Acapulco, Gro., 12 de julio de 2022.- El monzón mexicano, que se mantendrá sobre el noroeste de México, la Onda Tropical Número 11, la cual recorrerá el sureste del país e interaccionará con una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a la costa occidental de Costa Rica y por un canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad de ambos Océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, se prevé persistan las lluvias muy fuertes en Guerrero y otros estados las próximas horas.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes.
Ante dichos pronósticos el Gobierno Municipal recomienda a la población extremar precauciones y estar atentos a los avisos que emita Protección Civil.
Se informa a la población que las autoridades mantienen vigilada una zona de baja presión en el océano Pacífico con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localiza al sur de las costas de la República de El Salvador, a aproximadamente a 670 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate y se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.
El Gobierno de Acapulco recomienda a la población en general a extremar precauciones, guardar documentos personales en bolsas plásticas y tenerlos a la mano, ubicar rutas de evacuación y refugios temporales más cercanos así como radio con baterías y una linterna, en caso de emergencia comunicarse a los teléfonos 911 y 072.
El organismo no puede detener la operatividad porque se perjudica a las familias, reitera presidente del DIF
Acapulco, Gro., 12 de julio de 2022.- Para cumplir con el compromiso de servir a la población más vulnerable y atender las demandas de la ciudadanía, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reactivó la operatividad de los diversos servicios y programas que ofrece a las familias.
Desde muy temprana hora de este martes, el organismo brinda asistencia social pese a que se mantienen los ex trabajadores obstruyendo el acceso principal del inmueble, así lo dio a conocer el presidente del patronato Fernando Solano Ramírez, quien reiteró el llamado a los manifestantes de no afectar los beneficios que se dan a los ciudadanos.
Solano Ramírez, explicó que provisionalmente se atiende a la población por el acceso trasero del inmueble, toda vez que se mantiene tomado por 15 ex trabajadores la entrada principal, a quienes ya se les planteó la propuesta de liquidación y ésta fue rechazada.
“El organismo no puede detener la operatividad de los programas sociales ni de los servicios porque se perjudica a adultos mayores, discapacitados, madres solteras y familias, recordó el presidente del DIF.
Reiteró que las necesidades de las familias deben ser atendidas por la institución, por ello, es que se reactivó el servicio de los comedores comunitarios, la procuraduría de protección a Niñas, Niños y adolescentes, así como de asistencia médica y social.
Para el DIF Acapulco son importantes todos los grupos vulnerables, por eso se ha mantenido el diálogo con los manifestantes, a quienes se les invita a liberar el acceso del inmueble.
Derivado de un déficit financiero, el DIF Acapulco se vio en la necesidad de aplicar medidas de austeridad, priorizando los programas sociales.
La notificación que emitió la dependencia estatal, fue para la administración pasada, pero se trabaja para subsanarlas, dice Jesús Castillo
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2022.– Las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), al Ayuntamiento sobre el relleno sanitario originalmente corresponde a la administración pasada, sin embargo, varias dependencias del gobierno encabezado por la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, trabajan para subsanarlas en el tiempo establecido, afirmó el director general de Ecología y Protección de Medio Ambiente, Jesús Castillo Aguirre.
El funcionario precisó que el Gobierno Municipal da cumplimiento a las recomendaciones del buen manejo de los residuos y refirió “esa notificación corresponde a la administración anterior, durante el mes de septiembre del 2018, debido a la falta de capacidad y estrategia en sus operaciones como lo dicta la norma 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)”.
Castillo Aguirre destacó que desde la llegada de la presidenta Abelina López, “nos hemos abocado en atender esas recomendaciones de compactación de residuos sólidos para que en tiempo y forma la PROPAEG se declare satisfecha de esas recomendaciones, lo haremos a medidos de agosto aproximadamente ya el cierre de esas recomendaciones y la atención como corresponde”.
Agregó que en las labores participa la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, Saneamiento Básico, Protección Civil, así como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otras.
Jesús Castillo destacó que la administración de Abelina López Rodríguez, ha adquirido equipamiento para compactar una tonelada de basura a un metro cúbico y así dar el manejo adecuado de los residuos.
De la misma manera, dijo que también se trabaja en una propuesta de planeación integral y saneamiento integral del relleno sanitario, donde el Ayuntamiento busca el proyecto de un centro de compostaje en la comunidad de El Salto a fin de desviar un total de 50 toneladas de basura orgánica para convertir en abono y evitar un riesgo al ecosistema natural.
Se busca simplificar y agilizar los trámites administrativos municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo, informa Erick Morales
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2022.– Como parte del Programa de Mejora Regulatoria, así como simplificar y agilizar los trámites administrativos municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo, el Gobierno de Acapulco encabezado por la presidenta Abelina López Rodríguez, busca poner en marcha el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
En la Sala de Cabildo, Juan R. Escudero del Ayuntamiento de Papagayo, el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Erick Romero Morales, destacó que toda empresa de bajo riesgo que busque invertir en Acapulco, pueda contar con la atención adecuada para la apertura de sus licencias.
“Aquellas empresas que quieran invertir en Acapulco de bajo riesgo, se les dé una atención de máximo en tres días tengan su licencia, vamos a actualizar el acuerdo del 2007 cuando se actualizó el SARE, vamos también a buscar la certificación del SARE a nivel nacional para que se simplifiquen todos los tramites que tiene el municipio de Acapulco”, dijo.
Romero Morales explicó que se buscará actualizar el catalogó de alto riesgo donde se contemplan 454 giros a nivel nacional, de los cuales tratará de obtener un mínimo de 227 a fin de que en la próxima reunión se definan los giros que se contemplarán dentro del Sistema de Apertura Rápida de Empresas y con ello buscar dar a conocer a la población para que inicien de forma adecuada los trabajos en beneficio de la ciudadanía.
En tanto, el consulto Víctor Hugo García Barroso, dijo que el esfuerzo que realiza la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, para regularizar de las licencias de funcionamiento dentro del Programa 4×1 busca clarificar la ruta normativa a nivel Federal, Estatal y con ello aterrizar en Acapulco.
“En el caso del SARE va dirigido sobre todo a la apertura de negocios de bajo riesgo enfocado al tema de micro, pequeñas y medianas empresas. El Gobierno Municipal de manera muy eficiente les da una respuesta en este caso en un lapso de tres días obviamente que el beneficio es palpable para el ciudadano sobre todo que se genera lo que decía hace rato empleo, autoempleo en muchas casos pero también empleos directos a través de estas nuevas fuentes de empleos”, dijo Hugo García.
Destacó que dicho programa coadyuvará a que exista certeza de transparencia de tiempos y evitar desplazamientos y pérdida de tiempo, además de falta de claridad que pueda generar un proceso de corrupción.
En dicho programa trabajarán de manera coordinada las áreas de Reglamentos y Espectáculos, Egresos, Ecología, Catastro, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, entre otras.
El paro laboral afecta la operatividad de los programas sociales, informan autoridades
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2022.- Con el propósito de liberar el inmueble y no afectar más los programas sociales con que se benefician a las familias acapulqueñas, el DIF Acapulco agota el diálogo con ex colaboradores que mantienen un plantón en las instalaciones del organismo.
Este lunes funcionarios del Gobierno Municipal y del organismo asistencial, acudieron al lugar para dialogar nuevamente con los manifestantes, a fin de acordar la liberación del inmueble, misma que afecta a cientos de familias que a diario se les brinda un servicio.
El director de gobernación, Ramón Montiel Mejía, junto al presidente del patronato Fernando Solano Ramírez, la directora del DIF, Lucero García, plantearon a los manifestantes la posibilidad de una liquidación de acuerdo a sus posibilidades, misma que fue rechazada.
La propuesta de liquidación se propuso ante el notario 13, Artero Betancourt Sotelo y el área jurídica del DIF, a cargo de Tania Castrejón Salgado.
Como parte de las estrategias implementadas por el organismo para enfrentar el déficit financiero, se dio prioridad a los programas sociales que ofrece el patronato a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Para el DIF Acapulco es importante atender a los grupos más vulnerables, por ello, es que reitera el llamado a los ex trabajadores para que no continúen afectando la operatividad de la institución, toda vez que ya se ha agotado el diálogo y la negociación con los mismos, ofreciendo conforme a las posibilidades del organismo.
Se reactivó el suministro de agua potable en zonas afectadas como Costa Azul y Club Deportivo
Acapulco, Gro, a 11 de julio del 2022.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), informa a la población que, personal del área operativa concluyó la reparación de una fuga en la línea de conducción por gravedad de 20 pulgadas ubicada en la avenida Farallón del Obispo, por lo que, a partir de las 14:00 horas de este lunes comenzó a restablecerse el tandeo en las zonas afectadas.
Las instrucciones de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez y del director encargado del organismo, Francisco Javier Ríos Martínez, fueron intervenir y trabajar las 24 horas para reparar el desperfecto a pesar que, la fuga fue ocasionada por una empresa privada encargada de la remodelación de la avenida Farallón del Obispo.
El director del área operativa de la Capama, Alfredo Rivera Alarcón, señaló que, comenzaron con la apertura de válvulas principales, para garantizar el abasto del vital líquido en las zonas de La Condesa, Fraccionamiento Club Deportivo, Costa Azul partes media y alta, Barrio Negro, Icacos parte media, así como la Diana y Rancho Acapulco, además de Costera Vieja, Cañada de los Amates, La Perla y Avenida México.
Señaló que, el restablecimiento del suministro de agua potable a las zonas antes mencionadas se llevará a cabo de forma gradual y se espera que a más tardar a las 12 de la noche de este lunes todas las áreas cuenten con el servicio luego de varias semanas de afectación.
Rivera Alarcón, pidió a la población tener precaución a la hora de manejar por la avenida Farallón, toda vez que, el hoyo por la reparación continúa abierto, debido a que, aún falta llevar a cabo el relleno con tierra del área intervenida, así como la pavimentación con concreto hidráulico.
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2022.- Para evitar la propagación del virus y contagios por COVID-19, el gobierno de Acapulco, a través de la dirección de Salud Municipal, recomienda a la población seguir con las medidas preventivas y no bajar la guardia, toda vez que los casos se están incrementando en el estado.
Mediante conferencia de prensa en la sala de Cabildo, Juan R. Escudero, el titular de la dependencia, Aniceto Leguizamo Dimas, junto al director de Salud Pública, José Jonathan Francisco Morales y el regidor presidente de la Comisión de Salud, Manuel Añorve Aguayo, informaron sobre las estrategias implementadas por el Gobierno Municipal para evitar la propagación de casos.
Por su parte, Francisco Morales precisó que en esta quinta ola los síntomas por COVID-19 se reportan leves, dolor de garganta, secreción nasal, disfonía, afonía y fiebre, exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados, clínicas, hospitales, y dependencias municipales, el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial, y el respeto a la sana distancia.
Durante la conferencia se dio a conocer que fueron levantadas 206 muestras rápidas para la detección de esta enfermedad del jueves 07 al domingo 10 de julio en el módulo instalado por la dependencia municipal, 95 muestras resultaron positivas.
En su oportunidad, el regidor, Manuel Añorve Aguayo llamó a la responsabilidad de la población: “Quiero hacer un llamado a toda la ciudadanía, a todos los acapulqueños que no bajemos la guardia, con estos datos que nos proporciona la dirección de Salud podemos saber que prácticamente uno de cada 2 personas que acuden a los módulos a hacerse la prueba salen positivos”.
Finalmente se informó que en días próximos iniciará la vacunación a menores de 5 años, los representantes municipales destacaron la importancia de recibir las vacunas, pidieron a las y los acapulqueños llevar a sus hijos para prevenir casos graves.
Asimismo, se dijo que actualmente en Guerrero se tienen registrados 2 mil 395 casos activos.
Comedores comunitarios y Procuraduría de DIF, dejan de prestar servicios tras el cierre de instalaciones, asegura Fernando Solano
Acapulco, Gro., 11 de julio de 2022.– El presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Fernando Solano Ramírez, llamó a los extrabajadores a liberar las instalaciones del DIF y no se afecte el servicio que se brinda a la ciudadanía a través de los Comedores comunitarios, procuraduría y otras áreas más.
En conferencia de prensa ofrecida en la sala de Cabildo, el titular del organismo informó que los despidos se dan como una de las medidas de austeridad para enfrentar el déficit financiero que se tiene, pero sobre todo dando prioridad a los programas sociales.
Solano Ramírez explicó que hoy se encontró que cerraron con candado y cadenas obstruyendo el paso para distribuir las materias primas que van a todos los comedores, donde se atiende a los adultos mayores y también se paralizaron las actividades de la procuraduría que atiende casos de protección a niños y grupos vulnerables.
El director del patronato expresó: “Nosotros llamamos a la conciencia de estas personas que tomaron el DIF, porque ya hubo mesas de diálogo y negociación; insisten en la reinstalación y sin embargo no es posible”, puntualizó.
Recordó que no es la única medida que se está tomando para resolver el déficit financiero que tiene la institución. “Hemos reducido los gastos de operación y se ajustaron los salarios de los funcionarios directivos, se redujeron a casi el 50 por ciento, es decir no es la única medida”, dijo el titular.
Invitó a los manifestantes a sensibilizarse con los programas sociales porque no pueden parar. “El programa alimentario que atiende a más de siete mil estudiantes, están por llegar los insumos y ahí necesitamos un millón para el traslado, como le vamos hacer, estamos haciendo actividades como los eventos sociales para recaudar fondos, porque los programas deben seguir”, finalizó.
El organismo cuenta con programas sociales en beneficio de la ciudadanía, los cuales se ven afectados ante la insistencia de ex trabajadores con quienes ya se dialogó y se negoció sus liquidaciones.
“Por primera vez una presidenta se preocupa por lo que es esta zona Poniente”, exclaman vecinos
Acapulco, Gro., 10 de julio del 2022.– Para mejorar las condiciones de vida de las familias de colonias ubicadas en la zona poniente, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, encabezó el banderazo de obras con una inversión cercana a los 4 millones de pesos.
En gira de trabajo por esa área de la ciudad, acompañada de regidores y de la titular de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala, la alcaldesa dio el banderazo de inicio a los trabajos de la calle del Centro de Salud, obra que tendrá una duración de aproximadamente 2 meses y donde se aplicarán un millón 50 mil pesos.
En su mensaje, Abelina López dijo que esas acciones forman parte de las 410 acciones del programa “Construir para Transformar”, implementado por su gobierno, a fin de generar entornos seguros y saludables para la población.
“Vamos a seguir haciendo acciones para estos lugares, vamos a hacer esta obra, estoy haciendo un equilibrio para que en todo Acapulco existan acciones, desde aquí hasta la zona rural, quizás el presupuesto no es el suficiente para hacer todas las acciones que requiere Acapulco, tenemos muchísimas áreas de oportunidad para poder mejorar las condiciones, se necesitan gobernantes de territorio”, afirmó López Rodríguez.
En su oportunidad, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala, agradeció a los vecinos la confianza depositada a la presidenta municipal y los invitó a seguir trabajando y coadyuvando en las acciones que implemente su gobierno.
“Gracias por creer y confiar en esta gran mujer que está demostrando su humildad. La zona poniente siempre ha estado atendida por nuestra presidenta con cargo y sin cargo la ha recorrido y la seguirá recorriendo siempre, porque es una mujer que va a un puesto no para servirse, va a un puesto para servir”, dijo Lozano Zavala.
Por su parte, la comisaria de Pie de la Cuesta, Madeleine Flores Navarrete, agradeció a la presidenta por considerar dentro de su primer año la realización de esa obra; “agradecer por la pavimentación en beneficio de este Centro de Salud de Pie de la Cuesta, en nuestra zona Poniente donde siempre será bienvenida”.
En tanto, la vecina de Pie de la Cuesta, Mayra Ríos, dijo: “ahora si nos han regresado a ver creó por primera vez en tantos años que hemos estado batallando aquí y por primera vez una presidenta se preocupa por lo que es esta zona Poniente porque si hay muchas necesidades”.
Como parte de su gira de trabajo, la alcaldesa se trasladó a la colonia San Isidro, donde dio el arranque de los trabajos de pavimentación de la calle 16 de Septiembre, entronque con Emiliano Zapata, lugar donde invertirán un millón 300 mil pesos en la que se pavimentarán 105 metros lineales, banquetas, guarniciones.
Ahí, Abelina López compartió con los vecinos las condiciones en las que recibió el Ayuntamiento, con deudas millonarias, así como las estrategias implementadas por su administración para hacerle frente y sacar adelante a Acapulco. También les dijo que encontró una ciudad llena de basura, por lo que adquirió 35 camiones que termino de pagar y son patrimonio del municipio. Además les dijo que encontró una ciudad sin agua, pero que también trabaja para abastecer del vital líquido a la ciudadanía.
La presidenta finalizó sus actividades en la calle Orquídea en el Cerrito de La Laguna, ahí se pavimentará la tercera etapa que consiste en 190 metros lineales, 380 metros lineal de guarnición, destinando para ello un millón 642 mil 612 pesos.
En su mensaje ante vecinos, Abelina López afirmo que con hechos se gana la confianza de la población, motivo por el cual esta trabajando y así poder mejorar las condiciones de la población, además les dijo que busca dejar una administración estable.
De la misma manera agregó que seguirá invirtiendo en esa zona del municipio, porque conoce los problemas que padecen desde hace mucho tiempo.
A nombre de los vecinos, el señor Darío Loeza, agradeció a la alcaldesa la continuidad de la obra; “le doy las gracias a la licenciada Abelina por el esfuerzo que ha hecho en nuestra colonia, ya era justo que se hiciera ha habido administraciones pasadas que nunca nos hicieron caso y ahorita con el apoyo de la licenciada Abelina que es una compañera y luchadora ha puesto la mirada en esta parte”.
La alcaldesa estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Alfredo García Vázquez, la regidora, Flora Contreras y funcionarios de su gabinete.
Se rehabilitará y ampliará la planta Miramar, sustitución de línea de bombeo de Malaspina, planta Agua Blancas, entre otras acciones
Acapulco, Gro., 10 de julio de 2022.– La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, anunció que la próxima semana se iniciarán los trabajos de rehabilitación en siete colectores de la ciudad, donde se invertirán de manera tripartita 300 millones de pesos.
Durante su mensaje en la inauguración de una calle en la colonia La Joya, Abelina López recordó que a su llegada a la alcaldía, se veían derramamientos de aguas negras en toda la ciudad, por lo que inició las gestiones para hacerle frente al problema.
“Debo decir, es una realidad, todos los colectores de Acapulco, los 21 que tenemos están colapsados, al político nunca le gusta trabajar, invertir en lo que se esconde esos colectores tienen más de 60 años que no se ha invertido nada”, precisó la alcaldesa.
De la misma manera afirmó; “te digo a ti ciudadano, que en unos días más vamos anunciar el arranque de 300 millones de pesos”. Al mismo tiempo de pedir la comprensión porque en la realización de los trabajos se requiere abrir varias calles de la ciudad.
“De antemano, apelo a la ciudadanía a su comprensión porque se van abrir parte de la calle Sonora hasta llegar a Aguas Blancas, para cambiar esa tubería que no sirve, que está obsoleta y que necesita reparación como parte de la rehabilitación del colector 3 de Sonora”.
Asimismo, la presidenta agregó que de los 300 millones de pesos, 200 millones fueron aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 50 de municipio y una cantidad similar del gobierno estatal. Dichos recursos se aplicarán en siete acciones, figurando entre ellas, la rehabilitación y ampliación de la planta Miramar, sustitución del colector Miramar, el 3 de Sonora, sustitución de línea de bombeo de Malaspina, planta Agua Blancas, sustitución del cárcamo Malaspina, así como la conclusión de la planta de tratamiento Diamante, colector Diamante.
La alcaldesa agregó que realiza gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para conseguir otros 300 millones para rehabilitar los colectores de la costera, el llamado Nao Trinidad. Asimismo dijo que trabaja para lograr bajar al municipio otros 545 millones que se encuentran en la Secretaría de Hacienda, a fin de aplicarlos en acciones en favor de los acapulqueños.
“Quienes conocen de mí, saben que mi mayor fortaleza es la gestión, le entiendo muy bien al tema de la gestión, a todos los niveles y eso hace que podamos bajar recursos federales”, dijo.