectada.
El recorrido continuó en la zona de Pie de la Cuesta, donde se verificó el colapso de los colectores sanitarios que serán sustituidos en su totalidad. Asimismo, se contempla la rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el área poniente del puerto, con el fin de optimizar su capacidad operativa.
La visita concluyó en Ciudad Renacimiento, donde se detectó un socavón y el colapso del drenaje sanitario en las inmediaciones del río La Sabana. En este punto, se reconstruirán los muros de contención para proteger las viviendas cercanas al canal pluvial y mejorar el sistema de desfogue.
Los proyectos derivados de esta evaluación serán integrados y presentados ante la Conagua para su análisis y eventual inclusión en el presupuesto federal 2026, para fortalecer la infraestructura hidráulica de Acapulco y mejorar los servicios en beneficio de la población.
*Operativo nocturno detecta irregularidades en más de 15 establecimientos de la zona turística
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2025.- Para mantener el orden y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, la madrugada de este sábado, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez implementó un operativo de supervisión en diversos bares, discotecas y establecimientos de la zona turística del puerto.
A través de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, dirigida por José Ramírez Arreguín, se inspeccionaron más de 30 establecimientos ubicados sobre la Costera Miguel Alemán para constatar que contaran con licencias de funcionamiento y demás documentos requeridos por la autoridad municipal.
El titular del área informó que, como resultado del operativo, más de 15 negocios fueron notificados por irregularidades en sus documentos, con un exhorto a acudir a las oficinas correspondientes para regularizar su situación administrativa.
“Nos estamos dando a la tarea de efectuar un operativo en conjunto con las diferentes dependencias involucradas únicamente para cerciorarnos de que cuenten con sus licencias de funcionamiento y estén todos en regla. Es una administración de puertas abiertas donde nosotros podemos apoyarlos, por lo que hago un llamado a los empresarios a que se acerquen a nosotros; estamos en la mejor disposición de ayudarlos”, afirmó el funcionario.
En las acciones participaron elementos de la Subsecretaría de Hacienda, Regulación Sanitaria, Ecología y Secretaría de Seguridad Pública, así como de otras dependencias municipales y estatales.
El Gobierno de Acapulco refrenda su compromiso con la legalidad, la seguridad y el desarrollo responsable de las actividades comerciales, en beneficio de la ciudadanía y del turismo que visita este destino.
*Del 20 al 24 de octubre se desarrollarán conversatorios, jornadas ambientales, simulacros y un acto cívico en honor a las víctimas del huracán
*El Gobierno de Acapulco monitorea la evolución de una baja presión frente a costas de Oaxaca
Acapulco, Gro., 17 de octubre de 2025.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez anunció una semana de actividades conmemorativas por el segundo aniversario del huracán Otis, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre e informó que el Gobierno de Acapulco mantiene monitoreo constante sobre una zona de baja presión ubicada frente a costas de Oaxaca para garantizar la seguridad de la población.
Durante la Sesión de Instalación del Comité de Protección Civil, celebrada en la Sala de Cabildo, la alcaldesa destacó que la prevención se sustenta en el trabajo constante de limpieza y mantenimiento de los 81 cauces, 57 desarenadores y 31 presas gavión del municipio.
López Rodríguez explicó que Acapulco cuenta con tres sistemas meteorológicos instalados estratégicamente en Xaltianguis, Coloso y Pie de la Cuesta, los cuales permiten medir la intensidad de las lluvias en distintas zonas de la ciudad.
“Lo que buscamos es que Acapulco se convierta en una ciudad resiliente. Hemos logrado que esté registrada en la ONU como ciudad resiliente. La prevención por sí sola no funciona; se necesita poner al centro a las y los ciudadanos. La cultura de la prevención es la que debe recibir mayor atención, por eso es fundamental que participen, porque solos no podemos”, expresó la alcaldesa.
La secretaria general del Ayuntamiento y del Consejo de Protección Civil, Leticia Lozano Zavala, presentó el programa de actividades conmemorativas de la semana y precisó los objetivos de cada evento para fortalecer la cultura de prevención en Acapulco.
El lunes 20 se llevará a cabo el Conversatorio del Medio Ambiente y Cambio Climático, con la participación de la presidenta municipal y de especialistas en la materia, además de una donación masiva de árboles.
El martes 21 se ofrecerá una conferencia sobre lineamientos de construcción segura y, por la tarde, se proyectará la película Categoría 5 dentro del programa Cine Móvil.
El miércoles 22 se desplegarán operativos de limpieza y descacharrización en distintos puntos de la ciudad, además de una conferencia titulada Fenómenos Hidrometeorológicos, impartida por personal de Protección Civil. Posteriormente se llevará a cabo la toma de protesta y capacitación de los comités ciudadanos.
El jueves 23 se organizará una jornada de reforestación en el Parque Nacional El Veladero, un concurso de fotografía y video sobre el huracán Otis y un simulacro de emergencia.
El viernes 24 incluirá un acto cívico en el Asta Bandera, seguido de un simulacro de recuperación en Barra Vieja y la colocación de una ofrenda floral y una misa en la escultura Viento en Reposo.
En relación con la zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca, el coordinador general de Protección Civil y Bomberos, Raúl Noyola Rocha, informó que presenta un comportamiento errático y permanece bajo observación desde hace varios días.
Por su parte, el encargado del Centro de Monitoreo de la dependencia, Juan Ramón Ramírez Miranda, señaló que el fenómeno se localiza frente a Chacahua, Oaxaca, y que diversos factores atmosféricos han limitado su desarrollo. De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que la perturbación se disipe el lunes y que en Acapulco se registren lluvias intermitentes durante el fin de semana.
Durante la sesión, los responsables de las distintas áreas operativas presentaron informes sobre las acciones emprendidas para fortalecer la prevención en diferentes partes de la ciudad, con la presencia de representantes de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales.
*El Gobierno de Acapulco mejora la atención ciudadana con servicios más ágiles y confiables
Acapulco, Gro., 17 de octubre de 2025.- Oficiales del Registro Civil municipal participaron en un curso de actualización impartido por el Sistema Estatal de Registro Civil de Guerrero, orientado a mejorar la atención ciudadana y elevar la calidad de los servicios.
El director de la dependencia, Nahum Antonio Hernández Ojeda, informó que esta capacitación obedece a la instrucción de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, de dotar al personal de nuevas herramientas que eleven la calidad de los servicios.
“El objetivo del curso es avanzar un paso hacia adelante en la profesionalización de los servicios que se generan en las oficinas del Registro Civil; esta capacitación permite ir generando elementos, prácticas y más herramientas que van a redundar en brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, expresó.
Durante la jornada, las y los oficiales conocieron los procesos de integración de los registros de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios a la Base de Datos Nacional, a través del Sistema de Identidad Digital (SID) para la Modernización y Sistemas, con el fin de garantizar certeza jurídica y confiabilidad en la información.
Hernández Ojeda destacó que el municipio cuenta actualmente con 48 oficialías que brindan atención al público en un horario de 9:00 a 16:00 horas e invitó a la ciudadanía a acudir para efectuar sus trámites de manera segura y eficiente.