*Por instrucción de la presidenta Abelina López, se refuerzan acciones para mantener calles en óptimas condiciones
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- Por instrucción de la presidenta Abelina López Rodríguez, el Gobierno de Acapulco mantiene calles en condiciones óptimas a través de su programa de rehabilitación de vías con concreto hidráulico y asfalto, con atención especial a las zonas de mayor tránsito.
La Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular efectúa trabajos en ambos sentidos de la carretera México-Acapulco, a la altura de la zona conocida como La Tolva, en los tramos más transitados y con mayor necesidad de intervención.
La titular de la dependencia, Sonia Arriaga Irabien, informó que este sábado se aplicarán 21 metros cúbicos de concreto en los tramos programados, lo que garantiza la durabilidad y seguridad de la vialidad.
La funcionaria destacó que estas acciones responden a denuncias ciudadanas y abarcan calles donde circulan diariamente cientos de vehículos y peatones, lo que refuerza la atención a la población.
Para reportar incidencias o solicitar atención, la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 744 585 0587.
*Presentan “Secuencias acumuladas” en el Fuerte de San Diego, como parte del Festival Internacional La Nao
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Acapulco, presidido por Abelina López Rodríguez, invita a la población y a los visitantes a vivir la riqueza cultural que distingue al Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, en su décimo octava edición.
El director de Cultura del municipio, Cristopher Brito Salgado, informó que como parte de esta celebración, se presenta la exposición “Secuencias acumuladas”, una majestuosa muestra escultórica del reconocido artista Pal Kepenyes, exhibida en la galería del Museo Histórico Fuerte de San Diego.
Brito Salgado destacó que la exposición ofrece un recorrido por la vida y obra del escultor, al mostrar las etapas creativas, los procesos de cambio y la inspiración que encontró en Acapulco. En total, se presentan cerca de 70 piezas entre esculturas, grabados y pinturas, disponibles para el público de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
De forma complementaria, se instaló una exposición inmersiva en los jardines del Fuerte de San Diego, abierta de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, donde el entorno natural enriquece la experiencia y recrea la atmósfera que inspiró al artista.
El funcionario señaló que el Festival Internacional La Nao Acapulco 2025 es un evento multidisciplinario con una amplia cartelera que incluye música, danza, teatro, artes visuales y literatura.
Invitó a la población a participar en las actividades que se desarrollan en distintas sedes como el Parque de La Reina, el Zócalo, la Sinfonía del Mar y el Fuerte de San Diego, en horario de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y a consultar la programación completa en las plataformas oficiales del Gobierno Municipal.
“Les hacemos la más atenta y cordial invitación a todas y todos los acapulqueños y a quienes nos visitan, para que acudan a la galería del Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, donde podrán disfrutar de esta majestuosa exposición escultórica. También les invitamos a no perderse el ciclo de conferencias, presentaciones de libros y conversatorios”, finalizó.
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSP) refuerza los operativos desplegados por el Festival Internacional La Nao 2025, con el fin de garantizar atención ciudadana y vigilancia efectiva en los espacios donde se llevan a cabo actividades culturales, artísticas y turísticas.
En estas acciones participan elementos de las Policías Vial, Turística, Urbana, Rural y de Género, así como personal de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA), quienes brindan apoyo directo a la población y a los visitantes, orientan, resguardan y mantienen el orden en los espacios públicos.
Estas labores forman parte de la estrategia preventiva que impulsan la presidenta Abelina López Rodríguez y la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por Eduardo Bailleres Mendoza, para consolidar entornos seguros y fortalecer el vínculo entre la cultura y la paz social.
La SSP Acapulco reafirma su compromiso de participar en las actividades que promueven la identidad, la historia y el desarrollo del puerto.
*El organismo municipal convoca a integrar el padrón de beneficiarios de aparatos funcionales
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria, el DIF Acapulco inició la recepción de documentos para integrar el padrón de beneficiarios de apoyos con aparatos funcionales.
A través de la Coordinación de Trabajo Social, el organismo recibe documentación en original y tres copias para la conformación de los expedientes, donde personal especializado brinda atención y orientación a las y los solicitantes.
La presidenta del Patronato DIF Acapulco, María del Rosario Moreno de la Cruz, afirmó que estas acciones reflejan el compromiso de la institución con las personas en situación de vulnerabilidad.
“Abrimos la convocatoria para apoyar a todas y todos los que lo necesitan. Trabajamos en coordinación, con amor y empatía, porque es la encomienda de nuestra presidenta Abelina López Rodríguez. Estamos tocando puertas y acercando los apoyos”, expresó.
La recepción de documentos corresponde a solicitudes de sillas de ruedas estándar, PCA o PCI, andaderas, bastones y muletas. Las personas interesadas pueden acudir al edificio central del DIF Acapulco, ubicado en la calle Río Grande y Mercado s/n, colonia Hogar Moderno, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Acapulco, que preside Abelina López Rodríguez, reafirma su compromiso con la movilidad, la independencia y el bienestar de las personas con discapacidad.
*La administración de Abelina López Rodríguez fortalece la cultura de la prevención y la seguridad ciudadana
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y promover la autoprotección ante emergencias, el Gobierno Municipal de Acapulco, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, ofrece cursos de formación dirigidos a instituciones educativas, empresas y comités vecinales.
El coordinador general, Raúl Noyola Rocha, informó que dentro de la dependencia opera un área especializada en capacitación, encargada de orientar a las y los participantes en la elaboración de programas internos de protección civil. Estos contemplan la integración y adiestramiento de cuatro brigadas básicas: primeros auxilios, combate de incendios, evacuación, así como búsqueda y rescate.
“Cada empresa debe contar con un programa interno de Protección Civil, con cuatro brigadas, y esas brigadas las capacitamos también nosotros en materia de incendios, primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, y comunicación”, explicó Noyola Rocha.
El funcionario destacó la relevancia de mantener una preparación constante y recordó que los programas internos deben actualizarse anualmente junto con la capacitación del personal.
“Acapulco es vulnerable a diversos fenómenos perturbadores, por eso debemos ampliar los conocimientos en materia de prevención y que todo mundo conozca sobre ellos”, agregó.
Noyola Rocha anunció que la dependencia presentará próximamente un catálogo de cursos especializados, entre ellos: bombero nivel básico, rescate con cuerdas, rescate acuático, buceo, materiales peligrosos, extracción vehicular, rescate en aguas rápidas y sistema de comando de incidentes.
Precisó que estos cursos son gratuitos para la ciudadanía, mientras que las empresas privadas podrán acceder a ellos mediante una cuota de recuperación. Invitó a las personas interesadas a acudir a las oficinas de la Coordinación, ubicadas en la ex Zona Militar, para solicitar mayor información.
La administración municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez mantiene su compromiso con la formación ciudadana y el fortalecimiento de una cultura de prevención que proteja la integridad y la seguridad de la población acapulqueña.
*Celebra Pie de la Cuesta su historia y tradición con el 18° Festival Internacional La Nao
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2025.- Con música de viento, colorido folclore guerrerense, danzas típicas y un ambiente lleno de tradición, la presidenta Abelina López Rodríguez encabezó el pendón de Pie de la Cuesta como parte del 18° Festival Internacional La Nao.
Acompañada por habitantes, autoridades municipales y restauranteros de la zona, la alcaldesa recorrió desde el arco de acceso hasta el escenario principal, donde se desarrollaron las principales actividades del tercer día del festival.
En su mensaje, López Rodríguez resaltó la trascendencia histórica y cultural del encuentro, recordó que La Nao representa el encuentro de culturas y reafirmó su compromiso con la promoción de la identidad acapulqueña a través del arte y la cultura.
“Lo que buscamos con el festival es este encuentro con las familias, con los jóvenes, con los adultos, con las colonias, con nosotros mismos. En Acapulco se inició la globalización, se inició el comercio; de ahí su importancia a nivel internacional. Le he apostado muchísimo a la cultura, porque estoy convencida de que la cultura es lo que transforma. Estos eventos nos permiten abrazarnos como sociedad; es momento de ustedes”, afirmó la presidenta municipal.
El comisario de Pie de la Cuesta, Luis Enrique Farías Vázquez, reconoció la atención del Gobierno Municipal hacia la comunidad:
“Hoy se le hace justicia a Pie de la Cuesta con eventos que fortalecen el turismo. Siempre recibiremos a todos con los brazos abiertos y trabajaremos en beneficio de la comunidad; agradecemos mucho su apoyo”, expresó.
Por su parte, la presidenta de los restauranteros de Pie de la Cuesta, María Nelly Mejía Cienfuegos, celebró la elección de esta zona como escenario del festival:
“La Nao de China nos trae historia y cultura, y qué mejor que Pie de la Cuesta sea escenario de ese legado. Este ‘barrio mágico’ preserva sus tradiciones y usted, presidenta, siempre ha estado con nosotros para que el pueblo se culturice con eventos de talla mundial”, manifestó.
Durante la jornada, cientos de asistentes corearon canciones románticas y bailaron al ritmo de Bertín Gómez y su Condesa, quienes interpretaron éxitos como Hoy la Vi Pasar, Mil Amores, De Usted Depende y Brillas Linda, entre otros.
Previamente, el grupo africano Afifi Tchebe, originario de Togo, presentó danzas tradicionales que cautivaron al público con su colorido y energía.
Simultáneamente, el Parque de la Reina albergó la presentación de la compañía artística Tumbao Latino y del músico Harol Díaz con su grupo de vallenato, mientras que en el Zócalo de Acapulco se presentó la obra teatral La Reina Sola, interpretada por Carlos Casanni y musicalizada por Grito de Exclamación de la Ciudad de México.
Las actividades del día incluyeron la Nao Infantil, el ciclo de cine y talleres culturales en el Fuerte de San Diego, espacios que reunieron a familias acapulqueñas y visitantes alrededor del arte y la convivencia.
Entre los asistentes se encontraron la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; las y los ediles July Peláez Victoriano, Oralia Rivera Vélez, Saudy Isui Mendoza Victoriano y Maricruz Ceballos Hernández; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos; el director de Cultura, Christopher Brito Salgado; la titular del Instituto Municipal de la Juventud, Angélica Díaz Rojas; y el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bailleres Mendoza, entre otros funcionarios municipales.
*Autores y pensadores comparten su visión sobre la transformación de Acapulco a través de la palabra y la creatividad
Acapulco, Gro., 12 de noviembre de 2025.- Como parte de las actividades del Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, el Gobierno Municipal, que preside Abelina López Rodríguez, promueve un ciclo de conferencias, presentaciones de libros y conversatorios enfocados en el diálogo, la reflexión y el intercambio cultural.
En el auditorio del Fuerte de San Diego se presentó el libro Acapulco, un paraíso en el sur, una obra que retrata a la ciudad como un espacio en constante transformación. Participaron Carlos Salgado, Fernanda Tapia, Elizabeth García, Ramón Granda y Manuel Rus, quienes compartieron su visión sobre la evolución y el espíritu resiliente del puerto.
También se presentó la antología Acapulco después del Otis, con la participación de Brenda Ríos, Citlali Guerrero, Líbana Nacif, Charlie Lara Ocampo y Édgar Pérez Pineda. Los escritores abordaron, desde la literatura, los desafíos, aprendizajes y esperanzas que surgieron tras los acontecimientos que marcaron a la ciudad.
El director de Cultura Municipal, Christopher Brito Salgado, afirmó que el Festival Internacional La Nao Acapulco 2025 se consolida como una plataforma cultural integral donde convergen diversas disciplinas artísticas, entre ellas la literatura, las artes visuales, la danza, la música y el teatro. Señaló que el objetivo es ofrecer al público una programación diversa y accesible que preserve y difunda la identidad acapulqueña.
Brito Salgado invitó a la población y a los visitantes a consultar la cartelera oficial del festival en las plataformas del Gobierno Municipal, así como a participar en las actividades que se desarrollan en distintas sedes del puerto.
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2025.- Como parte del Festival Internacional de La Nao 2025, directores operativos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSP) participaron en el programa “La Nao en tu Escuela”, una iniciativa que promueve la unión entre la cultura, la educación y la comunidad acapulqueña.
Durante la jornada, se llevó a cabo la lectura del libro “El viaje de Galo” con estudiantes de nivel básico, a quienes también se presentó la historia de las rutas comerciales que unieron a Asia y América a través del puerto de Acapulco. La actividad resaltó el legado del Galeón de Manila como símbolo de diversidad cultural y entendimiento entre pueblos.
Con esta participación, la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, dirigida por el licenciado Eduardo Bailleres Mendoza, se suma a las acciones que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez para fortalecer la identidad, el conocimiento histórico y la unión de los acapulqueños con el mundo.
*El Gobierno Municipal trabaja por vialidades seguras y una movilidad más ordenada
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2025.- Por instrucción de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, la Dirección de Maquinaria Pesada mantiene los trabajos de rehabilitación en Paseo de la Cañada, una vialidad que presentaba severos daños a causa del colapso del drenaje sanitario.
La directora de la dependencia, Sonia Arriaga Irabien, informó que el objetivo es mejorar la circulación y brindar seguridad tanto a peatones como a automovilistas. Detalló que, aunque las labores ya habían comenzado, fue necesario coordinar acciones con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), debido a una fuga y a dos descargas sanitarias sin conexión, situación que fracturó el concreto existente.
Este día, las brigadas colocaron 19 metros cúbicos de concreto premezclado y continuarán hasta concluir la rehabilitación de 65 metros lineales con daños estructurales. La directora de Maquinaria Pesada precisó que se prevé finalizar los trabajos entre martes y miércoles de la próxima semana, para reabrir la vialidad y restablecer la circulación.
La funcionaria explicó que los daños en la tubería se originaron por los movimientos telúricos recientes, que afectaron el sistema de drenaje, y solicitó paciencia a estudiantes, docentes y vecinos que transitan por la zona, al destacar que la obra permitirá una mejora sustancial en la infraestructura urbana.
Habitantes del área coincidieron en que la obra era necesaria y reconocieron la atención de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
“Aprovecho el momento para agradecerle a la presidenta, a la licenciada Abelina López Rodríguez, esta obra que ya era muy necesaria, ya que para bajar se hacía un tráfico. Con esta calle nueva se benefician tanto la universidad de enfermería, urgencias del Vicente Guerrero y todos los colonos. Presidenta, de corazón, le agradezco que puso los ojos para acá; se va a echar el cemento y va a quedar bien bonita esta calle”, expresó Hermelinda Flores Pano.
Por su parte, Beatriz Hernández comentó: “Gracias a la presidenta por hacernos el favor de arreglar esta calle. Ya tenía mucho que no se podía transitar por aquí; ahora va a beneficiar a las escuelas, al hospital y a los colonos de Alta Progreso. Le agradecemos, presidenta, que haya volteado a ver hacia acá.”
*Autoridades municipales llaman a conservar la calma y fortalecer la cultura de prevención
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2025.- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Gobierno Municipal llamó a la población a mantener la calma y atender las recomendaciones oficiales, tras el sismo registrado la mañana de este martes y las réplicas menores percibidas en distintos puntos del puerto.
El coordinador general, Raúl Noyola Rocha, informó que el Servicio Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico a las 7:49 horas, al sur de Coyuca de Benítez, considerado el de mayor magnitud del día y seguido de dos sismos de magnitud 3.8 y 3.7, detectados a las 12:11 y 12:12 horas al sureste de Acapulco. Agregó que el municipio se ubica en una zona de alta sismicidad, por lo que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento.
“Recomendamos a la población no alarmarse y consultar únicamente las páginas oficiales del Sismológico Nacional, que ofrece información verificada y precisa. Es importante mantenernos alertas, tener identificado un punto de reunión, asegurar los estantes dentro del hogar y evitar obstrucciones en las salidas de emergencia. También debemos conocer la ruta de evacuación en nuestros centros de trabajo. Sabemos que los sismos no se pueden prever ni anticipar sus magnitudes; por eso debemos estar preparados”, señaló el funcionario.
Noyola Rocha invitó a la ciudadanía a acercarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, donde se imparten capacitaciones gratuitas sobre las acciones que deben aplicarse antes, durante y después de un sismo, así como en temas de fenómenos hidrometeorológicos, primeros auxilios y prevención de riesgos.
Finalmente, exhortó a no difundir información sin verificar y a mantenerse atentos a los comunicados oficiales emitidos por los tres órdenes de gobierno.